Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estrategia de educación familiar en la comunidad vecinal donde residen niños con autismo

Resumen del Libro

Libro Estrategia de educación familiar en la comunidad vecinal donde residen niños con autismo

Tesis de Maestría del año 2020 en eltema Pedagogía - Sistemas educativos, políticas educativas, , Idioma: Español, Resumen: La Educación Especial en Cuba ofrece creciente interés en el estudio de los Trastornos del Espectro de Autismo así como en el sistema de influencias que interfieren en su atención educativa. Para el presente trabajo fue necesario realizar una caracterización del estado inicial del proceso de educación familiar en la comunidad vecinal donde residen niños con autismo. La aplicación de instrumentos empíricos, reveló que la labor que realiza la escuela en esta dirección es insuficiente y poco sistemática, lo que provoca un empobrecimiento en la relación escuela – familia- comunidad. Los docentes tienen insuficiente preparación para conducir el proceso de educación familiar en la comunidad vecinal, la familia cuenta con pocos recursos cognitivos para socializar a su hijo con autismo y la comunidad vecinal desconoce los procedimientos para estimular el desarrollo de la socialización en el niño con autismo. Sobre esa base se propone una estrategia que persigue diseñar acciones desde la escuela para la comunidad vecinal con la participación de docentes y familias. Cuenta con tres direcciones de trabajo que se relacionan entre sí como vínculo de coordinación. Tiene cuatro etapas, cada una contempla tareas que funcionan como una espiral dialéctica. Se articulan en un sistema de acciones educativas, participativas y flexibles que permiten la familia y la comunidad vecinal tengan un papel protagónico en el proceso educativo e inclusivo del niño con autismo. La estrategia propuesta se sometió a criterio de especialistas, comprobándose la pertinencia, alcance y funcionalidad de esta, en tanto expresa teórica y metodológicamente cómo lograr el desarrollo de la educación familiar en la comunidad vecinal donde residen niños con autismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 131

Autor:

  • Aylin Quintero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Resumen De El Libro De La Alegría: Felicidad Duradera En Un Mundo Cambiante

Libro Resumen De El Libro De La Alegría: Felicidad Duradera En Un Mundo Cambiante

El libro de la alegría de Dalai Lama y Desmond Tutu. ¿Siempre siente que no puede hacer frente a este mundo en constante cambio? ¿Quiere experimentar finalmente cómo se siente la felicidad duradera? El Libro de la Alegría cuenta la historia de 2 gigantes espirituales, Dalai Lama y Desmond Tutu, y cómo logran una felicidad duradera en este mundo en constante cambio. La verdad es que la mayoría de la gente no entiende lo que realmente significa la alegría. Es mucho más profundo que solo riqueza, fama, reconocimiento y posesiones materiales. El Libro de la Alegría por Dalai Lama y...

Educación y aprendizaje en las personas mayores

Libro Educación y aprendizaje en las personas mayores

El discurso acerca de la educación de personas mayores ha entrado tarde en nuestro país pero hay que reconocer que lo está haciendo con fuerza. Este ámbito de investigación y de intervención educativa que apenas había sido objeto de atención por parte del universo pedagógico ha comenzado, en los últimos cinco años, a extenderse bajo el impulso que algunos estudiosos españoles le han dado a este territorio de conocimiento a través de sus escritos ya por medio de investigaciones que tratan de poner al día, profundizándolas, algunas cuestiones relevantes relacionadas con la...

La deuda externa

Libro La deuda externa

Concepto, marco jurídico y características del endeudamiento internacional. La renegociación como estrategia ante la crisis de la deuda externa.

Cuestionar conceptos históricos

Libro Cuestionar conceptos históricos

Este libro, dirigido especialmente al profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato del área de Ciencias Sociales, ofrece a los docentes ideas y materiales para abordar en el aula la enseñanza de los conceptos históricos, políticos y socioculturales. Trata de cubrir una carencia, ante la falta de atención prestada a esta enseñanza en los currículos oficiales y ante la escasa orientación del profesorado a la hora de abordarla. Las autoras y autores del libro, docentes de la Universidad Complutense de Madrid y de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, defienden ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas