Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Tío Tungsteno

Resumen del Libro

Libro El Tío Tungsteno

Oliver Sacks evoca en este libro de memorias su niñez en Inglaterra. Cuando tenía seis años estalla la Segunda Guerra Mundial y es enviado, junto con su hermano Michael, a un internado en el campo. Cuatro años después, a su regreso a Londres, Michael enlo

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Recuerdos de un Químico Precoz

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Oliver Sacks

Oliver Sacks fue un destacado neurólogo y escritor británico, conocido por sus obras que exploran la complejidad de la mente humana y las diversas condiciones neurológicas. Nació el 9 de julio de 1933 en Londres, Inglaterra, en una familia judía de origen litvano. Su madre, una médica y su padre, un médico de familia, fomentaron un ambiente intelectual y científico desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Sacks se interesó por la intersección entre la medicina y la literatura, un enfoque que lo definiría como autor y profesional.

Oliver Sacks estudió en el Queen's College de la Universidad de Oxford, donde se graduó en 1956 en Ciencias Naturales. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para completar su formación médica en el Hospital de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Tras obtener su título de médico en 1960, Sacks comenzó a trabajar en el Hospital Estatal de Nueva York y se adentró en el fascinante mundo de los trastornos neurológicos.

Su carrera despegó en la década de 1970 con la publicación de su libro “Awakenings” (1990), que relata su experiencia tratando a pacientes que habían estado en estado de coma durante décadas debido a la encefalitis letárgica. Este relato se centró particularmente en la historia de un grupo de pacientes que, tras ser tratados con la droga L-DOPA, despertaron temporalmente de su letargo. La obra fue aclamada tanto en el ámbito médico como literario, y fue adaptada a una película protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro.

  • Entre sus otras obras más destacadas se encuentran:
  • The Man Who Mistook His Wife for a Hat (1985): Un compendio de casos clínicos que exploran diversas condiciones neurológicas a través de narrativas fascinantes.
  • Hallucinations (2012): Un estudio sobre el fenómeno de las alucinaciones y sus implicaciones neurológicas y psicológicas.
  • On the Move: A Life (2015): Una autobiografía que ofrece una visión íntima de su vida, sus viajes y su trabajo.

El estilo de Sacks se caracteriza por su capacidad para contar historias, lo que lo convierte en un narrador excepcional. A través de sus escritos, no solo presenta datos clínicos, sino que también ofrece una profunda empatía hacia sus pacientes, mostrando el lado humano y emocional de las experiencias neurológicas. Su enfoque narrativo ha sido influyente en la manera en que se perciben y se relatan las historias de las personas con discapacidades y trastornos mentales.

A lo largo de su vida, Sacks recibió numerosos premios y honores por su trabajo, incluido el Premio Lewis Thomas en 1994 y el Premio GMC en 2008. También fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y recibió el título de Doctor Honoris Causa en varias universidades.

Oliver Sacks también se caracterizó por su estilo de vida poco convencional. En su juventud, tuvo un interés por el culturismo y la motocicleta, lo que lo llevó a realizar viajes en solitario por los Estados Unidos. Su vida personal estuvo marcada por la búsqueda de la aventura y el conocimiento. En sus últimos años, Sacks enfrentó su propio diagnóstico de cáncer, lo que lo llevó a reflexionar sobre la mortalidad y la vida en sus escritos finales.

Falleció el 30 de agosto de 2015, en Nueva York, dejando un legado perdurable en el mundo de la neurología y la literatura. Su capacidad para conectar el arte de contar historias con la ciencia ha influenciado a generaciones de médicos, escritores y lectores, y su obra sigue siendo un referente en la comprensión de la mente humana.

Con su enfoque único y su profundo respeto por la experiencia humana, Oliver Sacks continúa siendo una figura influyente y su trabajo sigue resonando en la intersección de la ciencia y la literatura.

Otras obras de Oliver Sacks

Veo una voz

Libro Veo una voz

Con su pasión y curiosidad habituales, Oliver Sacks se interna en el insondable silencio de los sordos profundos, de aquellos que han nacido sin uno de los sentidos básicos para el conocimiento, para la articulación del lenguaje y, por ende, del pensamiento. Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos. Y el lector conocerá así la historia de los sordos, los estragos que han causado los «oralistas», los defensores del lenguaje oral frente al de señas, y sabrá de la existencia de una comunidad que existió durante ...

El río de la conciencia

Libro El río de la conciencia

Libro póstumo de Oliver Sacks, con diez ensayos imprescindibles que demuestran su erudición y su capacidad divulgativa. Dos semanas antes de fallecer, Oliver Sacks dejó preparado para su publicación este volumen, que reúne diez textos de temáticas diversas unidos en torno de una pregunta central cuya respuesta persiguió el autor a lo largo de toda su obra: qué es lo que nos configura como humanos. El libro es una perfecta muestra de las virtudes de Sacks como ensayista: sus profundos conocimientos e innovadoras ideas en el campo de la neurología; la erudición nunca pedante que le...

Más libros de la temática Biografía

PACIFIC - MTI, THE

Libro PACIFIC - MTI, THE

El historiador Hugh Ambrose ahonda en la experiencia de la miniserie televisiva de HBO retransmitida en Canal +, The Pacific, y desvela las odiseas entrelazadas de cuatro marines y un piloto de portaaviones de la Armada. La inmediatez de la primera persona y la perspectiva histórica dan como resultado una mezcla de lo más convincente. Sidney C. Philips, un tranquilo adolescente de Alabama, se alista con un colega en la Marina. «Manila» John Basilone, hijo de inmigrantes italianos, encuentra la felicidad en la vida azarosa de los marines. Eugene B. Sledge observa cómo su mejor amigo y su...

Mi vida en la fórmula uno

Libro Mi vida en la fórmula uno

La historia de Jo, el mexicano más importante en la historia del máximo circuito del automovilismo que trabajó con las leyendas de la Fórmula 1. En sus propias palabras, sus experiencias desde los hermanos Rodríguez hasta Steward, Prost, Senna y Hakkinen, una lectura impostergable que deleitará a todos los aficionados de la Fórmula 1.

Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Libro Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017. Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografías de sus protagonistas. Ilustrada por María Herreros. Escúchalo ahora «Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo, estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque también muda el papel de los hombres. »Incluye el texto original...

José Mujica en sus palabras

Libro José Mujica en sus palabras

Un íntimo retrato del más célebre uruguayo de todos los tiempos. José Mujica es una personalidad reconocida y apreciada en el mundo entero. El profundo sentido de su mensaje ha calado hondo en miles de personas y lo ha convertido en uno de los referentes ineludibles de nuestro tiempo. Este libro refleja el recorrido vital del expresidente uruguayo, marcado profundamente por su largo encarcelamiento y tortura, durante los que cultivó su pensamiento y sus ideas y, en definitiva, la filosofía de vida que ahora queda capturada en estas páginas. El texto se nutre de múltiples fuentes, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas