Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por qué Beethoven tiró el estofado

Resumen del Libro

Libro Por qué Beethoven tiró el estofado

“Por qué Beethoven tiró el estofado” es un apasionante recorrido por la vida y la obra de seis compositores geniales, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms e Igor Stravinsky, por los cuales el gran violonchelista siente una especial admiración. Con un tono humorístico y en apariencia despreocupado, Isserlis nos introduce en el mundo mágico y fascinante de seis autores que, cada uno en su época, dieron un giro a la historia de la música clásica y la hicieron llegar a millones de personas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores

Total de páginas 165

Autor:

  • Steven Isserlis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Isserlis

Steven Isserlis es un reconocido violonchelista británico, nacido el 19 de diciembre de 1966 en Londres. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la música, y su formación musical comenzó en el prestigioso Royal College of Music en Londres. Isserlis es conocido no solo por su virtuosismo técnico, sino también por su emotividad y profundidad interpretativa, cualidades que lo han posicionado como uno de los principales solistas de violonchelo de su generación.

Isserlis proviene de una familia de músicos; su madre era una pianista y su padre un violinista, lo que contribuyó a su temprano interés por la música clásica. A los 7 años, comenzó a tocar el violonchelo, y rápidamente se dio cuenta de que este instrumento le permitía expresar sus emociones de una manera única. A lo largo de su carrera, ha trabajado con muchas de las principales orquestas del mundo, incluyendo la London Symphony Orchestra y la Berlin Philharmonic.

Aparte de su trabajo como solista, Isserlis es conocido por su interpretación de obras contemporáneas y su colaboración con compositores modernos. Ha estrenado numerosas obras y ha trabajado con reconocidos compositores como Sir Peter Maxwell Davies y Thomas Adès. Su compromiso con la música contemporánea no solo enriquece su propio repertorio, sino que también contribuye al desarrollo del violonchelo como instrumento en la música moderna.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para conectar emocionalmente con el público. Isserlis ha sido elogiado por su habilidad para transmitir la esencia de las obras que interpreta, lo que le ha valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Sus discos han recibido elogios de la crítica, destacando su grabación de las Sonatas para violonchelo de Beethoven, así como sus colaboraciones con otros músicos.

Steven Isserlis también se ha destacado por su trabajo en la educación musical. Ha participado en numerosos programas de enseñanza y ha dado clases magistrales en todo el mundo, motivando a la próxima generación de músicos a explorar la belleza del violonchelo y la música clásica en general. Su amor por la enseñanza y su deseo de compartir su conocimiento con otros reflejan su compromiso con el desarrollo de la música.

Además de su trabajo en el escenario, Isserlis es un defensor de la música clásica y una voz activa en la promoción del violonchelo como instrumento solista. Es un miembro activo de Music for Youth, una organización que apoya la educación musical y el talento joven. A través de su compromiso con esta causa, busca inspirar a jóvenes músicos y fomentar un amor duradero por la música.

En resumen, Steven Isserlis es un artista profundamente respetado en el mundo de la música clásica. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha dejado una huella indeleble en el panorama musical contemporáneo. Su dedicación a la música, su virtuosismo en el violonchelo y su pasión por la enseñanza aseguran que su legado continúe inspirando a futuras generaciones de músicos.

Más libros de la temática Educación

Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento

Libro Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento

El correcto funcionamiento de los centros educativos es un objetivo imprescindible para que toda persona tenga acceso en igualdad de oportunidades a la educación. Esto implica una serie de responsabilidades concretas, tanto individuales como colectivas, que deben ser conocidas y dominadas por los futuros educadores. Este libro estudia la escuela como organización netamente educativa en un contexto de cambios turbulentos: nuevas realidades, cambios sociales, familiares, legislativos, culturales, etc. Para conocer mejor la escuela de la sociedad del conocimiento, se han reunido el equipo de...

La transmisión del legado en las minorías étnicas

Libro La transmisión del legado en las minorías étnicas

El fenómeno migratorio ha cobrado una gran relevancia en la sociedad actual, debido al gran número de mujeres y hombres que tienen que desplazarse por motivos políticos, económicos o personales. Tanto las convenciones internacionalescomo los medios de comunicación, dan cuenta de los obstáculos que enfrentan quienes abandonan su país de origen para instalarse en otro, siendo éste, en algunos casos, un lugar de paso y, en muchos otros, lugar de destino. Este fenómeno engloba una multitud de dimensiones debido a su complejidad, las noticias que nos brindan los medios de comunicación...

La Unión Europea y su derecho

Libro La Unión Europea y su derecho

Ensayos que atienden la génesis y transformación de la Unión Europea en cuanto a sus sistemas institucionales y ordenamientos jurídicos; asimismo, examinan el nivel de integración que tienen sus Estados miembros en la actualidad, así como la manera en que ejercen su competencia, vinculadas con aspectos de comercio exterior, mercado financiero, inmigración, ciudadanía y cultura, así como converger en establecer y mantener espacios que prevengan acciones concernientes a la justicia, libertad y seguridad de sus ciudadanos.

La Hora del Cuento

Libro La Hora del Cuento

Es una obra para la vida cotidiana porque reconcilia a los maestros con el exigente y complejo mundo de la educación en el aula. La autora lo define como un espacio biográfico y existencial de encuentros a través del Cuento, muy idóneo para el aprendizaje de niños y niñas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas