Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Europa de los hombres

Resumen del Libro

Libro Europa de los hombres

Basándose en la historia de las instituciones europeas, el autor propone una nueva teoría del federalismo como única forma de sustituir progresivamente el poder de los tecnócratas por el de los parlamentarios y los ciudadanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una metamorfosis inacabada

Total de páginas 292

Autor:

  • Maurice Duverger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Maurice Duverger

Maurice Duverger fue un prominente politólogo y jurista francés, nacido el 5 de enero de 1917 en París y fallecido el 16 de diciembre de 2014. Es conocido especialmente por su trabajo en el campo de la ciencia política, donde hizo contribuciones significativas al estudio de los sistemas políticos y electorales, así como a la teoría de los partidos políticos. Su obra ha tenido un impacto duradero en la comprensión de la política moderna y las estructuras de poder en el mundo.

Duverger se formó en el ámbito académico francés y, a lo largo de su carrera, se destacó por su enfoque analítico sobre cómo los sistemas electorales influyen en la formación de los partidos y la representación política. Uno de sus conceptos más influyentes es conocido como la ley de Duverger, que establece que los sistemas electorales mayoritarios tienden a favorecer la existencia de un número reducido de partidos, mientras que los sistemas proporcionales fomentan la aparición de múltiples partidos. Este principio ha sido fundamental para el estudio de los sistemas políticos en diferentes países.

A lo largo de su trayectoria, Duverger se interesó por la relación entre la política y la sociedad, explorando cómo las estructuras sociales y culturales afectan el comportamiento político. En 1951, publicó su obra más famosa, “Las funciones políticas”, donde desarrolló sus ideas sobre los partidos políticos y su papel en la democracia. Esta obra se convirtió en un texto fundamental en el campo de la ciencia política y sigue siendo referenciada por académicos y estudiantes en la actualidad.

Además de su trabajo académico, Duverger tuvo una carrera activa en la vida política y pública. Fue miembro del Consejo Constitucional de Francia y participó en diversas iniciativas políticas, promoviendo la importancia de la democracia y la participación ciudadana. También fue un defensor de la idea de que la educación política es esencial para el funcionamiento efectivo de una democracia.

Duverger fue un defensor de la investigación comparativa en la ciencia política, y abogó por la importancia de estudiar los sistemas políticos en su contexto específico. Creía que cada país tiene su propia dinámica política que debe ser entendida a través de un análisis riguroso y contextualizado. Su enfoque metodológico ha influido en generaciones de investigadores y políticos en todo el mundo.

En su vida personal, Maurice Duverger fue un hombre apasionado por el conocimiento y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ocupó diversas cátedras en universidades tanto en Francia como en el extranjero, donde compartió su vasto conocimiento con sus estudiantes y promovió el debate sobre temas políticos contemporáneos.

La obra de Duverger ha trascendido fronteras y sigue siendo relevante en el análisis político actual. Su legado se manifiesta en la manera en que se estudian y comprenden los sistemas políticos, así como en la aplicación de sus teorías en el análisis de elecciones y partidos en diversas democracias del mundo. Su contribución al campo de la ciencia política es innegable, siendo un referente tanto para académicos como para profesionales de la política.

En conclusión, Maurice Duverger fue un pensador destacado cuyas ideas han moldeado la forma en que entendemos la política y la organización de los sistemas democráticos. Su influencia perdura en el estudio de las ciencias sociales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y activistas políticos.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Agua, poder y racionalización en la provincia de Mendoza, Argentina

Libro Agua, poder y racionalización en la provincia de Mendoza, Argentina

El libro del Dr. Ivars está basado en su tesis doctoral en Ciencias Sociales y Humanas sobre el tema Productores en la encrucijada ambiental global. Poder y racionalización en la apropiación y uso del agua en el oasis del río Mendoza, Argentina , defendida exitosamente en la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, en el año 2014. El estudio constituye un importante aporte a los trabajos que realiza la Red, particularmente en tres de sus Áreas Temáticas AT2 “Agua y Megaproyectos”, AT6 “Cuencas, Territorios y Espacios Hidrosociales y AT9 “Agua y Producción”.Este libro...

Conexión Caracas-Moncloa: Plus Ultra y Delcygate: las oscuras relaciones del Gob ierno de Pedro Sánchez con el Chavismo Venezolano / Caracas- Connection

Libro Conexión Caracas-Moncloa: Plus Ultra y Delcygate: las oscuras relaciones del Gob ierno de Pedro Sánchez con el Chavismo Venezolano / Caracas- Connection

Conexión Caracas-Moncloa es un libro trepidante que nos abre las puertas a las intrigas de las más altas esferas del poder, exponiendo una política de componendas, traiciones y mentiras. ¿Qué relaciones existen entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el chavismo de Venezuela? ¿Por qué el entonces ministro José Luis Ábalos se reunió en Barajas con la vicepresidenta de Venezuela pese a la prohibición de entrada en la Unión Europea? ¿Y por qué el Gobierno de coalición quiso salvar una aerolínea como Plus Ultra cuyos vínculos con el chavismo eran incuestionables? Los dos...

Sangre, sudor y paz

Libro Sangre, sudor y paz

Este no es un libro neutral y tampoco lo es el relato que contiene. Su asunto, el nacimiento, auge, caída y extinción forzada de uno de los grupos terroristas más letales y persistentes del último siglo en Europa Occidental, está narrado desde un lado de la grieta que su actuación provocó en el seno de las sociedades vasca y española: en particular, desde el lado de quienes lo combatieron y finalmente lo redujeron a la más absoluta inoperancia. Esta es, por tanto, la historia de la lucha contra ETA tal y como la vivieron los guardias civiles y sus familias: el colectivo más golpeado ...

La morfología de las ciudades. Tomo II

Libro La morfología de las ciudades. Tomo II

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas