Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El reto de regular la elusión tributaria

Resumen del Libro

Libro El reto de regular la elusión tributaria

La magnitud de la cuantía de los ingresos públicos que se estima que dejan de recibir los Estados como consecuencia del comportamiento tributario elusivo/abusivo o la planificación tributaria agresiva viene marcando la agenda internacional en los últimos años. Esta situación ha provocado el replanteamiento de los modelos tributarios, tratando de acotar en un contexto transnacional dichos abusos. A pesar del impulso legislativo, la elusión tributaria (y sus lindes) es una de las figuras que mayor inseguridad jurídica genera a los contribuyentes que, actuando aparentemente de acuerdo con lo contenido en la normativa, en su búsqueda del modo menos gravoso de tributar, en ocasiones no pueden predecir el resultado de su decisión porque la jurisprudencia muestra fallos distintos para los mismos comportamientos tributarios. En este contexto, las preguntas que dan lugar al desarrollo de la investigación no alcanzan sólo al ámbito estrictamente jurídico, sino que deben abarcar el fenómeno del comportamiento tributario (cumplidor y fraudulento) y giran en torno a por qué, cuándo y cómo cumplen o incumplen el mandato de las leyes tributarias los contribuyentes. Para ello, en esta obra analizamos el fenómeno de la elusión tributaria y sus contornos mediante el análisis de la jurisprudencia y la inclusión de la evidencia científica que aportan otras disciplinas como la psicología en el contexto tributario. Los resultados alcanzados en la investigación ponen de relieve la posibilidad de abrir un nuevo camino, donde el Derecho Tributario se apoye en el resto de las ciencias que componen las CC.SS. para dar una solución más efectiva a este fenómeno.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia el Derecho Tributario basado en la evidencia

Total de páginas 240

Autor:

  • Bernardo D. Olivares Olivares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

31 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los tribunales o jueces y la academia nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias diversas e imprevisibles en la construcción del derecho penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Por ejemplo, desde el punto de...

La argumentación en el Derecho

Libro La argumentación en el Derecho

En La Argumentación en el Derecho se recogen diferentes estudios que se ocupan de la actividad fundamental de los juristas: la argumentación jurídica. Se tratan las múltiples dimensiones que confluyen en el estudio del razonamiento jurídico, situando la teoría de la argumentación en dos contextos diversos, uno jurídico-político y el contexto teórico en el que esta disciplina ha debido afrontar el problema de la racionalidad como el resto de las ciencias sociales. Posteriormente, se trata la interpretación del Derecho como paso previo que permite delimitar muchos de los problemas...

El estado autonómico

Libro El estado autonómico

Recoge: La construcción del estado autonómico; Los elementos federales del estado autonómico; La articulación del estado autonómico; La consolidación del estado autonómico.

Asuntos comparativos: El renacimiento del derecho constitucional comparado

Libro Asuntos comparativos: El renacimiento del derecho constitucional comparado

Los estudios comparados se han posicionado como una nueva frontera de la academia en derecho constitucional, así como un aspecto importante de la adjudicación constitucional. Cada vez más juristas, académicos y constituyentes en el mundo aceptan la idea de que "todos somos comparatistas ahora". Sin embargo, a pesar de aquel tremendo reconocimiento, el aspecto "comparativo" como proyecto y método aún pennanece difuso e insuficientemente teorizado. Algunas preguntas fundamentales relativas al propósito y el significado preciso de la investigación constitucional comparada, al igual que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas