Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gaudí

Resumen del Libro

Libro Gaudí

"La obra arquitectónica de Gaudí es inseparable de la ciudad de Barcelona. Aunque no todas sus realizaciones se hayan producido en esta ciudad, lo cierto es que no puede entenderse el conjunto de su obra sin establecer una directa relación con las ilusiones y cambios que esta ciudad vive desde el último tercio del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX."--Amazon.

Ficha del Libro

Total de páginas 127

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Ignasi De Solá Morales

Ignasi De Solá Morales (1931-2012) fue un destacado arquitecto y teórico del urbanismo español que dejó una huella imborrable en el desarrollo de la arquitectura contemporánea en España y más allá. Nacido en el seno de una familia vinculada a la cultura, De Solá Morales mostró desde joven un interés por la creatividad y el diseño, lo que lo llevó a estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1956.

A lo largo de su carrera, De Solá Morales se destacó no solo por su habilidad como arquitecto, sino también por su aguda capacidad crítica y analítica. Su trabajo abarcó una amplia variedad de proyectos, desde edificios residenciales hasta espacios públicos, pero es especialmente conocido por su enfoque innovador hacia la planificación urbana. Su teoría del "espacio urbano" revolvió las nociones tradicionales de la ciudad, enfatizando la importancia del contexto social y cultural en el diseño urbano.

Uno de sus proyectos más emblemáticos fue el “Plan Pati d'Escola”, un conjunto de intervenciones en el centro histórico de Barcelona que buscaba integrar de manera armónica los espacios públicos con los entornos privados. Esta obra refleja su visión de una arquitectura que va más allá de la mera forma, conectando con las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

De Solá Morales también fue un ferviente defensor de la investigación y la enseñanza en la arquitectura. Durante su carrera académica, ocupó cargos en diversas instituciones, como la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y la Universidad de Harvard, donde impartió clases y compartió su enfoque crítico sobre la arquitectura con generaciones de estudiantes.

Entre sus obras destacadas se encuentran la remodelación de la Plaza de la Vila de Gràcia en Barcelona y el diseño del Centro de Arte Santa Mónica. Además, su participación en el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna y en exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York solidificaron su reputación como un pensador influyente en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

A lo largo de su trayectoria, De Solá Morales publicó numerosos ensayos y artículos que abordaron temas como la identidad urbana y la relación entre la arquitectura y la sociedad. Su legado no solo se encuentra en sus proyectos arquitectónicos, sino también en su impacto en la educación de arquitectos y urbanistas, así como en el desarrollo de políticas urbanas más reflexivas y contextualizadas.

Ignasi De Solá Morales dejó una profunda impresión en el mundo de la arquitectura. Su enfoque humanista y responsable hacia el diseño y la planificación urbana continúa inspirando a las nuevas generaciones de arquitectos y urbanistas, manteniéndose vigente su pensamiento en el contexto de un mundo en constante cambio. Su legado se celebra en su influencia en la arquitectura contemporánea y en la forma en que ha transformado la percepción del espacio urbano en la sociedad actual.

Otras obras de Ignasi De Solá Morales

Antoni Gaudí

Libro Antoni Gaudí

Hoy resulta poco discutible afirmar que Antoni Gaudí fue uno de los mejores arquitectos de su época una generación a caballo entre los siglos XIX y XX , sobre todo si además de considerar la calidad objetiva de su obra, damos importancia a la originalidad, a la invención creativa de nuevos elementos formales y a sus arriesgadas propuestas estructurales. Sin embargo, en el momento en que Ignasi de Solà-Morales realizó este profundo estudio de la obra gaudiniana, y a pesar de la abierta y definitiva crisis de los postulados del Movimiento Moderno, Gaudí seguía siendo cuestionado....

Más libros de la temática Arquitectura

La construcción de puentes en el siglo XVIII

Libro La construcción de puentes en el siglo XVIII

Este libro recopila, por primera vez en español en una obra conjunta, la parte más significativa del trabajo escrito realizado por Jean Rodolphe Perronet (1708-1794) así como la totalidad de las láminas de dichos trabajos. La obra de Perronet, originalmente publicada en Francia en 1782 por la Imprenta Real sigue siendo poco conocida hoy en día. Su trabajo es parte del desarrollo general de la ingeniería francesa de las estructuras del s. XVIII. Obsesionado por modernizar puentes y caminos, en una constante búsqueda de progreso sobrepasando los límites del arco de piedra, con un gran...

Mario Botta/Spanish/English

Libro Mario Botta/Spanish/English

Mario Botta (1943 geboren) studierte in Venedig Architektur bei Carlo Scarpa und erffnete 1970 sein eigenes Bro in Lugano. Heute reicht seine Ttigkeit bis in die Vereinigten Staaten und den Fernen Osten. Weltberhmt geworden ist Mario Botta durch seine zahlreichen Villen im Tessin: khl-elegante Bauten, die, oft an exponierter Lage situiert, einen spannungsvollen Dialog mit der Landschaft aufnehmen. Es sind visuelle Gebilde von magischer Wirkung. Ebenso beachtet sind Bottas Kirchenbauten, ob es sich nun um kleine Kapellen in den Tessiner Bergen oder um die Kathedrale von Evry bei Paris handelt, ...

Los tiempos del espacio

Libro Los tiempos del espacio

¿Por qué se integra a los títulos de esta colección el libro de Alberto Sato? ¿Cuál es el criterio que nos permite justificar su presencia aquí? Pues bien, este libro presenta un desarrollo teórico-histórico atrapante. Podríamos decir que Sato nos devela la saga donde el espacio es el protagonista y la arquitectura acepta resignadamente su destino, ya que el espíritu del tiempo así lo requería. Un libro polémico que desafía las verdades instaladas que la historiografía nos ha entregado. Su lenguaje sugerente, sin duda, va a prendar a quienes se dispongan a disfrutar de su...

12 arquitectos contemporáneos

Libro 12 arquitectos contemporáneos

12 no es un número cualquiera, es el número de fragmentos con los que se puede comenzar a armar el retrato fracturado, fragmentado del arquitecto contemporáneo, una labor que es siempre continua y no reconoce estados de quietud, y que por el contrario exige la agilidad del trato con agentes móviles en constante evolución. La selección de las figuras a estudiar comienza en Peter Eisenman y culmina en Rem Koolhaas, polarizando la tensión latente en la discusión actual sobre la autonomía de la disciplina o el realismo de los fenómenos urbanos, y sitúa en medio a un grupo de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas