Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El muelle de Ouistreham

Resumen del Libro

Libro El muelle de Ouistreham

Una investigación en primera persona en plena crisis financiera internacional. En 2007, estalla la crisis. Florence Aubenas, reputada e inquieta reportera, se propone investigar la realidad de los más afectados por la situación: los parados y los trabajadores precarios. Para ello se traslada a una ciudad de tamaño mediano, con el propósito de conseguir un empleo. Se presenta como una mujer de cuarenta y ocho años recién separada y sin experiencia laboral. Alquila una minúscula habitación amueblada y emprende una nueva existencia, a la que se impone poner punto final el día en que consiga firmar un contrato. Visita el servicio público de empleo y las empresas de trabajo temporal: el primero le propone un curso de formación para el sector de la limpieza, donde trabajará por horas por un sueldo ridículo, por debajo del salario mínimo. Y así descubrirá que los funcionarios públicos ya no son trabajadores sociales, sino «comerciales» para quienes los desempleados son clientes, y que maquillan las cifras del paro para cumplir con los resultados exigidos. Aubenas descubrirá, en fin, la explotación y la solidaridad, y nos las contará a través de multitud de anécdotas a menudo hilarantes, y presentándonos a unos personajes tremendamente humanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Florence Aubenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

20 Valoraciones Totales


Biografía de Florence Aubenas

Florence Aubenas es una destacada periodista y escritora francesa, nacida el 6 de diciembre de 1961 en la ciudad de Caen, Francia. Su carrera ha estado marcada por un fuerte compromiso con el periodismo de investigación y un enfoque en temas sociales, que la han llevado a ser reconocida como una de las voces más influyentes de su generación en el ámbito de la prensa.

Aubenas estudió en el Centre de formation des journalistes (Centro de Formación de Periodistas) en París, donde desarrolló su pasión por el periodismo. Comenzó su carrera en la redacción de diversos medios de comunicación, desde diarios locales hasta publicaciones de gran tirada. Su trayectoria la ha llevado a trabajar en Libération, uno de los diarios más importantes de Francia, donde se convirtió en una figura clave en la sección de reportajes.

Una de las características más notables de su trabajo es su enfoque en el periodismo de inmersión. Aubenas ha llevado a cabo investigaciones profundas en las que se ha sumergido en la vida de las personas a las que retrata, lo que le ha permitido ofrecer relatos auténticos y conmovedores. Esta técnica la utilizó en su famoso libro La casa (2006), donde narra su experiencia viviendo en un asentamiento de inmigrantes en París. A través de su escritura, Aubenas da voz a aquellos que a menudo son silenciados en la sociedad.

En 2005, su vida dio un giro inesperado cuando fue secuestrada en Irak mientras cubría la guerra. Pasó más de 150 días en cautiverio, lo que provocó un gran movimiento en Francia para exigir su liberación. Su experiencia fue un testimonio de la peligrosa realidad del periodismo en zonas de conflicto, y tras su liberación, Aubenas escribió ¿Dónde están los hombres? en 2006, donde relata su experiencia y los desafíos que enfrentó como mujer periodista en un entorno hostil.

Después de su regreso a Francia, Aubenas continuó su labor periodística y ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de su carrera. Entre ellos, se destacan el Premio Albert Londres en 2006 y el Premio de la Crítica de la Literatura en 2010. Estos galardones son un reconocimiento a su valentía y a su estilo único de contar historias.

Aubenas también ha incursionado en el mundo de la literatura, publicando varios libros que exploran la condición humana y la realidad social. Su obra El viaje de la mujer que no quería ser feliz ha sido particularmente aclamada por su enfoque en la búsqueda de la identidad y la felicidad en un mundo complejo.

Además de su trabajo como escritora, Aubenas ha formado parte del consejo editorial de varios periódicos y ha colaborado con distintas organizaciones de derechos humanos, promoviendo la libertad de prensa y la defensa de los derechos de los periodistas.

En resumen, la vida y obra de Florence Aubenas son un testimonio del poder del periodismo comprometido y de la importancia de dar voz a los que no la tienen. Su valentía al enfrentar situaciones peligrosas y su habilidad para contar historias conmovedoras la han convertido en una figura respetada en el panorama mediático francés y en todo el mundo.

Más libros de la temática Literatura

Feminismos

Libro Feminismos

Siempre es un buen momento para leer a autoras feministas, y en esta época es especialmente relevante ante la "cuarta ola" del feminismo que se está viviendo en muchas partes del planeta. Ese proyecto colectivo que es el feminismo o, más bien, los feminismos, está muy comprometido con las luchas y reivindicaciones contra las jerarquías y la injusticia social, incluyendo las demandas LGTB, anticapitalistas, antirracistas, ecologistas, antiimperialistas, antiespecistas, antimilitaristas, etc. Para muchas personas, el feminismo es un viaje de no retorno y una revolución permanente, que...

El arte de pagar sus deudas sin gastar un centimo

Libro El arte de pagar sus deudas sin gastar un centimo

Todo parece indicar que este Arte de pagar sus deudas o Manual de Derecho Comercial, publicado anónimamente en 1827, en la imprenta regentada por el propio Balzac, no sea sino una primera versión (escrita en colaboración con su amigo Emile Marco de Saint-Hilaire, escritor especializado luego en la historia de la época napoleónica) del Manual del hombre de negocios (Manuel de l’homme d’affaires par un principal clerc d’avoué et de notaire), un original que el joven (y siempre necesitado de efectivo) Balzac ofreció a finales de 1828 al librero y editor Levavasseur y por el que...

Arquitectura

Libro Arquitectura

El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas.Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura...

La mujer juzgada por una mujer

Libro La mujer juzgada por una mujer

La mujer juzgada por una mujer es un ensayo de corte feminista de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la propia autora hace uso de la voz narrativa y se dedica a analizar cada uno de los aspectos que para ella son relevantes en la denuncia del lugar en el que el patriarcado ha relegado a la mujer en su época, desde la sumisión hasta la coquetería. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas