Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un amor desenfrenado por la libertad

Resumen del Libro

Libro Un amor desenfrenado por la libertad

Un amor desenfrenado por la libertad. Antología de la historia política de Bolivia (1825-2020): Con esta publicación pretendemos evaluar y analizar propositivamente la historia política de Bolivia, de cara al bicentenario. No solamente identificando sus problemas o deficiencias sino también sus fortalezas y sus potencialidades para ver con realismo al futuro. Mirar en retrospectiva, nos ayuda a identificar cuáles han sido los problemas y las limitaciones que incidieron en el rezago de Bolivia, a su vez analizar cuáles han sido sus avances más significativos en estos 195 años de historia política. El contenido temático se dividió en siete periodos enmarcados en sendas constituciones del Estado, que al menos en teoría marcaban las avenidas centrales por donde transcurría el devenir nacional y reflejaban los momentos históricos, lo constante y lo que cambiaba. Así el cambio constitucional representó el punto de inflexión del ciclo político en el cual los autores enfocarían su trabajo. La otra línea de continuidad es el desarrollo económico y los auges de exportaciones y las caídas por crisis internacionales, además del impacto de las guerras internacionales que enfrentó Bolivia en el siglo XIX, en el siglo XX y las relaciones con sus vecinos. Además, el lector conocerá el impacto de la economía centralizada en el desarrollo de las regiones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología de la historia política de Bolivia Tomo I (1825-1952)

Total de páginas 848

Autor:

  • Ivan Omar Velasquez Castellanos
  • Lupe Cajías (coordinadora)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

El imperio de papel de Juan Díez de la Calle

Libro El imperio de papel de Juan Díez de la Calle

Durante el siglo XVII, desde Madrid, el rey y sus ministros del Consejo de Indias gobernaban territorios esparcidos entre Filipinas, Santo Domingo, México, Perú, Chile, Nueva Galicia, etc. En suma el Nuevo Mundo o las Indias Occidentales. Para superar distancias inéditas, la autoridad real recurrió masivamente a los papeles: cartas, cédulas, memoriales, informaciones, etc. fueron el principal medio de comunicación entre las dos orillas del Atlántico y más allá del Pacífico. Al estudiar un personaje secundario y desconocido, Juan Díez de la Calle, oficial de la Secretaría de Nueva...

Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval

Libro Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval

Las perspectivas centradas en la comunicación y el discurso gozan cada vez de mayor presencia en los estudios históricos, incluidos los que abordan las sociedades medievales. Al final de este periodo, la nobleza disfrutaba en Castilla de una posición determinante tanto en la corte como fuera de ella, en ámbitos locales. En la intersección de ambas líneas de investigación, entre la sociolingüística y la historia, este libro se centra en los discursos dirigidos contra los nobles castellanos en distintas esferas sociales. Lo hace, además, con una perspectiva de larga duración, desde...

México

Libro México

Recorrido de la historia de Mexico desde sus origenes prehispanicos hasta el ano 2000. Pretende ofrecer una vision global de nuestro pasado mediante una sintesis y una interpretacion de las etapas significativas en la construccion de la nacion. Se exponen los principales hechos y se interpretan sus significados segun el momento en que ocurrieron, asi como los significados que han adquirido con el paso del tiempo.

La Europa del siglo XVII. 1598-1700

Libro La Europa del siglo XVII. 1598-1700

En una afortunada combinación de los aspectos temáticos con la estructura general del contexto político -que recibe la innegable preeminencia- la obra se inicia con una detallada descripción de la Guerra de los Treinta Años, utilizándola como clave para entender los desarrollos políticos y sociales del temprano periodo moderno. Igualmente, se ofrece un amplio estudio del debate sobre la crisis general que afecta a dicha época, con el desarrollo del absolutismo, el crecimiento del Estado y sus correspondientes implicaciones en la vida de los habitantes de las ciudades, de los hombres...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas