Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Resumen del Libro

Libro Fábulas. Fábulas. Fábulas de Rómulo.

Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores, como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras. Género abierto, popular, folclórico y de difícil definición, la fábula ha estado presente en casi todas las culturas. En muchos pueblos la tradición fabulística se organizaba en torno a un supuesto autor legendario o semilegendario, como Esopo en Grecia (publicado también en Biblioteca Clásica Gredos). En Roma, sin embargo, encontramos ya a autores reales de cuya existencia efectiva no cabe duda. El primero de ellos es Fedro (15 a.C.-c. 55 d.C.), cuyo centenar de leyendas y fábulas ha llegado hasta nosotros dividido en cinco libros y un apéndice (con treinta y dos fabulas más, probablemente también del autor). Fedro, que califica sus fábulas de "esópicas", no es sin embargo un mero imitador de Esopo, pues se separa de éste en el estilo y en los temas, y muchos de sus relatos son originales. Hijo expósito, esclavo manumitido por Augusto, Fedro se refiere muy a menudo a las injusticias sociales. Sus fábulas tienen el doble propósito de aconsejar y entretener, y suelen ser de tono grave; algunas de ellas son muy conocidas aún hoy, como "El lobo y el cordero" y "La zorra y las uvas verdes". La tradición fabulística latina se completa con las Fábulas de Rómulo, colección en prosa encabezada por una carta-prólogo firmada por un tal Rómulo (pseudónimo de un autor desconocido). Alcanzó tal popularidad en el Medievo que "Rómulo" pasó a significar "colección de fábulas". En realidad se trata de reelaboraciones de Fedro. Aunque los nombres de Fedro y Aviano han conocido peor fortuna que el de Esopo, sus fábulas han servido de modelo tanto a los fabulistas posteriores (Marie de France, Walter el Inglés, La Fontaine, Samaniego, etc.), como a escritores de otros géneros que las incluyen en sus obras (Alfonso X o el Arcipreste de Hita, por ejemplo).

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Fedro
  • Aviano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

La orilla celeste del agua

Libro La orilla celeste del agua

En las cuatro breves piezas que componen este volumen, entramos en el universo más personal de Jordi Soler. A través de sus páginas, escritas desde la orilla celeste del agua, reflexiona sobre la música y el silencio; traza una cartografía del enamoramiento y sus vasos comunicantes; critica la era tecnológica y la pérdida progresiva de los espacios para la introspección y el pensamiento; reivindica el aquí y el ahora; defiende la mirada activa, el diálogo; evoca lecturas, discos, películas, poemas, piezas de la memoria: historias en el mar de historias. La orilla celeste del agua...

Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Libro Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Una obra magistralUna herramienta necesaria para que todo emprendedor o persona que desee ser exitosa en la vida, pueda comprender el entorno inhumano donde habitamos.El autor a través de su pluma ágil induce a captar los fenómenos de una manera muy humana, logrando que la obra se lea visualmente y se sientan en el corazón las expresiones tangibles de una realidad a veces cruel, avara, rapaz y despiadada en una sociedad imperfecta para su convivencia natural. En la presente obra se logra una radiografía muy clara que haciendo uso de la descripción de situaciones específicas, como modo...

Mondo progre

Libro Mondo progre

Mondo Progre es un álbum colmado de retratos. La insolencia y la sobriedad se van alternando en una danza cautivante que lleva al lector a una travesía por el paisaje de la historia viva, la historia que está en marcha, la que acontece mientras Gerardo Sotelo la describe, por momentos recurriendo al juego y en otros utilizando ese afilado instrumento de disección que es su mirada de los hechos y de sus protagonistas. Pero su lente no sólo fue penetrando en las entrañas de los momentos enfocados. Al mismo tiempo se sitúa fuera de ellos, a una distancia prudencial y razonable, para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas