Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por qué Beethoven tiró el estofado

Resumen del Libro

Libro Por qué Beethoven tiró el estofado

“Por qué Beethoven tiró el estofado” es un apasionante recorrido por la vida y la obra de seis compositores geniales, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms e Igor Stravinsky, por los cuales el gran violonchelista siente una especial admiración. Con un tono humorístico y en apariencia despreocupado, Isserlis nos introduce en el mundo mágico y fascinante de seis autores que, cada uno en su época, dieron un giro a la historia de la música clásica y la hicieron llegar a millones de personas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores

Total de páginas 165

Autor:

  • Steven Isserlis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Isserlis

Steven Isserlis es un reconocido violonchelista británico, nacido el 19 de diciembre de 1966 en Londres. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la música, y su formación musical comenzó en el prestigioso Royal College of Music en Londres. Isserlis es conocido no solo por su virtuosismo técnico, sino también por su emotividad y profundidad interpretativa, cualidades que lo han posicionado como uno de los principales solistas de violonchelo de su generación.

Isserlis proviene de una familia de músicos; su madre era una pianista y su padre un violinista, lo que contribuyó a su temprano interés por la música clásica. A los 7 años, comenzó a tocar el violonchelo, y rápidamente se dio cuenta de que este instrumento le permitía expresar sus emociones de una manera única. A lo largo de su carrera, ha trabajado con muchas de las principales orquestas del mundo, incluyendo la London Symphony Orchestra y la Berlin Philharmonic.

Aparte de su trabajo como solista, Isserlis es conocido por su interpretación de obras contemporáneas y su colaboración con compositores modernos. Ha estrenado numerosas obras y ha trabajado con reconocidos compositores como Sir Peter Maxwell Davies y Thomas Adès. Su compromiso con la música contemporánea no solo enriquece su propio repertorio, sino que también contribuye al desarrollo del violonchelo como instrumento en la música moderna.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para conectar emocionalmente con el público. Isserlis ha sido elogiado por su habilidad para transmitir la esencia de las obras que interpreta, lo que le ha valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Sus discos han recibido elogios de la crítica, destacando su grabación de las Sonatas para violonchelo de Beethoven, así como sus colaboraciones con otros músicos.

Steven Isserlis también se ha destacado por su trabajo en la educación musical. Ha participado en numerosos programas de enseñanza y ha dado clases magistrales en todo el mundo, motivando a la próxima generación de músicos a explorar la belleza del violonchelo y la música clásica en general. Su amor por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento con otros reflejan su compromiso con el desarrollo de la música.

Además de su trabajo en el escenario, Isserlis es un defensor de la música clásica y una voz activa en la promoción del violonchelo como instrumento solista. Es un miembro activo de Music for Youth, una organización que apoya la educación musical y el talento joven. A través de su compromiso con esta causa, busca inspirar a jóvenes músicos y fomentar un amor duradero por la música.

En resumen, Steven Isserlis es un artista profundamente respetado en el mundo de la música clásica. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha dejado una huella indeleble en el panorama musical contemporáneo. Su dedicación a la música, su virtuosismo en el violonchelo y su pasión por la enseñanza aseguran que su legado continúe inspirando a futuras generaciones de músicos.

Más libros de la temática Educación

Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Libro Organización y gestión de los centros educativos en Iberoamerica

Los estudios publicados en este volumen responden a las inquietudes relativas a la autonomía de los centros escolares en sus tres principales dimensiones: financiera, administrativa y pedagógica. Se destaca el papel que representa en los centros el concepto de comunidad educativa y las condiciones necesarias para su puesta en práctica, prestando especial atención a la existencia en su seno de mecanismos de participación social. Asimismo, se pone de manifiesto que la modificación de los modelos de gestión y de gobierno escolar en los sistemas educativos de nuestra región no está...

Desarrollo de las Destrezas Motoras

Libro Desarrollo de las Destrezas Motoras

La expresión "abejas laboriosas" es muy adecuada para describir a los niños pequeños. Se mueven casi continuamente. Es emocionante observar su interés por explorar y aprender cosas nuevas. Sin embargo, cuando van siendo mayores, no ocurre igual. Nosotros, como educadores, debemos prestar atención a este hecho. Con la desaparición de muchos especialistas en educación física, la enseñanza y la supervisión de las destrezas motoras del niño quedan confiadas a la maestra o el maestro de educación general. Este libro está pensado para ayudar a la maestra o maestro en este menester. La...

El corazón del cazador

Libro El corazón del cazador

Un ex miembro de los Servicios Secretos surafricanos es secuestrado en Lusaka, Zambia. El precio del rescate: un disco duro, en donde se esconde la identidad del topo de la CIA en el Gobierno de Suráfrica y una larga retahíla de crímenes durante el "apartheid". Thobela Mpayipheli deberá dejar atrás su nueva vida para hacer la entrega en 72 horas y saldar una vieja deuda de sangre. Ni la CIA ni la recién creada Agencia de Inteligencia Presidencial sudafricana están dispuestos a permitírselo y se lanzan a su caza y captura. Pero, poco a poco, comprobarán que Mpayipheli es mucho más...

La crisis del siglo

Libro La crisis del siglo

El mundo va camino de sufrir su peor pesadilla desde 1929. Se avecinan tiempos sombríos. El huracán de la especulación financiera se ha llevado por delante una cuarta parte de la riqueza mundial virtual y todo indica que vamos hacia una Gran Depresión. El dogma del mercado infalible se ha autodestruido: cierre de fábricas, desempleo, aumento de la pobreza, protestas sociales y peligros de brotes de xenofobia. Esta crisis representa un momento histórico. Se debilita la hegemonía económica de Estados Unidos: el centro de gravedad del mundo se desplaza de Occidente hacia Oriente. Por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas