Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Física teórica. Mecánica

Resumen del Libro

Libro Física teórica. Mecánica

Este primer tomo del Curso de Física teórica está dedicado naturalmente a los fundamentos del tema, es decir a la Mecánica clásica newtoniana y contiene los problemas fundamentales de la Mecánica teórica: ecuaciones del movimiento del sólido y ecuaciones canónicas, y aborda los problemas clásicos de la teoría de los choques, así como la teoría de las pequeñas oscilaciones lineales y no lineales.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Davidovich Landau

Lev Davidovich Landau fue un destacado físico teórico soviético, conocido por sus contribuciones fundamentales en diversas áreas de la física, incluyendo la física de los sólidos, la mecánica cuántica y la teoría de la materia condensada. Nacido el 22 de enero de 1908 en Bakú, Azerbaiyán, Landau provenía de una familia judía de origen acomodado. Su padre, un ingeniero, y su madre, una profesora de matemáticas, influyeron decisivamente en su educación y en su temprano interés por las ciencias.

Desde muy joven, Landau mostró un talento excepcional en matemáticas y física. A la edad de 14 años, ingresó en la Universidad de Bakú, donde completó su educación antes de trasladarse a la Universidad Estatal de Leningrado (actualmente San Petersburgo) para estudiar física. Su trayectoria académica estuvo marcada por su brillantez y su capacidad para abordar problemas complejos de manera innovadora.

En la década de 1930, Landau comenzó a destacar en la comunidad científica. Durante este período, realizó importantes investigaciones sobre la mecánica cuántica y la física de los líquidos. Su trabajo se caracterizaba por un enfoque riguroso y un profundo entendimiento de los principios físicos subyacentes. En particular, su método de integración de la teoría cuántica con la termodinámica sentó las bases para futuros avances en la física de la materia condensada.

En 1938, Landau fue arrestado por el régimen estalinista, un acontecimiento que tuvo un profundo impacto en su vida y carrera. Durante su encarcelamiento, fue sometido a condiciones extremadamente duras, pero logró sobrevivir y, tras ser liberado, continuó su trabajo en la física. Este periodo oscuro fortaleció su determinación y su compromiso con la investigación científica.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Landau se convirtió en un líder en el campo de la física teórica. En 1946, cofundó el Instituto de Física Teórica de Moscú, que se convirtió en un importante centro de investigación en la Unión Soviética. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, incluyendo superfluidez, superconductividad y teoría cuántica de campos.

En 1962, Landau fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su investigación sobre la teoría de la superconductividad y su descripción de la fase superfluida del helio. Este reconocimiento internacional consolidó su reputación como uno de los físicos más influyentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Landau mantuvo una profunda conexión con sus estudiantes y colegas. Fue un mentor excepcional y muchos de sus discípulos se convirtieron en destacados científicos en sus propias áreas de investigación. Su método pedagógico, que combinaba rigor con un enfoque inspirador, dejó una impronta duradera en la educación de la física en la Unión Soviética y más allá.

Lev Davidovich Landau también fue un defensor de la colaboración científica internacional y participó activamente en conferencias y simposios en todo el mundo. Su trabajo influyó en generaciones de físicos, y su legado continúa vivo en la comunidad científica actual.

Falleció el 1 de abril de 1968 en Moscú, dejando un legado de innovación y una huella indeleble en el campo de la física. La vida y obra de Landau son un testimonio de la capacidad del ser humano para superar adversidades y contribuir al conocimiento colectivo de la humanidad.

  • Principales contribuciones:
  • Teoría de la superfluidez
  • Investigaciones sobre superconductividad
  • Desarrollo del método de Landau para la mecánica cuántica
  • Formulación de la teoría de líquidos cuánticos

La historia de Lev Davidovich Landau es un recordatorio inspirador del poder de la ciencia y del compromiso inquebrantable con la búsqueda del conocimiento, incluso frente a desafíos personales y políticos significativos.

Otras obras de Lev Davidovich Landau

Más libros de la temática Ciencia

Ciencia

Libro Ciencia

Ikram Antaki concentraba su trabajo profesional en la búsqueda de ideas novedosas sobre temas clásicos, explicando conceptos que usualmente no trascienden las discusiones académicas. Este volumen, que reúne la obra completa de Ikram Antaki sobre ciencia, es una enciclopedia de bolsillo rigurosa y fácilmente asimilable. DEBOLS!LLO relanza la obra de una de las filósofas más influyentes del México contemporáneo. Ciencia reúne de forma rigurosa y actualizada las ideas de Ikram Antaki sobre la naturaleza humana, el origen de las lenguas, las razas y el racismo, la inteligencia, la...

Belleza y verdad

Libro Belleza y verdad

Un concepto yace oculto en el corazón de la teoría de relatividad, la mecánica cuántica, la teoría de cuerdas y la cosmología moderna: la simetría. La simetría ha sido una idea clave para artistas, arquitectos y músicos durante siglos, pero dentro de las matemáticas continuó siendo, hasta hace muy poco tiempo, una búsqueda misteriosa. Durante el siglo XX, sin embargo, la simetría resultó fundamental para los conceptos más importantes de la cosmología. Este libro cuenta esta historia, desde la antigua Babilonia hasta la física del siglo XXI. Se trata de una historia peculiar,...

El fantasma de la libertad

Libro El fantasma de la libertad

¿Somos verdaderamente libres o esa libertad, ese libre albedrío del que presumimos no es más que una vana ilusión? Planteada incesantemente durante siglos, esta pregunta sobrevuela en todos los tratados filosóficos, científicos y religiosos. Y todavía continúa atrayendo poderosamente nuestra atención. La diferencia es que ahora la neurociencia posee recursos que en el pasado no existían. "El fantasma de la libertad" estudia la cuestión de si existe o no el libre albedrío humano de la ciencia, su único hogar fiable. Su autor, Francisco J. Rubia, catedrático emérito de...

Justicia y Medio Ambiente

Libro Justicia y Medio Ambiente

En la hora presente, y si volvemos la vista atrás, considera-mos que la humanidad ha progresado bastante. Desarrollamos potentes investigaciones, viajamos al espacio, desarrollamos nuevos medicamentos, avanzamos en derechos sociales, o retrocedemos amparados en la crisis que todo lo justifica. Incluso en lo ambiental, hasta el capitalismo se ha travestido, en un capitalismo verde , interesado, que no preocupado, en nuevos modelos de negocio, en nuevos horizontes de dominio de los mercados amparados en la militancia ciudadana o en la inacción de los dirigentes políticos. Lo ambiental vende, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas