Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El sueño del retorno

Resumen del Libro

Libro El sueño del retorno

En 1991, Erasmo Aragón vive en México, donde trabaja como periodista, y está a punto de regresar a San Salvador para emprender una nueva vida y participar en la fundación de una revista, un proyecto que le entusiasma dado que las conversaciones entre el gobierno y la guerrillapresagian una paz cercana. Erasmo busca también una vía de escape a la cada vez más tormentosa relación que mantiene con Eva, con quien tiene una hija. Antes de partir, Erasmo acude desesperado a la consulta del doctor Chente Alvarado unos terribles dolores estomacales. El médico le somete entonces a varias sesiones de hipnosis.Pero el bienestar que al principio le causan esas sesiones se convierte en obsesión por no recordar nada de lo que puede haberle revelado al doctor, y porque de pronto revive trágicos episodios de su vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya es un destacado escritor y periodista salvadoreño nacido el 13 de febrero de 1957 en San Salvador, El Salvador. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su estilo incisivo y crítico, así como por su habilidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la violencia y la historia de su país. Castellanos Moya es considerado uno de los autores más relevantes de la literatura centroamericana contemporánea.

Tras completar sus estudios de secundaria en El Salvador, Castellanos Moya se trasladó a México en 1975, donde comenzó su carrera literaria. En 1980, durante la guerra civil en El Salvador, se vio obligado a exiliarse debido a su postura política y su oposición al régimen militar. Este exilio lo llevó a vivir en varios países, incluido Costa Rica y Estados Unidos, donde continuó desarrollando su obra literaria. Su experiencia de vida en el exilio ha influido profundamente en su escritura, que frecuentemente explora la memoria y la experiencia de la diáspora.

Horacio Castellanos Moya es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos. Algunas de sus obras más notables incluyen “La invención del tren fantasma” (1993), “El asco: Thomas Bernhard en San Salvador” (1997) y “Insensatez” (2004). Su novela “La mujer que tenía los pies feos” (1995) ganó el prestigioso premio de literatura José María de Pereda en España, consolidando su reputación como escritor de renombre internacional.

Una característica distintiva de la obra de Castellanos Moya es su enfoque en la violencia y el sufrimiento en la sociedad salvadoreña. Sus personajes a menudo luchan con sus recuerdos traumáticos y se enfrentan a la brutalidad del contexto político. A través de su prosa aguda y su sentido del humor ácido, logra retratar la complejidad de la condición humana en un entorno marcado por la guerra y la opresión.

Además de su trabajo como novelista, Castellanos Moya ha sido un prolífico ensayista y crítico literario. Ha contribuido a varias publicaciones y ha participado en conferencias y debates sobre la literatura y la política en América Latina. Su habilidad para articular las realidades sociales y políticas de su país lo ha convertido en una voz respetada en el ámbito literario y periodístico.

En el ámbito académico, Castellanos Moya ha enseñado en diversas universidades, incluida la Universidad de Iowa, donde ha compartido su experiencia y su visión literaria con estudiantes y colegas. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura ha sido esencial para la formación de nuevas generaciones de escritores en Latinoamérica.

En resumen, Horacio Castellanos Moya es un autor fundamental para comprender la literatura contemporánea de El Salvador y Centroamérica. Su capacidad para abordar temas dolorosos con una prosa incisiva y su compromiso con la verdad lo han posicionado como una figura relevante en el panorama literario actual. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre la historia, la memoria y la identidad, manteniendo viva la memoria de un país que ha sufrido pero que también se resiste a ser olvidado.

Otras obras de Horacio Castellanos Moya

Envejece un perro tras los cristales

Libro Envejece un perro tras los cristales

El libro más personal de Castellanos Moya: breves apuntes y reflexiones que nos permiten conocer la intimidad de un escritor asolado por las dudas sobre sí mismo. En este volumen, Castellanos Moya nos brinda sus dos extraordinarios cuadernos de apuntes, escritos en circunstancias muy distintas pero alentados por una misma voluntad: la del escritor que hurga en sí mismo para encontrar pistas que le ayuden a entender su forma de estar en el mundo. Cuaderno de Tokio (Los cuervos de Sangenjaya) fue fruto de una estadía de seis meses en Japón en 2009, y Cuaderno de Iowa (Envejece un perro...

Más libros de la temática Ficción

La perfecta compañera

Libro La perfecta compañera

Una vida fuera de lo normal... junto a un príncipe. A Laura no se le escapaba que el príncipe Alexander de Montorino necesitaba un descanso... de sus obligaciones como príncipe. Era un hombre demasiado estricto y formal que necesitaba un poco de diversión. Durante unos días, sería una persona corriente, como ella. Laura sería su guía en el mundo normal... Para Alexander, Laura era como una ráfaga de aire fresco, una mujer que no se preocupaba por el protocolo y le decía qué debía hacer. Sería la compañera perfecta para el resto de su vida... hasta que descubrió su secreto...

El Hijo (the Son)

Libro El Hijo (the Son)

En El hijo, una novela de resonancias épicas y una historia de iniciación, Philipp Meyer explora la crueldad, el sacrificio y la ambición de un lugar y una época, el Lejano Oeste de Estados Unidos desde mediados del siglo xix hasta los años setenta del siglo pasado. Eli McCullough es el primer varón nacido en la recién inaugurada República de Texas. Durante una fatídica noche de 1849, una banda de comanches asalta su hogar, asesinando brutalmente a su madre y su hermana y tomándolo a él como prisionero. Con apenas trece años pero armado de valor e inteligencia, se verá obligado a ...

Enjambres

Libro Enjambres

El lenguaje, animal poco predecible, repta, se yergue, agita las alas y arroja, en cada linea de este libro, la flama inmutable del sonido. Un enjambre, voluptuoso y volatil, se despliega en el aire de la pagina bajo la sola consigna de un ritmo proximo al encantamiento, palabras de Jorge Esquinca para describir Enjambres, de Plascencia Nol (1968), que ya tiene en su haber los premios de poesia Alvaro Mutis y Amado Nervo.

Yo maté a Kennedy

Libro Yo maté a Kennedy

Pepe Carvalho nació como personaje literario con esta novela y hoy está cumpliendo cincuenta años. Hay que celebrarlo por todo lo alto: leyéndolo con gozo en honor a su creador, el inmortal Manuel Vázquez Montalbán, un escritor fecundo como pocos. Yo maté a Kennedy fue una obra que abrió espacios a nuevas formas de entender la literatura en España. Presentada en su momento como una aparente novela de aventuras, en realidad es un ajuste de cuentas a los tópicos que formaron parte de la educación moral, política y sentimental de nuestro país. En esta primera obra de una saga...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas