Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Resumen del Libro

Libro Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores, como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras. Género abierto, popular, folclórico y de difícil definición, la fábula ha estado presente en casi todas las culturas. En muchos pueblos la tradición fabulística se organizaba en torno a un supuesto autor legendario o semilegendario, como Esopo en Grecia (publicado también en Biblioteca Clásica Gredos). En Roma, sin embargo, encontramos ya a autores reales de cuya existencia efectiva no cabe duda. El primero de ellos es Fedro (15 a.C.-c. 55 d.C.), cuyo centenar de leyendas y fábulas ha llegado hasta nosotros dividido en cinco libros y un apéndice (con treinta y dos fabulas más, probablemente también del autor). Fedro, que califica sus fábulas de "esópicas", no es sin embargo un mero imitador de Esopo, pues se separa de éste en el estilo y en los temas, y muchos de sus relatos son originales. Hijo expósito, esclavo manumitido por Augusto, Fedro se refiere muy a menudo a las injusticias sociales. Sus fábulas tienen el doble propósito de aconsejar y entretener, y suelen ser de tono grave; algunas de ellas son muy conocidas aún hoy, como "El lobo y el cordero" y "La zorra y las uvas verdes". La tradición fabulística latina se completa con las Fábulas de Rómulo, colección en prosa encabezada por una carta-prólogo firmada por un tal Rómulo (pseudónimo de un autor desconocido). Alcanzó tal popularidad en el Medievo que "Rómulo" pasó a significar "colección de fábulas". En realidad se trata de reelaboraciones de Fedro. Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores (Marie de France, Walter el Inglés, La Fontaine, Samaniego, etc.), como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras (Alfonso X o el Arcipreste de Hita, por ejemplo).

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Fedro
  • Aviano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Un puñado de ocurrencias

Libro Un puñado de ocurrencias

En este libro encontrarás veinte ocurrencias ambientadas donde nací y otras tantas donde moriré si Dios no lo remedia. A estas cuarenta cosas las llamo "ocurrencias" por que se me ocurrieron y no me atrevo a calificarlas de cuentos, relatos o narraciones por qué en realidad no sé lo que son. Como dicen que en la variedad está el gusto, he tratado de que sean lo más diversas posible con la esperanza de que gusten. Están basadas en hechos de los que he sido testigo, en casos que me contaron, en noticias, en historias graciosas y, la mayor parte, en invenciones sin más. La literatura es ...

Discursos III. Discursos julianeos.

Libro Discursos III. Discursos julianeos.

Este volumen incluye los discursos de Libanio dirigidos o referidos al emperador Juliano (el Apóstata para los cristianos), cuya política de restauración pagana respaldaba plenamente. Libanio (314-h. 393 d.C.), retórico y sofista griego nacido en Antioquía (Siria), es un claro exponente de la posibilidades de ascensión social que abría el hecho de destacarse literariamente en el siglo IV. Estudió en Atenas y ejerció la enseñanza de la retórica en Constantinopla y en Nicomedia (Bitinia, actual Turquía). En el 354 obtuvo una cátedra de retórica en su ciudad natal, donde...

Señora y esclava

Libro Señora y esclava

Señora y esclava es la historia de Claudia y Sara. La señora es Claudia, la mujer de Pilatos. La esclava es Sara, una joven judía de origen humilde que trabaja al servicio de Claudia. Dos vidas aparentemente alejadas que terminarán unidas en un mismo destino. Antonio Marcos recrea, a través de estas mujeres, la Pasión de Cristo, los orígenes del cristianismo, la conformación de las primeras comunidades... y engarza estos hechos en una atractiva ficción narrativa.

Huésped del aire

Libro Huésped del aire

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas