Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Resumen del Libro

Libro Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX constituye una aportación singular al análisis de dicho fenómeno social. El libro está estructurado en cinco apartados. El primero plantea el marco general de la secularización en Francia y España. El segundo trata el impacto de la revolución liberal en la Iglesia española. El tercero analiza la visión del episcopado del proceso de secularización y los medios propuestos para frenarlo. El cuarto se dedica a conocer la evolución de las prácticas religiosas en este siglo. En las conclusiones se remarca el papel de la Iglesia ante la secularización creciente. Los obispos creen que provoca la indiferencia religiosa y el abandono de las conductas cristianas. Las nuevas doctrinas (socialismo, comunismo, anarquismo, masonería y laicismo), derivadas del liberalismo, conducen inexorablemente a la descristianización y al ateísmo práctico.

Ficha del Libro

Total de páginas 212

Autor:

  • Moliner Prada, Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Moliner Prada, Antonio

Antonio Moliner Prada es un destacado escritor y traductor español, conocido por su amplio trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y la traducción de obras de gran relevancia. Nacido en Valencia en 1945, Moliner ha dedicado su vida a la escritura y la divulgación del conocimiento literario, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama literario español.

Desde joven, Antonio mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. A lo largo de su carrera académica, se sumergió en el estudio de la literatura, la gramática y la lingüística, lo que le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su propio estilo y voz literaria. Su formación académica también le permitió adentrarse en el mundo de la traducción, donde ha realizado un trabajo admirable al traducir obras de autores internacionales a la lengua española.

Moliner Prada es considerado un maestro en el arte de la traducción literaria. A lo largo de su trayectoria, ha traducido numerosas obras de autores esenciales, permitiendo así que el público hispanohablante tenga acceso a importantes textos de la literatura universal. Su habilidad para captar las sutilezas del lenguaje y transmitir la esencia de las obras originales ha sido ampliamente reconocida, convirtiéndolo en un referente en el campo de la traducción.

Además de su trabajo como traductor, Antonio es un prolífico autor. Ha publicado diversas obras, que abarcan desde novelas hasta ensayos críticos. Su prosa se caracteriza por su profundidad y su capacidad para abordar temáticas complejas, lo que le ha valido el reconocimiento de la crítica literaria. Entre sus obras más significativas se encuentran “El ecosistema de la literatura” y “Voces del viento”, donde explora las interacciones entre la literatura y la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Moliner ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura y la cultura. Su obra ha sido parte de diferentes antologías literarias, y ha participado en múltiples conferencias y talleres en los que comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y estudiantes de literatura.

Antonio Moliner Prada también ha sido un ferviente defensor de la lengua y la literatura. Ha trabajado incansablemente para promover la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, entendiendo la importancia de la literatura como un vehículo de conocimiento y reflexión. Su compromiso con la educación literaria lo ha llevado a colaborar con instituciones educativas, donde imparte talleres y clases centradas en la creatividad literaria y la apreciación de la traducción.

En resumen, Antonio Moliner Prada es un autor y traductor que ha dejado una huella indeleble en el mundo literario español. Su dedicación a la literatura, su habilidad como traductor y su compromiso con la educación literaria lo convierten en una figura fundamental en la cultura contemporánea. A través de su obra, ha logrado conectar diferentes mundos literarios y ha enriquecido el panorama cultural de habla hispana, asegurando que la literatura siga siendo un espacio de encuentro y reflexión.

Más libros de la temática Historia

Acoger, abastecer y financiar la corte

Libro Acoger, abastecer y financiar la corte

A través del diálogo entre la historia económica y urbana y la historia cortesana, las contribuciones reunidas en este volumen pretenden profundizar en el conocimiento de las relaciones materiales y económicas que mantuvieron las ciudades y las cortes cristianas de la Península Ibérica, entre los siglos XIV y XV. A finales de la Edad Media, aquellas cortes solían ser itinerantes: a lo largo del año, visitaban y se alojaban tanto en pequeños centros urbanos como en ciudades, donde no siempre disponían de un palacio propio. Viajes y estancias que suponían una contínua demanda de...

El monte o la muerte

Libro El monte o la muerte

El mítico guerrillero leonés Manuel Girón Bazán es el protagonista de El monte o la muerte, una narración rigurosamente documentada que recupera la memoria de una época polémica de nuestra Historia más reciente. Un interesantísimo relato de los aspectos más desconocidos de la guerrilla antifranquista de posguerra, su vida llena de penosidades y su lucha incansable.

Magallanes y Elcano: Travesía al fin del mundo

Libro Magallanes y Elcano: Travesía al fin del mundo

"Cuando un libro trata sobre un tema histórico, sin novelar, y te da la sensación que estás leyendo una aventura impresionante, poco más hay que añadir. Este libro habla sobre la primera vuelta al Mundo, la de Magallanes y Elcano, aunque es la vuelta al Mundo de Magallanes."(Web Hislibris) La increíble aventura de unos hombres capaces de sobreponerse a cualquier tipo de muerte para circunnavegar la Tierra y ganar la batalla por las especias.La aventura de Vasco de Gama que le llevó a las Indias a través del cabo de Buena Esperanza abrió una guerra por el control de las especias y por ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas