Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El río de la conciencia

Resumen del Libro

Libro El río de la conciencia

Libro póstumo de Oliver Sacks, con diez ensayos imprescindibles que demuestran su erudición y su capacidad divulgativa. Dos semanas antes de fallecer, Oliver Sacks dejó preparado para su publicación este volumen, que reúne diez textos de temáticas diversas unidos en torno de una pregunta central cuya respuesta persiguió el autor a lo largo de toda su obra: qué es lo que nos configura como humanos. El libro es una perfecta muestra de las virtudes de Sacks como ensayista: sus profundos conocimientos e innovadoras ideas en el campo de la neurología; la erudición nunca pedante que le permitía conectar ese saber con otras ciencias y con la cultura para ir más allá de la especialización; su enorme capacidad como divulgador y su seductora manera de explicar temas complejos con pasión de narrador, y, sobre todo, su curiosidad y sabiduría humanística casi infinitas.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Oliver Sacks

Oliver Sacks fue un destacado neurólogo y escritor británico, conocido por sus obras que exploran la complejidad de la mente humana y las diversas condiciones neurológicas. Nació el 9 de julio de 1933 en Londres, Inglaterra, en una familia judía de origen litvano. Su madre, una médica y su padre, un médico de familia, fomentaron un ambiente intelectual y científico desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Sacks se interesó por la intersección entre la medicina y la literatura, un enfoque que lo definiría como autor y profesional.

Oliver Sacks estudió en el Queen's College de la Universidad de Oxford, donde se graduó en 1956 en Ciencias Naturales. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para completar su formación médica en el Hospital de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Tras obtener su título de médico en 1960, Sacks comenzó a trabajar en el Hospital Estatal de Nueva York y se adentró en el fascinante mundo de los trastornos neurológicos.

Su carrera despegó en la década de 1970 con la publicación de su libro “Awakenings” (1990), que relata su experiencia tratando a pacientes que habían estado en estado de coma durante décadas debido a la encefalitis letárgica. Este relato se centró particularmente en la historia de un grupo de pacientes que, tras ser tratados con la droga L-DOPA, despertaron temporalmente de su letargo. La obra fue aclamada tanto en el ámbito médico como literario, y fue adaptada a una película protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro.

  • Entre sus otras obras más destacadas se encuentran:
  • The Man Who Mistook His Wife for a Hat (1985): Un compendio de casos clínicos que exploran diversas condiciones neurológicas a través de narrativas fascinantes.
  • Hallucinations (2012): Un estudio sobre el fenómeno de las alucinaciones y sus implicaciones neurológicas y psicológicas.
  • On the Move: A Life (2015): Una autobiografía que ofrece una visión íntima de su vida, sus viajes y su trabajo.

El estilo de Sacks se caracteriza por su capacidad para contar historias, lo que lo convierte en un narrador excepcional. A través de sus escritos, no solo presenta datos clínicos, sino que también ofrece una profunda empatía hacia sus pacientes, mostrando el lado humano y emocional de las experiencias neurológicas. Su enfoque narrativo ha sido influyente en la manera en que se perciben y se relatan las historias de las personas con discapacidades y trastornos mentales.

A lo largo de su vida, Sacks recibió numerosos premios y honores por su trabajo, incluido el Premio Lewis Thomas en 1994 y el Premio GMC en 2008. También fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y recibió el título de Doctor Honoris Causa en varias universidades.

Oliver Sacks también se caracterizó por su estilo de vida poco convencional. En su juventud, tuvo un interés por el culturismo y la motocicleta, lo que lo llevó a realizar viajes en solitario por los Estados Unidos. Su vida personal estuvo marcada por la búsqueda de la aventura y el conocimiento. En sus últimos años, Sacks enfrentó su propio diagnóstico de cáncer, lo que lo llevó a reflexionar sobre la mortalidad y la vida en sus escritos finales.

Falleció el 30 de agosto de 2015, en Nueva York, dejando un legado perdurable en el mundo de la neurología y la literatura. Su capacidad para conectar el arte de contar historias con la ciencia ha influenciado a generaciones de médicos, escritores y lectores, y su obra sigue siendo un referente en la comprensión de la mente humana.

Con su enfoque único y su profundo respeto por la experiencia humana, Oliver Sacks continúa siendo una figura influyente y su trabajo sigue resonando en la intersección de la ciencia y la literatura.

Otras obras de Oliver Sacks

Veo una voz

Libro Veo una voz

Con su pasión y curiosidad habituales, Oliver Sacks se interna en el insondable silencio de los sordos profundos, de aquellos que han nacido sin uno de los sentidos básicos para el conocimiento, para la articulación del lenguaje y, por ende, del pensamiento. Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos. Y el lector conocerá así la historia de los sordos, los estragos que han causado los «oralistas», los defensores del lenguaje oral frente al de señas, y sabrá de la existencia de una comunidad que existió durante ...

El Tío Tungsteno

Libro El Tío Tungsteno

Oliver Sacks evoca en este libro de memorias su niñez en Inglaterra. Cuando tenía seis años estalla la Segunda Guerra Mundial y es enviado, junto con su hermano Michael, a un internado en el campo. Cuatro años después, a su regreso a Londres, Michael enlo

Más libros de la temática Ciencia

El Clima Terráqueo

Libro El Clima Terráqueo

El calentamiento que afecta a la Tierra tiene dos orígenes: El motivado por fenómenos naturales conocidos que es previsible y, el causado por acción de la humanidad que puede ser corregible.Los fenómenos naturales afectan al Planeta con variables ineludibles; entre las conocidas están la posición y la distancia con respecto al Sol que le producen el día y la noche y los ciclos de temperaturas sectorizados conocidos como estaciones del año, además hay otras influencias siderales que por la lentitud de sus efectos hasta ahora están comenzando a sentirse.En cuanto a la acción humana....

El origen de la vida

Libro El origen de la vida

Análisis multidisciplinar que trata de dar respuesta, desde distintos tipos de vista, a la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, con todas sus luces y sus sombras.

La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química

Libro La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química

En este libro se presentan perspectivas conceptuales y metodológicas en relación con la formación investigativa del profesorado de ciencias en general y de química en particular, al analizar la dimensión investigativa en los currículos que dirigen la formación de profesores de química. Esto representa hoy un aspecto de especial relevancia, en tanto que el currículo investigativo se reconoce en la actualidad como una de las posibilidades para el desarrollo de procesos de formación más consecuentes con el contexto social, político, económico y cultural en el que se desenvuelve la...

Ejercicios prácticos de Edafología

Libro Ejercicios prácticos de Edafología

Lejos de ser un manual de rigurosos procedimientos y métodos de análisis químicos y físicos, comunes en el estudio del suelo, este libro se dedica a enseñar, a través de prácticas y experimentos sencillos, procesos físico-químicos relevantes que se producen en el suelo. Se trata, por tanto, de un enfoque original y poco ortodoxo que permitirá al alumnado y profesorado acceder, a través de la experiencia, a conceptos teóricos en algunos casos complejos y difíciles. El esquema del libro es, sin lugar a dudas, apropiado tanto para aprender como para enseñar. Un apartado inicial de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas