Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Formación Cívica y Ética 2 Cuaderno de Ejercicios

Resumen del Libro

Libro Formación Cívica y Ética 2 Cuaderno de Ejercicios

Formación Cívica y Ética 2 Cuaderno de Ejercicios, segundo grado de secundaria, cubre totalmente ejes, temas y aprendizajes esperados del nuevo Programa de Estudio. Permite a los alumnos afianzar los conocimientos y utilizarlos como un referente para solucionar problemáticas del mundo natural y social. El cuaderno se divide en 16 temas, organizados en fichas de trabajo para alcanzar los aprendizajes esperados. La entrada del tema presenta el eje, el tema y el aprendizaje esperado; un título y una breve introducción que explica la importancia del tema con la vida cotidiana, y preguntas detonantes para despertar el interés del alumno. Las fichas, son 17 para todo el ciclo, se pueden trabajan en tres momentos didácticos: 1. Para empezar: actividad para recuperar conocimientos previos relacionados con el tema. 2. Para aprender: actividad para desarrollar habilidades, pensamiento crítico, toma de decisiones, etc., mediante el análisis y la interpretación de información, la consulta de fuentes, la evaluación, el contraste de información y puntos de vista. 3. Para concluir: actividades para analizar los alcances de lo aprendido o concluir.

Ficha del Libro

Total de páginas 178

Autor:

  • Arce Conde, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

39 Valoraciones Totales


Biografía de Arce Conde, Alejandro

Alejandro Arce Conde es un destacado escritor y poeta contemporáneo, nacido en el año 1984 en la ciudad de Santiago, Chile. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y cultural, que valoraba la palabra escrita como un medio de expresión y reflexión.

Arce Conde se formó académicamente en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y Filosofía, disciplinas que han influido significativamente en su estilo y temática. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa breve, lo que le ha permitido consolidar una voz única y distintiva en el panorama literario chileno y latinoamericano.

En 2010, publicó su primer libro de poesía, “Susurros del Viento”, que recibió elogios de la crítica y lo catapultó a la atención del público. Este trabajo, que combina una profundidad lírica con imágenes evocadoras de la naturaleza y la existencia humana, marca el inicio de una prolífica carrera literaria. Con el paso de los años, Arce Conde ha publicado varios volúmenes de poesía que exploran temas como el amor, la pérdida, la identidad y el paso del tiempo.

  • Obras destacadas:
    • “Ecos de la Memoria” (2012)
    • “El Silencio de los Muertos” (2015)
    • “Caminos de Luz” (2018)

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su audiencia internacional. Además de su labor como escritor, Arce Conde es un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Participa activamente en talleres de escritura y programas comunitarios que buscan fomentar el amor por la lectura y la escritura entre los jóvenes, especialmente en comunidades vulnerables.

En el ámbito académico, ha colaborado con diversas universidades, impartiendo charlas y clases magistrales sobre poesía contemporánea y la importancia de la literatura en la formación del pensamiento crítico. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también un medio para cuestionar la realidad y abrir diálogos sobre temas sociales y políticos.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, lo que respalda su posición como uno de los escritores emergentes más importantes de su generación. Su trabajo ha sido destacado en festivales literarios, ferias del libro y encuentros culturales, donde ha compartido escenario con otros destacados autores, enriqueciendo el diálogo literario contemporáneo.

El compromiso de Alejandro Arce Conde con la palabra escrita y su pasión por la literatura continúan inspirando a nuevos escritores y lectores. Su obra no solo refleja una profunda sensibilidad artística, sino también una preocupación constante por el ser humano y su lugar en el mundo. Con una producción literaria que sigue creciendo, Arce Conde se posiciona como una voz relevante en la literatura contemporánea, con la promesa de seguir explorando nuevos caminos y expandiendo los límites de la expresión literaria.

En resumen, Alejandro Arce Conde es un autor que ha sabido fusionar su formación literaria con un compromiso social, convirtiéndose en un referente tanto en el ámbito literario como en el educativo. Su legado literario, aún en desarrollo, promete seguir dejando una huella significativa en la literatura chilena y más allá.

Más libros de la temática Educación

Historia universal 1

Libro Historia universal 1

El contenido de esta obra, valiéndose de un estilo claro y directo, pone énfasis en la historia cotidiana y en la historia social, sin recargarla con fechas o datos superfluos. El libro cubre el programa oficial y garantiza fluidez, verosimilitud, amenidad dentro de un enfoque creativo y motivador. Los autores, maestros especializados en la materia, destacan, entre otros conceptos, los cambios significativos en la evolución de la humanidad. Con narraciones breves se introduce al alumno en las diferentes etapas históricas. Los recursos didácticos del texto como cuadros, mapas, fragmentos...

Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control

Libro Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control

El presente texto corresponde a la unidad formativa UF 0006, con el mismo título, incluída en el módulo MF 0525-2 "Control Fitosanitario" del certificado de profesionalidad AGA F0108: FRUTICULTURA (18/12/2007) y su contenido está adaptado al Real Decreto 1228/2006 de 27 de octubre y corrección de errores B.O.E. no 141 de 13 de junio de 2007 que regula los certificados de profesionalidad en la familia agraria. El índice coincide exactamente con el publicado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración en el B.O.E. no 215 del 5 de septiembre de 2008, páginas 36085 y 36086, ajustándose a...

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Patrimonio cultural: Reconsideraciones, novedades y riesgos. Quinta Mesa Redonda

Libro El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Patrimonio cultural: Reconsideraciones, novedades y riesgos. Quinta Mesa Redonda

El objetivo principal de esta obra es plantear los elementos básicos para repensar las expresiones patrimoniales y los procesos de patrimonialización, invitar a la reflexión sobre las políticas culturales que buscan registra, salvaguardar y difundir el patrimonio cultural y valorar cómo la investigación antropológica cercana a las comunidades guerrerenses ilumina las complejidades del tema de patrimonio.

Telepresencia y bioarte

Libro Telepresencia y bioarte

Durante más de dos décadas, Eduardo Kac ha estado en la vanguardia del media art, al principio inventando algunas de las primeras obras de arte online y, después, continuando el desarrollo de nuevas formas artísticas que utilizan la telecomunicación y la robótica como plataformas. El interés en la telepresencia, también conocida como telerrobótica, surgió durante los noventa y sigue teniendo un desarrollo importante dentro del media art. Desde ese momento, Kac se ha desplazado cada vez más hacia los campos de la biología y la biotecnología. Telepresencia y bioarte documenta la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas