Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Espacio local, vida global

Resumen del Libro

Libro Espacio local, vida global

Espacio local, vida global es una profunda reflexión sobre el papel del derecho en la historia del presente. El libro, situado etnográficamente en Bogotá, abre una ventana al mundo en general, al mostrar cómo una cultura de legalidad, ajustada a través de medios y fines locales, ha acabado por regular gran parte de la vida cotidiana en todos los lugares, incluidas las "zonas de ilegalidad". Esto se lleva a cabo hoy en día en contrapunto dialéctico con numerosas intervenciones jurídicas internacionales, con el giro neoliberal hacia el desarrollo descentralizado y con el fetichismo de "lo local (siempre indefinido, eternamente inespecífica)". Este es un libro que todos aquellos preocupados por el derecho y la sociedad actual deberían leer, sin importar la disciplina de estudio o las convicciones ideológicas. John Comaroff (Universidad de Harvard), coautor de Theory from the South: Or, How Euro-America is Evolving Toward Africa. De cuando en cuando aparece un libro que nos hace mirar de nuevo cosas que ya pensábamos saber. Espacio local, vida global es uno de esos libros. El meticuloso análisis de Eslava sobre la forma en que el derecho internacional configura la vida cotidiana en el Sur global toma vida gracias a una sensibilidad infatigable y a su fluidez entre disciplinas. Desde esta óptica, el derecho internacional nunca volverá a ser lo mismo. Sundhya Pahuja (Universidad de Melbourne), autor de Decolonising International Law: Development, Economic Growth and the Politics of Universality. El libro de Luis Eslava es extraordinario. Examina con agudeza y profundidad las interacciones entre el derecho internacional y el proyecto de desarrollo contemporáneo. El libro hace explícitas las formas en que se producen estas interacciones y cómo configuran las esferas nacional y local. Daniel Bonilla Maldonado (Universidad de los Andes [Colombia]), editor de Constitutionalism of the Global South. Espacio local, vida global ofrece un análisis revelador sobre qué está en juego en el actual interés de las instituciones internacionales en transformar a las ciudades en historias exitosas de desarrollo, como ha ocurrido en el caso de Bogotá. Mediante la combinación de un complejo análisis conceptual, con sutiles estudios etnográficos de la población que vive a las afueras de estas ciudades en "asentamientos ilegales", el libro proporciona un relato minucioso del giro hacia la ciudad experimentado por el derecho internacional y el desarrollo. Este es un libro de obligada lectura para cualquiera que se esfuerce por darle sentido a la relación cambiante del derecho internacional y el desarrollo con el Estado-nación. Anne Orford (Universidad de Melbourne), autora de International Authority and the Responsibility to Protect. Un libro fascinante. El derecho configura el mundo en que vivimos, local y globalmente, y Eslava nos lo muestra al describir las estructuras formales e informales que generan el espacio urbano. La sorpresa surge de la relevancia que tiene el derecho internacional en los sitios más locales. Un estudio fantástico sobre la interacción entre el derecho y el desarrollo. David Kennedy (Universidad de Harvard), autor de Of War and Law.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La operación cotidiana del derecho internacional y el desarrollo

Total de páginas 558

Autor:

  • Luis Eslava
  • Carlos Francisco Morales De Setién Ravina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

78 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La corte constitucional colombiana en el contexto de la fragmentación del derecho internacional: desafíos y posibles alternativas para la recomposición. Tesis de grado n.° 94

Libro La corte constitucional colombiana en el contexto de la fragmentación del derecho internacional: desafíos y posibles alternativas para la recomposición. Tesis de grado n.° 94

En el presente libro, el autor pretende responder la siguiente pregunta: ¿qué esperamos de los jueces constitucionales para garantizar la consecución de los valores constitucionales supremos y evitar que sus decisiones sean fuente de responsabilidad internacional del Estado ante la proliferación de obligaciones internacionales inconexas y contradictorias en cabeza del Estado? Por esto, el autor realizó una investigación de la literatura internacionalista especializada en torno a la fragmentación del derecho internacional, que refleja la responsabilidad de la Corte Constitucional en un...

El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local

Libro El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local

El presente trabajo profundiza en el concepto de interés general, analizando la trascendencia y repercusión que, en la práctica, puede alcanzar como principio rector de las políticas públicas en el ámbito de la gestión deportiva local. En la primera parte el lector encontrará un nuevo marco de referencia de la acción pública, desde la perspectiva de las competencias municipales en materia de deportes y la doctrina del Consejo de Europa cuyo leitmotiv se centra en la función social del deporte. Se toman, como principios generales de actuación, la responsabilidad social corporativa...

La asistencia y otras instituciones de protección de las personas de avanzada edad en el Derecho catalán

Libro La asistencia y otras instituciones de protección de las personas de avanzada edad en el Derecho catalán

En esta monografía se explica e interpreta la regulación (poco clara) de la asistencia en el Código Civil de Cataluña, delimitando su ámbito de apli­cación respecto de otras instituciones de protección de la persona, teniendo presentes los principios que informan su régimen jurídico y la importante Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapaci­dad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006. Aunque se analiza principalmente el Derecho catalán también se abordan cuestiones relevantes del Derecho estatal. Este libro interesa tanto a los...

Desafíos jurídicos ante la integración digital: aspectos europeos e internacionales

Libro Desafíos jurídicos ante la integración digital: aspectos europeos e internacionales

La presente obra colectiva tiene por objeto el análisis de los desafíos jurídicos ante la integración digital. Con este propósito, la misma se divide en cuatro bloques. El primer bloque se destina al estudio de la prestación de servicios y plataformas digitales en la Unión Europea, para ello, se examinan las Propuestas de Reglamento relativo a un mercado único de servicios digitales (Ley de Servicios Digitales) y de Reglamento sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital (Ley de Mercados Digitales), publicadas el 15 de diciembre de 2020, y se analiza, desde diferentes ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas