Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Entre Pancho Villa y una mujer desnuda

Resumen del Libro

Libro Entre Pancho Villa y una mujer desnuda

Una pareja de amantes con metas y pensamientos totalmente diferentes, excepto por el interés mutuo en la figura de El centauro del norte, se plantean continuar con su relación tal cual la han llevado hasta este momento o formalizar para que uno de ellos sienta cierta estabilidad. En el medio de este contexto aparece la figura de Villa como la voz de la conciencia de Adrián, misma que intentará guiarlo con el pensamiento machista del siglo XIX y que se desconcertará por cómo en el siglo XXI se manejan las relaciones afectivas y el empoderamiento femenino.

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Berman, Sabina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Berman, Sabina

Sabina Berman es una escritora y guionista mexicana nacida en Ciudad de México en 1952. Con una formación académica que incluye estudios en Literatura y Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Berman ha desarrollado una carrera multifacética que abarca la literatura, el cine y el teatro.

Desde muy joven, Berman mostró un talento excepcional para la escritura, lo que la llevó a participar en diversas antologías y publicaciones literarias. Su obra abarca distintos géneros, pero es conocida principalmente por sus novelas y guiones cinematográficos. Uno de sus trabajos más destacados es su novela “Las mujeres de ojos grandes”, que retrata la vida y experiencias de diversas mujeres en un contexto social y emocional complejo.

En cuanto a su carrera como guionista, Berman ha colaborado en importantes producciones de cine mexicano. Su guion “El jardín de la señora M” recibió elogios tanto de la crítica como del público, consolidando su reputación en la industria cinematográfica. Además, Berman ha sido reconocida por su habilidad para abordar temas sociales a través de personajes profundamente humanos y complejos.

A lo largo de su carrera, Berman ha recibido múltiples premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y el cine. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional. Además, su enfoque en la literatura femenina y la exploración de la identidad de género ha resonado con muchas lectoras y lectores en todo el mundo.

Una de las características más notables de la escritura de Berman es su capacidad para mezclar el humor con la crítica social. A menudo, sus relatos contienen una profunda reflexión sobre la condición humana, intercalada con momentos de ligereza que hacen que sus historias sean accesibles y resonantes. Esta habilidad ha hecho que su obra sea apreciada tanto en el ámbito literario como en el cinematográfico.

Berman también ha participado activamente en la promoción de la literatura y el cine en México. Ha sido parte de diversas iniciativas destinadas a fomentar el acceso a la cultura y a apoyar a nuevos talentos en el ámbito de las artes. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores y cineastas es un testimonio de su pasión por la creación literaria y cinematográfica.

En los últimos años, Berman ha continuado escribiendo y produciendo obras que reflejan la realidad contemporánea de México y del mundo. Su enfoque en temas como la mujer, la identidad y la justicia social sigue siendo relevante, y su voz sigue resonando en la literatura y el cine actuales. Hoy en día, Sabina Berman es considerada una de las figuras más importantes de la literatura mexicana contemporánea.

En conclusión, la trayectoria de Sabina Berman es un claro ejemplo de cómo la escritura puede ser una herramienta poderosa para la reflexión social y la conexión humana. Su compromiso con la calidad literaria y su enfoque en temas pertinentes la han posicionado como una voz crucial en la narrativa mexicana.

Más libros de la temática Arte

Educación artística

Libro Educación artística

Este libro surge del intenso debate sobre la educación en Chile y de la necesidad de incorporar a él miradas de esta y otras latitudes. Se presentan trece textos organizados en torno a cuatro ejes: fundamentos, investigación, museos y experiencias en la enseñanza del arte. Los autores, algunos de ellos considerados voces fundamentales en la discusión actual sobre estos temas, contribuyen —desde la producción artística, la docencia, la historia del arte, la formación de profesores y la filosofía— al diálogo sobre la importancia de la educación artística.

Los diseños Itane

Libro Los diseños Itane

Los itane son los diseños tradicionales de los sikuani, comunidad indígena localizada en los llanos de Meta y Vichada. Más allá de su valor estético y de la avanzada técnica en su aplicación, los itane son un mecanismo de memoria y pensamiento esencial para la subsistencia cultural y la transmisión de historia y sabiduría de los sikuani.

22.- Artes industriales del gótico.

Libro 22.- Artes industriales del gótico.

De las artes del Gótico ha llegado a afirmarse que son sólo el término de la evolución de los sistemas románicos llevados a sus últimas consecuencias por una sociedad que se sentía capaz de grandes empresas y que ardía en anhelos de perfección". Esta sociedad alcanza su máximo desarrollo en España a partir de¡ siglo XIII. Es a partir de entonces cuando la sociedad burguesa comienza a elaborar su poder y riqueza en las ciudades, demandando para sí parte del trabajo que antes solamente se hacía con destino a iglesias, catedrales o monasterios.

RUMBO A ASIA... por amor

Libro RUMBO A ASIA... por amor

Adam es un apuesto joven francés que, al ser hijo único de un matrimonio de la clase alta parisina, lleva una vida al mejor estilo de playboy occidental. Aunque su educación y personalidad propia, evitaron que se desviara peligrosamente hacia las tentadoras sendas de la promiscuidad, el vicio y las malas costumbres, lleva una vida rutinaria, vacía de contenido existencial y carente de objetivos definidos.Poseedor de una inteligencia poco usual para jóvenes de su edad, ha logrado, gracias a este atributo natural, sentir apego por las virtudes positivas que fortalecen a los valores morales ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas