Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Europa de los hombres

Resumen del Libro

Libro Europa de los hombres

Basándose en la historia de las instituciones europeas, el autor propone una nueva teoría del federalismo como única forma de sustituir progresivamente el poder de los tecnócratas por el de los parlamentarios y los ciudadanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una metamorfosis inacabada

Total de páginas 292

Autor:

  • Maurice Duverger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Maurice Duverger

Maurice Duverger fue un prominente politólogo y jurista francés, nacido el 5 de enero de 1917 en París y fallecido el 16 de diciembre de 2014. Es conocido especialmente por su trabajo en el campo de la ciencia política, donde hizo contribuciones significativas al estudio de los sistemas políticos y electorales, así como a la teoría de los partidos políticos. Su obra ha tenido un impacto duradero en la comprensión de la política moderna y las estructuras de poder en el mundo.

Duverger se formó en el ámbito académico francés y, a lo largo de su carrera, se destacó por su enfoque analítico sobre cómo los sistemas electorales influyen en la formación de los partidos y la representación política. Uno de sus conceptos más influyentes es conocido como la ley de Duverger, que establece que los sistemas electorales mayoritarios tienden a favorecer la existencia de un número reducido de partidos, mientras que los sistemas proporcionales fomentan la aparición de múltiples partidos. Este principio ha sido fundamental para el estudio de los sistemas políticos en diferentes países.

A lo largo de su trayectoria, Duverger se interesó por la relación entre la política y la sociedad, explorando cómo las estructuras sociales y culturales afectan el comportamiento político. En 1951, publicó su obra más famosa, “Las funciones políticas”, donde desarrolló sus ideas sobre los partidos políticos y su papel en la democracia. Esta obra se convirtió en un texto fundamental en el campo de la ciencia política y sigue siendo referenciada por académicos y estudiantes en la actualidad.

Además de su trabajo académico, Duverger tuvo una carrera activa en la vida política y pública. Fue miembro del Consejo Constitucional de Francia y participó en diversas iniciativas políticas, promoviendo la importancia de la democracia y la participación ciudadana. También fue un defensor de la idea de que la educación política es esencial para el funcionamiento efectivo de una democracia.

Duverger fue un defensor de la investigación comparativa en la ciencia política, y abogó por la importancia de estudiar los sistemas políticos en su contexto específico. Creía que cada país tiene su propia dinámica política que debe ser entendida a través de un análisis riguroso y contextualizado. Su enfoque metodológico ha influido en generaciones de investigadores y políticos en todo el mundo.

En su vida personal, Maurice Duverger fue un hombre apasionado por el conocimiento y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ocupó diversas cátedras en universidades tanto en Francia como en el extranjero, donde compartió su vasto conocimiento con sus estudiantes y promovió el debate sobre temas políticos contemporáneos.

La obra de Duverger ha trascendido fronteras y sigue siendo relevante en el análisis político actual. Su legado se manifiesta en la manera en que se estudian y comprenden los sistemas políticos, así como en la aplicación de sus teorías en el análisis de elecciones y partidos en diversas democracias del mundo. Su contribución al campo de la ciencia política es innegable, siendo un referente tanto para académicos como para profesionales de la política.

En conclusión, Maurice Duverger fue un pensador destacado cuyas ideas han moldeado la forma en que entendemos la política y la organización de los sistemas democráticos. Su influencia perdura en el estudio de las ciencias sociales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y activistas políticos.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El Manifesto Comunista (Ilustrado)

Libro El Manifesto Comunista (Ilustrado)

"Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo. Contra este espectro se han conjurado en santa jauria todas las potencias de la vieja Europa, el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes..." Un espectro trabaja sin descanso y en silencio en campos calcinados. Camina arrastrando los pies a traves de las polvorientas plazas del pueblo. Trabaja como un burro entre la mugre y la monotonia de las fabricas. Revisa la basura en callejones de barriadas. Flota sobre cubiculos de edificios de oficinas, hilera tras hilera. Donde sea que el...

Los Jóvenes y la Agricultura:

Libro Los Jóvenes y la Agricultura:

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno...

Crónica de la victoria

Libro Crónica de la victoria

Contado en tres grandes hitos, Crónica de la victoria es el legado escrito de la victoria democrática de un país: una narración del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en las recientes elecciones para presidente de México. Es la crónica de un cambio de paradigma contada desde el momento en el que pueblo inunda la Plaza de la Constitución, el emotivo y esperanzador discurso del presidente electo y las millones de formas que tiene la Regeneración. Con entrevistas personales, anécdotas inéditas y una notable investigación, Fabrizio Mejía Madrid cuenta de primera mano...

El ámbito de lo colectivo

Libro El ámbito de lo colectivo

Vivimos en sociedades donde el individuo constituye el centro de la mayoría de nuestras reflexiones y acciones, ya sean políticas, morales o de otro tipo. Esto es así, por lo menos, en las sociedades occidentales, aunque vemos cómo otras culturas, en las que lo colectivo tradicionalmente ha tenido un papel relevante, van experimentando cambios que tienden a orientarlas hacia ese paradigma individual. Decir que esto último sea positivo o negativo no es fácil, y tal vez es imposible. Lo que sí podemos asegurar, sin miedo a equivocarnos, es que el derecho no escapa de esa realidad —ya...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas