Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Antoni Gaudí

Resumen del Libro

Libro Antoni Gaudí

Hoy resulta poco discutible afirmar que Antoni Gaudí fue uno de los mejores arquitectos de su época una generación a caballo entre los siglos XIX y XX , sobre todo si además de considerar la calidad objetiva de su obra, damos importancia a la originalidad, a la invención creativa de nuevos elementos formales y a sus arriesgadas propuestas estructurales. Sin embargo, en el momento en que Ignasi de Solà-Morales realizó este profundo estudio de la obra gaudiniana, y a pesar de la abierta y definitiva crisis de los postulados del Movimiento Moderno, Gaudí seguía siendo cuestionado. Ediciones Polígrafa recupera el citado ensayo para realizar una nueva edición en la que las fotografías de Rafael Vargas nos muestran, también, la visión de un Gaudí inédito.

Ficha del Libro

Total de páginas 143

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Ignasi De Solá Morales

Ignasi De Solá Morales (1931-2012) fue un destacado arquitecto y teórico del urbanismo español que dejó una huella imborrable en el desarrollo de la arquitectura contemporánea en España y más allá. Nacido en el seno de una familia vinculada a la cultura, De Solá Morales mostró desde joven un interés por la creatividad y el diseño, lo que lo llevó a estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1956.

A lo largo de su carrera, De Solá Morales se destacó no solo por su habilidad como arquitecto, sino también por su aguda capacidad crítica y analítica. Su trabajo abarcó una amplia variedad de proyectos, desde edificios residenciales hasta espacios públicos, pero es especialmente conocido por su enfoque innovador hacia la planificación urbana. Su teoría del "espacio urbano" revolvió las nociones tradicionales de la ciudad, enfatizando la importancia del contexto social y cultural en el diseño urbano.

Uno de sus proyectos más emblemáticos fue el “Plan Pati d'Escola”, un conjunto de intervenciones en el centro histórico de Barcelona que buscaba integrar de manera armónica los espacios públicos con los entornos privados. Esta obra refleja su visión de una arquitectura que va más allá de la mera forma, conectando con las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

De Solá Morales también fue un ferviente defensor de la investigación y la enseñanza en la arquitectura. Durante su carrera académica, ocupó cargos en diversas instituciones, como la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y la Universidad de Harvard, donde impartió clases y compartió su enfoque crítico sobre la arquitectura con generaciones de estudiantes.

Entre sus obras destacadas se encuentran la remodelación de la Plaza de la Vila de Gràcia en Barcelona y el diseño del Centro de Arte Santa Mónica. Además, su participación en el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna y en exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York solidificaron su reputación como un pensador influyente en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

A lo largo de su trayectoria, De Solá Morales publicó numerosos ensayos y artículos que abordaron temas como la identidad urbana y la relación entre la arquitectura y la sociedad. Su legado no solo se encuentra en sus proyectos arquitectónicos, sino también en su impacto en la educación de arquitectos y urbanistas, así como en el desarrollo de políticas urbanas más reflexivas y contextualizadas.

Ignasi De Solá Morales dejó una profunda impresión en el mundo de la arquitectura. Su enfoque humanista y responsable hacia el diseño y la planificación urbana continúa inspirando a las nuevas generaciones de arquitectos y urbanistas, manteniéndose vigente su pensamiento en el contexto de un mundo en constante cambio. Su legado se celebra en su influencia en la arquitectura contemporánea y en la forma en que ha transformado la percepción del espacio urbano en la sociedad actual.

Otras obras de Ignasi De Solá Morales

Gaudí

Libro Gaudí

"La obra arquitectónica de Gaudí es inseparable de la ciudad de Barcelona. Aunque no todas sus realizaciones se hayan producido en esta ciudad, lo cierto es que no puede entenderse el conjunto de su obra sin establecer una directa relación con las ilusiones y cambios que esta ciudad vive desde el último tercio del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX."--Amazon.

Más libros de la temática Arte

Técnica cerámica de la mayólica

Libro Técnica cerámica de la mayólica

Lo que diferencia esta tecnica ceramica de otras es que: la arcilla bizcochada se cubre con un esmalte estannifero, opaco y vitrificable que tapa el poro. Luego se decora pintando a mano con oxidos y pigmentos ceramicos y se cuece en el horno a 980 C. Este proceso integra los colores que sobresalen formando otros y permitiendo que los movimientos y la intensidad de las pinceladas puedan apreciarse despues de la coccion. Espero que encuentren este libro util y vengan a visitar nuestra tienda-estudio cuando esten en Barcelona."

UnfakingNews

Libro UnfakingNews

¿Por qué en este momento resulta más complicado reconocer La Verdad si nuestro conocimiento sobre lo que somos es mucho mayor de lo que había sido nunca? ¿Estar más informado significa hoy estar mejor informado? El problema de la desinformación se ha situado en la actualidad como algo que parece imposible de comprender a través de los mecanismos de reproducción actuales. Como si se estuviera desarrollando una especie de empatía colectiva en torno a la desilusión de estar informado, como si la sensación individual de estar más y mejor informados que nunca supusiera el...

Fantástico. Gustave Doré

Libro Fantástico. Gustave Doré

Una retrospectiva inédita de los grabados más bellos y los cuadros más destacados de Gustave Doré, elegidos entre su obra, constituida por más de 10 000 ilustraciones. Gustave Doré es un artista completo: dibujante, grabador, pintor y escultor. Su genio en la ilustración literaria le valió haber pasado al inconsciente colectivo, haber influido en el cine, la animación, el cómic y la publicidad. Uno de los dibujantes con mayor talento, y de los más prolíficos del siglo xix, Doré abarcó todos los temas: desde la caricatura de los hombres de su época hasta el reportaje de guerra,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas