Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Resumen del Libro

Libro Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores, como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras. Género abierto, popular, folclórico y de difícil definición, la fábula ha estado presente en casi todas las culturas. En muchos pueblos la tradición fabulística se organizaba en torno a un supuesto autor legendario o semilegendario, como Esopo en Grecia (publicado también en Biblioteca Clásica Gredos). En Roma, sin embargo, encontramos ya a autores reales de cuya existencia efectiva no cabe duda. El primero de ellos es Fedro (15 a.C.-c. 55 d.C.), cuyo centenar de leyendas y fábulas ha llegado hasta nosotros dividido en cinco libros y un apéndice (con treinta y dos fabulas más, probablemente también del autor). Fedro, que califica sus fábulas de "esópicas", no es sin embargo un mero imitador de Esopo, pues se separa de éste en el estilo y en los temas, y muchos de sus relatos son originales. Hijo expósito, esclavo manumitido por Augusto, Fedro se refiere muy a menudo a las injusticias sociales. Sus fábulas tienen el doble propósito de aconsejar y entretener, y suelen ser de tono grave; algunas de ellas son muy conocidas aún hoy, como "El lobo y el cordero" y "La zorra y las uvas verdes". La tradición fabulística latina se completa con las Fábulas de Rómulo, colección en prosa encabezada por una carta-prólogo firmada por un tal Rómulo (pseudónimo de un autor desconocido). Alcanzó tal popularidad en el Medievo que "Rómulo" pasó a significar "colección de fábulas". En realidad se trata de reelaboraciones de Fedro. Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores (Marie de France, Walter el Inglés, La Fontaine, Samaniego, etc.), como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras (Alfonso X o el Arcipreste de Hita, por ejemplo).

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Fedro
  • Aviano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Crónicas (1944-1953)

Libro Crónicas (1944-1953)

Testimonio y balance de unos años críticos de la vida pública francesa, los textos recogidos en «Crónicas» (1944-1953) configuran un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante el conflictivo y desgarrado mundo que lo rodea. «La verdadera desesperanza -escribe Camus en un prefacio cargado de vigencia- proviene de que no sabemos ya nuestras razones para luchar o, precisamente, si debemos luchar. Las páginas siguientes afirman simplemente que, aunque la lucha es difícil, las razones para luchar, al menos, siguen siendo claras.»

Un paseo entre rimas

Libro Un paseo entre rimas

Tras un tiempo escribiendo y sin tener muy claro si volvería a publicar, me he decidido al fin a dar el paso con un tercer libro, recopilando poemas de mi blog personal, entre los cuales se encuentra el que da título al libro: Un paseo entre rimas. Mucho ha pasado desde el último libro y la inspiración sigue llegando poco a poco, aunque no siempre disponga del tiempo necesario para sentarme y escribir de la forma que me gustaría. En este libro podrán encontrar rimas largas que tienen que ver con el amor y desamor, así como con situaciones cotidianas que cualquier persona puede haber...

Cincuenta años de un Guerrero

Libro Cincuenta años de un Guerrero

Cincuenta años de un Guerrero es un paseo por mi vida, desde la infancia, pasando por la adolescencia, la etapa universitaria, el matrimonio, los hijos, el divorcio y un nuevo porvenir. Cincuenta años contados con un denominador común: el amor en todas sus manifestaciones. Habla de sentimientos, valores y describe una sociedad que ya no existe, en la que los medios informáticos y las redes sociales no existían. Es una descripción de lugares y vivencias que quizás al lector le hagan rememorar su propia vida.

Ética pública

Libro Ética pública

Pedro Cerezo Galán es catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Granada y miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Es especialista en Historia de la Filosofía moderna y contemporánea y goza de reputación internacional por sus estudios sobre el pensamiento español. En esta editorial, aparte de otros estudios sobre materias de su especialidad, ha compilado y editado el volumen colectivo sobre Democracia y virtudes cívicas, que ha supuesto una aportación sustantiva a esta materia. Hoy vuelve sobre el tema, recogiendo bajo el título Ética...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas