Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Resumen del Libro

Libro Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX constituye una aportación singular al análisis de dicho fenómeno social. El libro está estructurado en cinco apartados. El primero plantea el marco general de la secularización en Francia y España. El segundo trata el impacto de la revolución liberal en la Iglesia española. El tercero analiza la visión del episcopado del proceso de secularización y los medios propuestos para frenarlo. El cuarto se dedica a conocer la evolución de las prácticas religiosas en este siglo. En las conclusiones se remarca el papel de la Iglesia ante la secularización creciente. Los obispos creen que provoca la indiferencia religiosa y el abandono de las conductas cristianas. Las nuevas doctrinas (socialismo, comunismo, anarquismo, masonería y laicismo), derivadas del liberalismo, conducen inexorablemente a la descristianización y al ateísmo práctico.

Ficha del Libro

Total de páginas 212

Autor:

  • Moliner Prada, Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Moliner Prada, Antonio

Antonio Moliner Prada es un destacado escritor y traductor español, conocido por su amplio trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y la traducción de obras de gran relevancia. Nacido en Valencia en 1945, Moliner ha dedicado su vida a la escritura y la divulgación del conocimiento literario, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama literario español.

Desde joven, Antonio mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. A lo largo de su carrera académica, se sumergió en el estudio de la literatura, la gramática y la lingüística, lo que le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su propio estilo y voz literaria. Su formación académica también le permitió adentrarse en el mundo de la traducción, donde ha realizado un trabajo admirable al traducir obras de autores internacionales a la lengua española.

Moliner Prada es considerado un maestro en el arte de la traducción literaria. A lo largo de su trayectoria, ha traducido numerosas obras de autores esenciales, permitiendo así que el público hispanohablante tenga acceso a importantes textos de la literatura universal. Su habilidad para captar las sutilezas del lenguaje y transmitir la esencia de las obras originales ha sido ampliamente reconocida, convirtiéndolo en un referente en el campo de la traducción.

Además de su trabajo como traductor, Antonio es un prolífico autor. Ha publicado diversas obras, que abarcan desde novelas hasta ensayos críticos. Su prosa se caracteriza por su profundidad y su capacidad para abordar temáticas complejas, lo que le ha valido el reconocimiento de la crítica literaria. Entre sus obras más significativas se encuentran “El ecosistema de la literatura” y “Voces del viento”, donde explora las interacciones entre la literatura y la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Moliner ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura y la cultura. Su obra ha sido parte de diferentes antologías literarias, y ha participado en múltiples conferencias y talleres en los que comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y estudiantes de literatura.

Antonio Moliner Prada también ha sido un ferviente defensor de la lengua y la literatura. Ha trabajado incansablemente para promover la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, entendiendo la importancia de la literatura como un vehículo de conocimiento y reflexión. Su compromiso con la educación literaria lo ha llevado a colaborar con instituciones educativas, donde imparte talleres y clases centradas en la creatividad literaria y la apreciación de la traducción.

En resumen, Antonio Moliner Prada es un autor y traductor que ha dejado una huella indeleble en el mundo literario español. Su dedicación a la literatura, su habilidad como traductor y su compromiso con la educación literaria lo convierten en una figura fundamental en la cultura contemporánea. A través de su obra, ha logrado conectar diferentes mundos literarios y ha enriquecido el panorama cultural de habla hispana, asegurando que la literatura siga siendo un espacio de encuentro y reflexión.

Más libros de la temática Historia

El animal interior

Libro El animal interior

“El animal interior”, aunque en su comienzo pueda parecer un relato de ciencia ficción, es una novela fundamentalmente política, una disección de los acontecimientos de fines del siglo XX y del nuevo siglo en Europa, los que sucedieron, los actuales y también los que están por llegar. En la encrucijada de estos tiempos convulsos, Armand LaTerre, el personaje central de la novela, se debatirá entre sus instintos y el sentido de pertenencia a un status social, arrastrado por una fuerza muy poderosa. La que coloca las fichas en el tablero de juego.

La máscara de hierro

Libro La máscara de hierro

“Los tres mosqueteros existieron realmente y fue también real su duelo contra los guardias del cardenal Richelieu, en el que participó D’Artagnan, recién llegado a París. Los mosqueteros, además, tuvieron mucho que ver con el misterioso prisionero conocido como “el hombre de la máscara de hierro”, cuya identidad y cuyo trágico destino fueron más extraordinarios que todo lo que el gran Dumas llegó a imaginar”.

Clío. Causas de las guerras medicas

Libro Clío. Causas de las guerras medicas

Las guerras médicas articulan una serie de conflictos armados entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis helénica iniciadas en el año 490 a.C. y se extendieron hasta el año 449 a.C. Los enfrentamientos entre la antigua Grecia y el gigante imperio persa comenzaron cuando Ciro II el Grande conquistó Jonia en el 547 a.C. Los enfrentamientos tuvieron dos momentos críticos en las dos expediciones fallidas de los persas contra Grecia, en el 490 a.C. y desde el 481 a.C. hasta el 479 a.C., más conocidos como primera y segunda guerra médica. En su conjunto los enfrentamientos entre...

23 maestros, de corazón

Libro 23 maestros, de corazón

Mis alumnos han sido los grandes maestros que despertaron en mí el deseo de conocer a las personas desde su esencia, desde ese lugar al que los dramas, enfrentamientos y conflictos no pueden llegar debido a su gravedad, a su sobrepeso. La esencia es siempre liviana, por eso cuando logramos vivir algunos instantes desde ella tenemos la sensación de poseer alas. Cuando descubrí que relacionarse desde la levedad convertía a los encuentros entre las personas en algo mágico, enriqueciéndolos más allá de lo imaginable, decidí investigar qué obstáculos son los que nos impiden disfrutar de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas