Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Publicaciones científicas en América Latina

Resumen del Libro

Libro Publicaciones científicas en América Latina

Esta obra re ne las experiencias y reflexiones de un grupo de editores y especialistas que participaron en el taller internacional del mismo nombre, realizado en noviembre de 1994 en Guadalajara, M xico, en el marco de la VIII Feria Internacional del Libro. Los autores coinciden sobre el importante papel que desempe an las publicaciones como instrumento efectivo de intercambio de conocimientos y recurso esencial Para la ense anza, y recomiendan la urgente cooperaci n regional e internacional destinada a promover la presencia internacional de la ciencia latinoamericana.

Ficha del Libro

Total de páginas 305

Autor:

  • Ana María Cetto
  • Kai-inge Hillerud

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Cetto

Ana María Cetto es una destacada física y académica mexicana, conocida por su trabajo en el área de la física nuclear y la promoción de la ciencia. Nació el 24 de marzo de 1944 en la Ciudad de México. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la ciencia, lo que la llevó a estudiar física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura.

Después de completar su licenciatura, Cetto continuó su formación académica en el extranjero. Obtuvo su doctorado en física en la Universidad de París XI, Francia, donde se especializó en el campo de la física nuclear. Su investigación se ha centrado en diversos aspectos de la física, incluyendo la estructura de los núcleos atómicos y las aplicaciones de la física en la medicina.

A lo largo de su carrera, Ana María Cetto ha estado involucrada en múltiples proyectos de investigación y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre. Su trabajo ha contribuido significativamente al avance del conocimiento en su campo, y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Además de su labor investigadora, Cetto ha sido una ferviente defensora de la educación científica y la divulgación del conocimiento. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes y ha colaborado con instituciones educativas para desarrollar programas de enseñanza de la física. Es también una de las pioneras en la promoción de la participación de las mujeres en la ciencia, abogando por una mayor inclusión y representación de género en los campos científicos.

A lo largo de su trayectoria, ha ocupado importantes cargos académicos y administrativos, incluyendo su papel como profesora e investigadora en la UNAM. También ha sido miembro de diversas organizaciones científicas, donde ha contribuido al desarrollo de políticas y programas en el ámbito de la investigación científica.

En reconocimiento a su trabajo y compromiso con la ciencia, Cetto ha recibido varios premios y distinciones. Su legado se refleja en la influencia que ha ejercido sobre nuevas generaciones de científicos y en su dedicación para hacer de la ciencia un campo más accesible y equitativo para todos.

En resumen, Ana María Cetto es un referente en el ámbito de la física en México y un modelo a seguir para las futuras generaciones de científicas. Su incansable labor ha dejado una huella imborrable tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general.

Más libros de la temática Ciencia

Protocolo para el diseño de reservas naturales fluviales

Libro Protocolo para el diseño de reservas naturales fluviales

El gran valor que los ríos y arroyos tienen para el ser humano contrasta vivamente con su severa degradación y la escasa protección que se les confiere. Las Reservas Naturales Fluviales (RNF) suponen una gran oportunidad para revertir esta situación en España. Sin embargo, a menudo no está claro cuál es su objetivo ni qué criterios específicos se han empleado para su diseño (por ejemplo, existe una clara sobre-representación de zonas de montaña). El principal propósito de este protocolo e5s establecer unas pautas metodológicas que permitan a las administraciones de las...

De la estación del amor al diálogo con la muerte

Libro De la estación del amor al diálogo con la muerte

Este volumen, el séptimo dedicado a explorar, documentar e interpretar la cultura tradicional de Galicia, ofrece un itinerario al lector para que pueda acompañar a sus actores en sus andanzas festivas, participar vicariamente en la variedad de diversiones caseras a lo largo del año y en la vistosidad de sus celebraciones y originales romerías que puntean el mapa autonómico. Pero el desbordante gozo del vivir ha tenido como trasfondo el azar y la enfermedad, la parte oscura y misteriosa de la vida y la terribilidad de la muerte. El vivir y el morir, la estación del amor y el diálogo con ...

Pensando las emociones con atención plena

Libro Pensando las emociones con atención plena

El objetivo de este programa es trabajar el conocimiento y la regulación emocional, las competencias sociales y la empatía en la primera infancia. Proporciona a los educadores de estas etapas iniciales una guía clara para trabajar de forma significativa estos contenidos con niños de dos a cinco años. Para ello, el programa se organiza por edades y los contenidos se estructuran a través de propuestas adaptadas a cada nivel. Para conseguir una verdadera competencia socioemocional y facilitar la transferencia del conocimiento, el programa propone actividades que los niños pueden realizar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas