Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El suplicante

Resumen del Libro

Libro El suplicante

Este libro reúne el trabajo que el célebre fotógrafo italo-venezolano Paolo Gasparini ha producido en los últimos diez años. Los territorios que recorre son emblemáticos: la frontera entre México y los Estados Unidos, el territorio zapatista (de Morelos a Chiapas), la sierra Tarahumara, la inagotable Ciudad de México. Lo atávico y lo moderno se funden en un mosaico lleno de interrogantes. Una vez más, Gasparini demuestra que la fotografía puede ser un acto de conciencia. En el video, Letanías del polvo, las palabras de Juan Villoro sirven de compañía y estímulo a las imágenes, exploran el sentido poético del viaje. En su doble registro, este libro representa una singular experiencia: un fotógrafo en plenitud de sus facultades indaga una realidad convulsa, donde la belleza se hace tan presente como el oprobio. En su ética de la mirada, el viajero celebra la vitalidad del país que recorre y denuncia los desastres que lo aquejan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : México 1971-2007

Total de páginas 214

Autor:

  • Paolo Gasparini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Biografía de Paolo Gasparini

Paolo Gasparini es un reconocido fotógrafo y teórico de la fotografía, nacido en Italia en 1936. Su trayecto en el mundo visual ha sido marcado por una profunda exploración de la realidad social y cultural de América Latina, así como por su interés en los procesos de percepción y representación.

Gasparini se trasladó a Venezuela en 1959, un movimiento que influiría profundamente en su carrera. Desde su llegada, comenzó a documentar la vida cotidiana, la cultura y los contrastes sociales que caracterizan a la región. Su obra es una amalgama de fotografía, documentalismo y arte, lo cual le ha ganado un lugar destacado dentro del panorama artístico contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Gasparini ha trabajado en diversas series fotográficas que abordan temas como la identidad, el urbanismo y la marginalidad. Su enfoque se basa en la idea de que la fotografía es un medio no solo para capturar imágenes, sino también para contar historias y provocar reflexión. Esto se puede observar en su serie titulada “La Ciudad que No Existe”, donde documenta las áreas urbanas de Caracas que han sido olvidadas o ignoradas por las autoridades.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Gasparini es su habilidad para combinar el arte con el compromiso social. A través de su trabajo, busca no solo exhibir la belleza de la vida cotidiana, sino también abordar cuestiones de injusticia, desigualdad y la lucha por la dignidad humana. Este enfoque lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos comunitarios en la región.

Además de su práctica fotográfica, Gasparini es un ferviente defensor de la educación en el arte. Ha impartido talleres y conferencias en varias universidades y espacios artísticos, compartiendo su visión y técnica con nuevas generaciones de fotógrafos. Su influencia ha sido significativa en el ámbito académico, donde sus ideas sobre la fotografía y su papel en la sociedad han sido objeto de estudio y análisis.

A lo largo de su vida, Gasparini ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su obra ha sido exhibida en importantes galerías y museos alrededor del mundo, consolidándolo como una figura fundamental en la fotografía contemporánea. Su legado continúa inspirando a muchos artistas y fotógrafos que buscan utilizar su arte como un medio de expresión y cambio social.

En la actualidad, Paolo Gasparini sigue activo en su campo, trabajando en nuevos proyectos que exploran la complejidad de la condición humana y la realidad en la que vivimos. Su compromiso con la verdad y su habilidad para narrar a través de la imagen hacen de su obra un testimonio poderoso y relevante en el contexto actual.

Gasparini no solo es un fotógrafo de renombre, sino también un pensador crítico que ha sabido articular la conexión entre la fotografía y los problemas sociales, convirtiéndose en un referente para aquellos que ven en el arte una herramienta para la transformación del mundo.

Más libros de la temática Educación

Introducción a la teoría del derecho

Libro Introducción a la teoría del derecho

Obra colectiva en la que se recoge una serie de nociones y reflexiones generales sobre el fenómeno jurídico de indudable interés para todos aquellos que inician los estudios de Derecho. Su finalidad, sin embargo, no es únicamente facilitar la comprensión de una serie de conceptos jurídicos básicos y generales, sino tratar de que, a partir del conocimiento de las diferentes cuestiones planteadas, el estudiante desarrolle una capacidad de rezonamiento y reflexión crítica sobre los diferentes problemas teórico-jurídicos de nuestras sociedades contemporáneas

Manual de histología vegetal

Libro Manual de histología vegetal

Las plantas son la base de la vida en este planeta. Nos proporcionan directa o indirectamente, comida, materiales de construcción, combustibles, papel, fibras y muchas cosas más. En estos momentos de crisis energética, las empresas vuelven su mirada hacia el biodiesel y el bioetanol, producidos a partir de plantas. Ante el cambio climático, buscamos algún sistema que funcione como sumidero de CO2, obviando a veces que los vegetales fijan miles de millones de toneladas cada año, sin coste energético y generando a cambio productos útiles. La Histología vegetal, el conocimiento de la...

Nomenclatura de química orgánica

Libro Nomenclatura de química orgánica

Este manual desarrolla de forma clara y concisa la nomenclatura de compuestos orgánicos mediante las recomendaciones de la IUPAC. La nomenclatura es el lenguaje de la Química, por lo que su estudio-aprendizaje resulta indispensable para quien esté relacionado con este campo científico. El número de compuestos orgánicos es muy amplio, con estructuras muy variadas, que pueden llegar a ser muy complejas, por lo que es necesario el empleo de forma rigurosa de las reglas de nomenclatura.

Temario común oposición a conserje escolar

Libro Temario común oposición a conserje escolar

Firmar un contrato de trabajo es cada día más complicado. Las cifras del paro se han disparado y parece que en un futuro cercano la situación no mejorará demasiado. Aunque no hay soluciones sencillas al problema del desempleo, es posible que si se recuperan alternativas que en un principio se habían descartado, las oportunidades de encontrar trabajo aumenten. Se han reducido mucho y las plazas que salen hoy son muy limitadas, pero las hay. Quien se presente a una oposición debe estudiar durante bastante tiempo si quiere tener posibilidades de obtener un puesto de trabajo, más ahora que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas