Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Resumen del Libro

Libro Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores, como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras. Género abierto, popular, folclórico y de difícil definición, la fábula ha estado presente en casi todas las culturas. En muchos pueblos la tradición fabulística se organizaba en torno a un supuesto autor legendario o semilegendario, como Esopo en Grecia (publicado también en Biblioteca Clásica Gredos). En Roma, sin embargo, encontramos ya a autores reales de cuya existencia efectiva no cabe duda. El primero de ellos es Fedro (15 a.C.-c. 55 d.C.), cuyo centenar de leyendas y fábulas ha llegado hasta nosotros dividido en cinco libros y un apéndice (con treinta y dos fabulas más, probablemente también del autor). Fedro, que califica sus fábulas de "esópicas", no es sin embargo un mero imitador de Esopo, pues se separa de éste en el estilo y en los temas, y muchos de sus relatos son originales. Hijo expósito, esclavo manumitido por Augusto, Fedro se refiere muy a menudo a las injusticias sociales. Sus fábulas tienen el doble propósito de aconsejar y entretener, y suelen ser de tono grave; algunas de ellas son muy conocidas aún hoy, como "El lobo y el cordero" y "La zorra y las uvas verdes". La tradición fabulística latina se completa con las Fábulas de Rómulo, colección en prosa encabezada por una carta-prólogo firmada por un tal Rómulo (pseudónimo de un autor desconocido). Alcanzó tal popularidad en el Medievo que "Rómulo" pasó a significar "colección de fábulas". En realidad se trata de reelaboraciones de Fedro. Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores (Marie de France, Walter el Inglés, La Fontaine, Samaniego, etc.), como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras (Alfonso X o el Arcipreste de Hita, por ejemplo).

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Fedro
  • Aviano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Por arriba de los miedos

Libro Por arriba de los miedos

El libro "Por arriba de los miedos", cuenta en un relato corto, las experiencias que se pueden llegar a lograr en momentos en los que los sentimientos están en un plano sensitivo muy fuerte, sus principales protagonistas viven de diferentes formas un mismo acontecimiento. María la protagonista de esta historia visita a su hijo (un famoso científico) en el laboratorio donde él está realizando unos estudios sobre las células de la emoción y experimenta los poderes ilimitados que el control de estas células (que todos poseemos) le confiere, alcanzando unos resultados que no dejarán al...

Elogio de la estupidez

Libro Elogio de la estupidez

Nueva traducción de esta obra clásica de la cultura occidental que, acompañada de un importante aparato crítico, pone de manifiesto la vigencia de la demoledora crítica social llevada a cabo hace casi cinco siglos por Erasmo de Rótterdam.

Compendio de técnica militar

Libro Compendio de técnica militar

La trayectoria vital de Flavio Vegecio Renato puede situarse entre la segunda mitad del siglo IV y la primera del V. Además de ser un personaje aventajado en el panorama político de su tiempo y de provenir de un ámbito familiar del primer nivel en la escala social, demuestra en las dos obras que se han conservado a su nombre una sólida educación romana, manifestada en el dominio de la lengua en la que escribe, sobre la base de aplicación de los preceptos de la retórica y la gramática, y en el conocimiento profundo de los clásicos literarios romanos, en particular de Virgilio. La...

Sobre la abstinencia

Libro Sobre la abstinencia

El tratado Sobre la abstinencia es, junto con "Sobre el consumo de carne" de Plutarco, el más sólido texto filosófico de la Antigüedad grecolatina contra el consumo de carne animal y en defensa del vegetarianismo por motivos éticos. Porfirio (Tiro, 233-h. 305 d.C.) es conocido sobre todo en su calidad de discípulo de Plotino, responsable de la edición y publicación de sus obras completas (que ocupan tres volúmenes de esta colección) y autor de una completa biografía de su maestro (Vida de Plotino, también en B.C.G.). Sin embargo, Porfirio tiene además un interés propio como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas