Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Entre selfies y whatsapps

Resumen del Libro

Libro Entre selfies y whatsapps

Cada vez más niños, niñas y adolescentes utilizan los medios digitales para descargar música, ver vídeos, hacer las tareas escolares, participar en redes sociales y, sobre todo, comunicarse con amigos y familiares. Hoy las personas nos relacionamos con el mundo a través de internet, y los niños y niñas no son ajenos a esa realidad. Con la participación de Sonia Livingstone y un panel de expertos europeos y latinoamericanos este libro describe con rigor cómo estos consumidores digitales están interactuando con y en internet. Cada capítulo se centra en un aspecto concreto: el ciberbulling, el sexting, el contacto con desconocidos, el uso excesivo, la perspectiva de género, la gestión del desembarco de internet en la escuela o la labor de mediación de las familias, entre otros. El mundo de oportunidades que ofrece internet no está exento de problemas y situaciones peligrosas derivadas del mal uso de la red. Más allá de tópicos y alarmismo, es necesario formar en la prevención de riesgos y alentar a niños y niñas a que asuman su papel como internautas exigentes y conscientes con autonomía y seguridad. Este libro proporciona un diagnóstico de situación actual, fiable y exhaustivo basado en evidencias científicas, que será útil tanto a investigadores, a educadores, a agentes implicados en la seguridad de la infancia en internet.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada

Total de páginas 320

Autor:

  • Estefanía Jiménez;maialen Garmendia Y Miguel Ángel Casado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

70 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Televisión, violencia e infancia

Libro Televisión, violencia e infancia

La televisión ha sido objeto de estudio y preocupación por parte de un gran número de científicos sociales, políticos, educadores y padres. Una de las principales razones de este seguimiento social y científico se encuentra, sin duda, en los efectos que la programación violenta puede provocar en los receptores. Televisión, violencia e infancia supone una aportación de primer orden al estudio de los efectos de los medios de comunicación sobre la infancia. Ma. del Carmen García Galera lleva a cabo en esta obra una exhaustiva recopilación de las principales teorías e investigaciones ...

Cartografías de la identidad

Libro Cartografías de la identidad

Un arquitecto hace rayas con su lápiz sobre la hoja en blanco, el campesino traza surcos con su arado sobre la tierra a cultivar, el pintor con su pincel va dejando huellas sobre el lienzo, mientras el escritor dibuja diminutos fragmentos de líneas oscuras sobre la superficie de papel. La línea es el gesto que emparenta todas estas prácticas y es el tema de investigación del presente trabajo. Sólo cuando se traza la primera línea, el mundo se hace visible a los ojos del hombre. Las pinturas rupestres y parietales son anteriores al mundo y cuna de su percepción. Línea, límite y...

Catálogo Monumental de la Provincia de Huelva

Libro Catálogo Monumental de la Provincia de Huelva

Comprende el estudio histórico-artístico de las diferentes poblaciones de la provincia de Huelva, iniciado con una introducción histórica, seguido de un análisis urbanístico y para concluir con el estudio pormenorizado de la riqueza arquitectónica, escultórica pictórica y de las artes ornamentales que se atesoran en cada uno de ellos. Niebla, La Palma del Condado, Paterna del Campo, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa. Disponible en Tapa Dura: PVP sin IVA 69,28 ? y PVP con IVA: 72 ?

Glosario de epónimos odontoestomatológicos

Libro Glosario de epónimos odontoestomatológicos

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), en su más reciente edición1, define epónimo (del gr. ἐπώνυμος): "1. adj. Se dice del nombre de una persona o de un lugar que designa un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad, etc." Este "etcétera" implica que los epónimos no sólo se aplican a enfermedades y síndromes, sino también a signos, síntomas, reacciones fisiológicas, tratamientos, intervenciones quirúrgicas, maniobras diagnósticas, posiciones, instrumental médico, términos anatómicos, reactivos, análisis, microorganismos y anticuerpos, entre otros....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas