Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Física teórica. Electrodinámica de los medios continuos

Resumen del Libro

Libro Física teórica. Electrodinámica de los medios continuos

De este libro, escrito por físicos y destinado a físicos, nos han interesado, naturalmente, cuestiones que de ordinario no se exponen en los cursos de teoría de la elasticidad; tales como, por ejemplo ciertas cuestiones relativas a la conductibilidad térm

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

16 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Davidovich Landau

Lev Davidovich Landau fue un destacado físico teórico soviético, conocido por sus contribuciones fundamentales en diversas áreas de la física, incluyendo la física de los sólidos, la mecánica cuántica y la teoría de la materia condensada. Nacido el 22 de enero de 1908 en Bakú, Azerbaiyán, Landau provenía de una familia judía de origen acomodado. Su padre, un ingeniero, y su madre, una profesora de matemáticas, influyeron decisivamente en su educación y en su temprano interés por las ciencias.

Desde muy joven, Landau mostró un talento excepcional en matemáticas y física. A la edad de 14 años, ingresó en la Universidad de Bakú, donde completó su educación antes de trasladarse a la Universidad Estatal de Leningrado (actualmente San Petersburgo) para estudiar física. Su trayectoria académica estuvo marcada por su brillantez y su capacidad para abordar problemas complejos de manera innovadora.

En la década de 1930, Landau comenzó a destacar en la comunidad científica. Durante este período, realizó importantes investigaciones sobre la mecánica cuántica y la física de los líquidos. Su trabajo se caracterizaba por un enfoque riguroso y un profundo entendimiento de los principios físicos subyacentes. En particular, su método de integración de la teoría cuántica con la termodinámica sentó las bases para futuros avances en la física de la materia condensada.

En 1938, Landau fue arrestado por el régimen estalinista, un acontecimiento que tuvo un profundo impacto en su vida y carrera. Durante su encarcelamiento, fue sometido a condiciones extremadamente duras, pero logró sobrevivir y, tras ser liberado, continuó su trabajo en la física. Este periodo oscuro fortaleció su determinación y su compromiso con la investigación científica.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Landau se convirtió en un líder en el campo de la física teórica. En 1946, cofundó el Instituto de Física Teórica de Moscú, que se convirtió en un importante centro de investigación en la Unión Soviética. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, incluyendo superfluidez, superconductividad y teoría cuántica de campos.

En 1962, Landau fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su investigación sobre la teoría de la superconductividad y su descripción de la fase superfluida del helio. Este reconocimiento internacional consolidó su reputación como uno de los físicos más influyentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Landau mantuvo una profunda conexión con sus estudiantes y colegas. Fue un mentor excepcional y muchos de sus discípulos se convirtieron en destacados científicos en sus propias áreas de investigación. Su método pedagógico, que combinaba rigor con un enfoque inspirador, dejó una impronta duradera en la educación de la física en la Unión Soviética y más allá.

Lev Davidovich Landau también fue un defensor de la colaboración científica internacional y participó activamente en conferencias y simposios en todo el mundo. Su trabajo influyó en generaciones de físicos, y su legado continúa vivo en la comunidad científica actual.

Falleció el 1 de abril de 1968 en Moscú, dejando un legado de innovación y una huella indeleble en el campo de la física. La vida y obra de Landau son un testimonio de la capacidad del ser humano para superar adversidades y contribuir al conocimiento colectivo de la humanidad.

  • Principales contribuciones:
  • Teoría de la superfluidez
  • Investigaciones sobre superconductividad
  • Desarrollo del método de Landau para la mecánica cuántica
  • Formulación de la teoría de líquidos cuánticos

La historia de Lev Davidovich Landau es un recordatorio inspirador del poder de la ciencia y del compromiso inquebrantable con la búsqueda del conocimiento, incluso frente a desafíos personales y políticos significativos.

Otras obras de Lev Davidovich Landau

Física teórica. Mecánica

Libro Física teórica. Mecánica

Este primer tomo del Curso de Física teórica está dedicado naturalmente a los fundamentos del tema, es decir a la Mecánica clásica newtoniana y contiene los problemas fundamentales de la Mecánica teórica: ecuaciones del movimiento del sólido y ecuaciones canónicas, y aborda los problemas clásicos de la teoría de los choques, así como la teoría de las pequeñas oscilaciones lineales y no lineales.

Más libros de la temática Ciencia

En el cruce de caminos

Libro En el cruce de caminos

¿Podemos resaltar la originalidad de un grupo indígena fruto de un proceso de etnogénesis colonial? ¿Podemos hablar de relativismo, de redes de intercambio, de dinamismo, para describir su lógica cultural? ¿Cuál es el rol de los chamanes en una sociedad indígena contemporánea? A las cuestiones que plantea la etnografía del pueblo indígena Tsachila del Ecuador, a medio camino entre los Andes y la cosía del Pacífico, esta obra propone la descripción de una sociedad en el cruce de caminos. Al hilo de la historia y de las prácticas, Montserrat Ventura descubre las relaciones...

Formación para la educación con tecnologías

Libro Formación para la educación con tecnologías

El libro ¿Formación para la educación con tecnologías¿ está dirigido a todos aquellos que quieren aprender a utilizar e investigar sobre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sistema educativo y en la formación de profesionales. Por lo tanto, este libro es un manual de referencia útil para futuros docentes y pedagogos que pretenden avanzar y profundizar más allá del mero uso. Su interés reside no tanto en lo que incluye sino en las posibilidades que sugiere para trabajar con TIC en entornos educativos, por su versatilidad y por la diversidad de contextos,...

Ejercicios prácticos de Edafología

Libro Ejercicios prácticos de Edafología

Lejos de ser un manual de rigurosos procedimientos y métodos de análisis químicos y físicos, comunes en el estudio del suelo, este libro se dedica a enseñar, a través de prácticas y experimentos sencillos, procesos físico-químicos relevantes que se producen en el suelo. Se trata, por tanto, de un enfoque original y poco ortodoxo que permitirá al alumnado y profesorado acceder, a través de la experiencia, a conceptos teóricos en algunos casos complejos y difíciles. El esquema del libro es, sin lugar a dudas, apropiado tanto para aprender como para enseñar. Un apartado inicial de...

El ADN, una entrevista imposible

Libro El ADN, una entrevista imposible

Más allá de su aparente popularidad, ¿qué sabemos realmente del ADN y del itinerario científico que lo ha convertido en un icono de la biología? Quizá alguna cosa, pero probablemente no lo que más merece la pena conocer de él. Los autores de este libro presentan, con un lenguaje accesible a todos los públicos y con grandes dosis de humor, los principales hitos del descubrimiento de la molécula más famosa del planeta y sus consecuencias más relevantes para nuestras vidas. En la entrevista final a «míster Adeene», nuestro personaje mezcla el humor con la sensibilidad, recuerda...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas