Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fake news, trolls y otros encantos

Resumen del Libro

Libro Fake news, trolls y otros encantos

Si pudiéramos retrotraernos al origen de las redes sociales, ese momento en el cual por primera vez dos usuarios compartieron la foto de un gato dormido en el regazo de un perro, nos resultaría difícil imaginar el mundo político-mediático que habitamos hoy. ¿Por qué abandonamos la promesa de una comunicación irrestricta, horizontal y democrática para entrar en este páramo de operaciones políticas, fake news, narcisismo y conflicto? Este libro explora y describe en profundidad cómo funcionan las redes sociales. Mediante el cruce entre ciencia política, comunicación y las más avanzadas metodologías de análisis de redes explica, por ejemplo, cómo se propagan contenidos y por qué fluye (o no) la información, cómo se provoca la polarización, cómo se crean (y se pueden desarmar) las burbujas informativas en las que vivimos, en qué medida un posteo en Facebook logra hacernos cambiar nuestras preferencias y por qué retuitear un mensaje puede convertirnos en trolls sin saberlo. A través del análisis de casos, de intercambios y estrategias en redes, y usando experimentos de laboratorio, los autores hacen transparente una lógica que de tan ubicua se nos ha vuelto invisible, esa que nos hace vivir juntos y polarizados. Ofrecen, también, un hallazgo empírico nada menor: los mismos mecanismos que favorecen la propagación de conflicto y polarización en las redes pueden facilitar dinámicas de organización colectiva, activismo social y comunión política. Al iniciar una tradición de estudios aún incipiente en lengua española, este libro será sin duda de interés para lectores de distintos ámbitos de las ciencias sociales. Pero está destinado a convertirse, además, en una suerte de manual de alfabetización digital para los ciudadanos del siglo XXI. Al menos, para los que nos preguntamos por qué no podemos dejar de odiar las redes, pero tampoco estamos dispuestos a abandonarlas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales

Total de páginas 240

Autor:

  • Ernesto Calvo
  • Natalia Aruguete

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Geopolítica del Terrorismo Islámico

Libro Geopolítica del Terrorismo Islámico

Según el geógrafo y politólogo sueco Karl Haushofer, la geopolítica es la conciencia geográfica del Estado, porque proporciona la materia prima, de donde el hombre de Estado y de espíritu creador obtiene su obra de arte. La esencia de la geopolítica se enfoca en el estudio de las influencias, que determinados factores geográficos ejercen sobre la política externa e interna de los pueblos y Estados. En esencia, todas las guerras han gravitado alrededor de intereses y objetivos geopolíticos, acordes con los entornos políticos, religiosos, militares y científicos de cada etapa de la...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2004, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2004, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Carretera de frontera

Libro Carretera de frontera

Carretera de frontera trata sobre el proyecto de construcción del estado en la Amazonia colombiana a través de la historia y etnografía de una carretera. Al trazar sus orígenes, conflictos y múltiples metamorfosis, el autor describe la violencia física y simbólica que ha dado forma a este proyecto, las ficciones que lo han sostenido en el tiempo, y la manera como las gentes de la región le han dado sentido y lo han confrontado. Asimismo, da cuenta del papel que han jugado ciertas infraestructuras en la producción de espacios de frontera y, a la vez, de cómo estos espacios han sido...

El mal menor

Libro El mal menor

¿Cuáles son los límites a la represión y la suspensión de garantías cuando se persigue el terrorismo global? En tiempos de terrorismo, la tentación de no tener piedad puede ser irresistible. Pero la preocupación de que una respuesta violenta nos haga moralmente iguales a nuestros enemigos nos empuja hacia el extremo opuesto. Quizás no haya mayor reto político en la actualidad que intentar ganar la guerra contra el terror sin perder nuestro espíritu democrático. En El mal menor Ignatieff recorre la historia moderna del terrorismo y el antiterrorismo, desde los nihilistas de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas