Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

En primaria también nos enamoramos

Resumen del Libro

Libro En primaria también nos enamoramos

Los preadolescentes tienen necesidad de expresar sus sentimientos, de conocer su cuerpo; están cambiando, tienen muchas dudas. Quieren conocer aspectos sobre la sexualidad. Ya no son pequeños, pero tampoco son mayores. A veces, nadie les escucha ni responde a sus preguntas; muy pocos se preocupan por atender debidamente sus necesidades afectivas. Este libro es un recurso excelente para atender sus demandas. La protagonista es Amalia, que nos escribe un diario sobre su vida familiar y social. Expresa sus enfados, sus alegrías, sus miedos, sus emociones... Es preadolescente, su cuerpo empieza a cambiar y también sus intereses. Los niños y niñas de estas edades se van a sentir identificados con los personajes de esta historia y con las vivencias que ocurren. Esto les va a facilitar identificar sus emociones y les ayudará a exteriorizar sus sentimientos y a entender, con naturalidad, los cambios que van ocurriendo en su cuerpo. Entenderán de una forma amena y divertida todo lo relacionado con los contenidos sobre la función de reproducción: aparato reproductor masculino y femenino, menstruación, fecundación, embarazo, parto. El objetivo es encaminarlos hacia una educación sexual saludable, abierta, libre y respetuosa. Un libro recomendable, principalmente, para preadolescentes de 8 a 12 años y para educadores interesados por la educación afectivo-social y sexual de sus alumnos. Un recurso muy interesante para leerlo y trabajarlo en el aula, que facilita el aprendizaje de forma autónoma. Está dividido en capítulos cortos y utiliza un lenguaje sencillo, cercano, actual y adecuado a las edades de los lectores. Las ilustraciones, muy divertidas y atractivas, ayudan a comprender los contenidos y a empatizar con los personajes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia para trabajar la educación afectiva, emocional, social y sexual

Total de páginas 160

Autor:

  • Ascensión Díaz Revilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Cultura y sociedad

Libro Cultura y sociedad

En este libro se hace un análisis sobre las relaciones que se existen entre la cultura y el poder. El proceso de edición es el punto de encuentro entre los productos literarios de una época, que en su gran mayoría llamamos libros, y las estructuras de poder con las que deben lidiar para que puedan ver la luz como tales.

Generaciones excluidas

Libro Generaciones excluidas

Este innovador análisis, de sofisticada metodología y gran agudeza teórica, fue posible gracias a un hallazgo fortuito. Sus autores encontraron, almacenadas en un sótano de la Universidad de California, unas cajas con las entrevistas originales de una encuesta realizada en 1965 a un grupo de emigrantes mexicanos en EE. UU. Partiendo de esos datos e interrogando de nuevo tanto a quienes formaron parte de aquella investigación como a muchos de sus descendientes -hasta reunir, finalmente, un corpus de casi 1450 entrevistas-, los sociólogos Edward Telles y Vilma Ortiz analizan la...

Investigación e Innovación educativa en el Siglo XXI

Libro Investigación e Innovación educativa en el Siglo XXI

Este libro contiene experiencias e investigación e innovación en el ámbito de la educación formal en cualquiera de sus niveles (desde Educación Infantil hasta la Formación de Adultos). Su orientación multidisciplinar es reflejo de las aportaciones que abarca desde distintas áreas (música, educación física, educación artística, ciencias experimentales...). Su contenido está especialmente dirigido a estudiantes y profesionales relacionados con la docencia en contextos educativos, como estudiantes y egresados de los grados de Educación Infantil y de Educación Primaria,...

Narrativa de la Revolución Mexicana

Libro Narrativa de la Revolución Mexicana

En este libro se ha querido privilegiar zonas y aspectos tradicionalmente relegados o abandonados de la Novela de la Revolución Mexicana. El lector encontrará en él evidencias de la repercusión que la Revolución Mexicana tuvo en los novelistas formados en el Porfiriato, como Juan A. Mateos, Gamboa y López Portillo y Rojas. Seguirá la recuperación de novelas críticas con la Revolución y con sus consecuencias, como En tierra de sangre y broma, que no desmerecen literariamente de las integradas en el canon tradicional de lo que la crítica considera la Novela de la Revolución. Verá...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas