Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El reto de regular la elusión tributaria

Resumen del Libro

Libro El reto de regular la elusión tributaria

La magnitud de la cuantía de los ingresos públicos que se estima que dejan de recibir los Estados como consecuencia del comportamiento tributario elusivo/abusivo o la planificación tributaria agresiva viene marcando la agenda internacional en los últimos años. Esta situación ha provocado el replanteamiento de los modelos tributarios, tratando de acotar en un contexto transnacional dichos abusos. A pesar del impulso legislativo, la elusión tributaria (y sus lindes) es una de las figuras que mayor inseguridad jurídica genera a los contribuyentes que, actuando aparentemente de acuerdo con lo contenido en la normativa, en su búsqueda del modo menos gravoso de tributar, en ocasiones no pueden predecir el resultado de su decisión porque la jurisprudencia muestra fallos distintos para los mismos comportamientos tributarios. En este contexto, las preguntas que dan lugar al desarrollo de la investigación no alcanzan sólo al ámbito estrictamente jurídico, sino que deben abarcar el fenómeno del comportamiento tributario (cumplidor y fraudulento) y giran en torno a por qué, cuándo y cómo cumplen o incumplen el mandato de las leyes tributarias los contribuyentes. Para ello, en esta obra analizamos el fenómeno de la elusión tributaria y sus contornos mediante el análisis de la jurisprudencia y la inclusión de la evidencia científica que aportan otras disciplinas como la psicología en el contexto tributario. Los resultados alcanzados en la investigación ponen de relieve la posibilidad de abrir un nuevo camino, donde el Derecho Tributario se apoye en el resto de las ciencias que componen las CC.SS. para dar una solución más efectiva a este fenómeno.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia el Derecho Tributario basado en la evidencia

Total de páginas 240

Autor:

  • Bernardo D. Olivares Olivares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

31 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Aires de grandeza: Hidalgos presuntos y Nobles de fantasía.

Libro Aires de grandeza: Hidalgos presuntos y Nobles de fantasía.

A tenor del artículo 23.2 de la Constitución, la condición de noble no da derecho de acceso a funciones o cargos públicos ni privilegios económicos o patrimoniales de ninguna clase. Sin embargo, en el Antiguo Régimen la nobleza gozaba de un estatuto privilegiado y de inmunidad fiscal, lo cual garantizaba su situación como élite social y política. Ello explica los constantes intentos por acceder fraudulentamente al estado de nobleza. Para ilustrar este fenómeno de emulación, los diferentes capítulos de este libro muestran los diversos medios por los que algunas personas intentaban...

El instituto del trust en los sistemas legales continentales y su compatibilidad con los principios de civil law

Libro El instituto del trust en los sistemas legales continentales y su compatibilidad con los principios de civil law

Este libro analiza el Trust desde la perspectiva de un jurista del civil law. Su redacción se inició en Italia, donde este instituto ha suscitado gran interés tras la aprobación del Convenio de la Haya de 1985 sobre la ley aplicable al Trust y a su reconocimiento; se ha desarrollado, en su casi totalidad, en España, ya que la autora se ha planteado la utilidad y viabilidad de la figura en el ordenamiento jurídico español, y fue terminada en un despacho americano especializado en Estate Planning, donde la autora ha trabajado recientemente. Se trata por ello de una obra, dogmática y...

Todo lo que la democracia no es y lo poco que si

Libro Todo lo que la democracia no es y lo poco que si

Este libro nos sorprende con su exposición de una controversia en el corazón de la teoría democrática. Asume el reto enorme de esas preguntas imposibles que todos creemos poder responder hasta que, con la segunda o tercera crítica, quedamos sin palabras. ¿Qué es la democracia? Intentarlo es como entrar en un laberinto. En 1997 Collier y Levistky encontraron en la literatura 550 posibles respuestas. Si la democracia es "el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo" como dijo Lincoln, ¿deberíamos llamar democrático a un gobierno donde el pueblo ha decidido no gobernarse e...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas