Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Espacio, Tiempo y Sociedad

Resumen del Libro

Libro Espacio, Tiempo y Sociedad

La cuestión de la naturaleza del espacio y el tiempo ha sido uno de los núcleos fundamentales de reflexión del pensamiento francés contemporáneo. En el mundo de la sociología, esta reflexión ha constituido una piedra angular, pues de su caracterización ha dependido todo el entramado teórico que, después, ha pretendido dar luz acerca de cuestiones tan trascendentales como la identidad colectiva o la percepción de los procesos sociales. Émile Durkheim y Marcel Mauss concibieron el espacio y el tiempo como representaciones colectivas elaboradas socialmente y transmitidas a través de la familia y la educación. Maurice Halbwachs intentó demostrar que había una duración social que podía manifestarse en un fenómeno tan relevante como la memoria colectiva. Georges Gurvitch distinguió un sinnúmero de dimensiones del tiempo social, reprochando a la Historia y a los historiadores sus pretensiones de subsumir los acontecimientos en una temporalidad plana. Michel Foucault abogó por la destrucción del tiempo y del espacio inculcados en la formación de los individuos y la contrapuso a la generación de una nueva matriz espacio-temporal, atribuible a un nuevo sujeto. Finalmente, Pierre Bourdieu, en sus investigaciones acerca del arte y de la cultura, ha puesto de manifiesto que las concepciones temporales y espaciales llevan implícito un mecanismo de distinción que implica una sistemática reordenación de los universos simbólicos.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Vicente Huici Urmeneta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Las Política Públicas 3a Ed

Libro Las Política Públicas 3a Ed

Esta es la tercera edición actualizada en español de la obra más reciente (2009) de Pierre Muller, destacado representante del "enfoque francés de políticas públicas". El objetivo de este libro es que se haga una reflexión sobre los aportes del análisis de las políticas públicas para entender mejor las transformaciones de la acción pública en nuestras sociedades. Más allá de una presentación de los enfoques clásicos del análisis de las políticas públicas (¿cómo aparecen los problemas públicos?, ¿cómo se toman las decisiones?), la obra propone una perspectiva original...

Lúdica e infancia

Libro Lúdica e infancia

Lúdica e infancia: tejidos de pensamientos... es un libro que presenta aspectos conceptuales que componen y caracterizan lo lúdico desde perspectivas filosóficas. Aclara y propone una particular e innovadora forma de comprender lo lúdico como dimensión estructural del ser humano y como estado propio de los sujetos. Se aborda lo lúdico, permitiendo que emerjan condiciones de exploración, reflexión y sensibilidad, se convierte en enigma que cautiva para preguntarse y pensarlo en tonos filosóficos: como estado, experiencia y vivencia; una manera de ser y de estar que apremia sensaciones ...

Introducción a la ética política

Libro Introducción a la ética política

Los periódicos hablan a diario sobre aquellos problemas políticos que más preocupan a los ciudadanos, pero hay cuestiones previas que resultan indispensables para enfocarlos correctamente y darles una solución equilibrada: qué debe entenderse por libertad, democracia, constitucionalismo, ley, solidaridad y bien común, justicia social, economía política y buen gobierno. En tiempos remotos los problemas se solucionaban con el recurso a la fuerza. La cultura política, en especial la occidental, ha hecho posible un modo mejor de encontrar soluciones a esos mismos problemas de antaño. La ...

Leer a Fichte

Libro Leer a Fichte

Este libro contiene una exposición completa del pensamiento de Fichte. En ello radica una de las principales virtudes e innovaciones del texto: en poco más de cien páginas, escritas con extrema lucidez y precisión, Zöller ofrece no solo un panorama general sobre la obra de Fichte en sus aspectos teóricos y prácticos, sino también el marco esencial para una lectura profunda del desarrollo continuo de la Doctrina de la Ciencia. De este modo, evita la usual exposición fragmentaria y permite un abordaje global de la continuidad esencial que caracteriza el pensamiento de Fichte.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas