Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Franco está de regreso

Resumen del Libro

Libro Franco está de regreso

¿Cuándo se perdió Franco? Es una incógnita que esta historia trata de responder. Hay un momento del año en el cual la gente suele repetir una frase negativa, «que se acabe luego este año de mierda», pero de verdad la gente cree que es un año de mierda, o solamente está cansada. Esta historia trata de eso del llamado «año de mierda». Franco es un joven de diecisiete años, chileno. Su vida no es extraordinariamente diferente a la de los demás, es más, quizás lo único que lo haga diferente a los demás es su obsesión por el cine. Esta historia, sin lugar a duda, es un revelado de recuerdos, que luchan entre sí para ser el sobresaliente. Cuando nació Franco, estaba sumergido en una etapa muy oscura de mi vida, pero lo curioso es que la mayoría de mis cercanos que pueden testificas sobre qué hecho es real y cuál no aseguran que estos «recuerdos» me pasaron en una etapa buena de mi vida, pero, entonces, ¿por qué este historia es tan oscura? ¿Será lo que llaman «piloto-automático»?

Ficha del Libro

Total de páginas 110

Autor:

  • Rolando González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Spinoza

Libro Spinoza

El pensador que mejor supo unir racionalidad y alegría ética - Tratado teológico político - Tratado político. Sostuvo que el sabio es alegre por definición y se opone siempre a la tristeza, y que sin alegría el pensamiento es menos productivo y creador. Tan lejos del optimismo ingenuo como del pesimismo moral e ideológico, su objetivo fue comprender en vez de juzgar. Serenidad, cautela y honestidad fueron los valores que sustentaron la vida y la obra de Spinoza, con una coherencia poco frecuente en el mundo intelectual.

Tributo de Sangre

Libro Tributo de Sangre

Marta es una joven con una infancia y juventud muy difíciles, al quedarse huérfana por culpa de un accidente de tráfico de sus padres. Abandona su pueblo natal y pasa a Barcelona a vivir con una hermana de su madre. Solitaria, introvertida, acomplejada, solo consigue reflotar su vida cuando su afición a la literatura, concretamente el género de novela negra la llevan a ganar el premio Alfaguara. Se traslada a Madrid, y en cuatro años consigue lanzar tres éxitos más que la consolidan como un valor al alza en el panorama literario. Esto produce un cambio básico en su personalidad,...

Diccionario de la literatura cubana III

Libro Diccionario de la literatura cubana III

Este Diccionario divido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: ...

El mercado y Miseria de los zapatos

Libro El mercado y Miseria de los zapatos

Edward Bellamy (26 de marzo de 1850-22 de mayo de 1898) fue un autor estadounidense y socialista, famoso por su novela utópica, El año 2000 (1888). Herbert George Wells (21 de septiembre de 1866 -13 de agosto de 1946 ). Narrador y filósofo político de nacionalidad inglesa. Escritor moderno, de gran capacidad creadora y originalidad temática. Entre sus obras destaca La máquina del tiempo (1895). Hace un siglo que Herbert George Wells escribió Miseria de los zapatos, y Edward Bellamy escribió El Mercado. Curiosamente, dichas obras fueron publicadas, las dos juntas, en una colección que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas