Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Real Cuerpo de artillería de marina en el Siglo XVIII (1717-1800).Corpus legislativo y documental

Resumen del Libro

Libro El Real Cuerpo de artillería de marina en el Siglo XVIII (1717-1800).Corpus legislativo y documental

El Real Cuerpo de Artillería de Marina tiene su origen en el espíritu y afán reformador que los Borbones introdujeron en España en todos los ámbitos de la Administración, incluido el militar. Además del Ejército, la Marina española experimentó una profunda renovación y transformación gracias al impulso de ministros como Andrés de Pez, José Patiño, el marqués de la Ensenada o Julián de Arriaga, entre otros. Precisamente la labor conjunta de los dos primeros dio lugar a la creación de varios de los Cuerpos hoy todavía existentes en la orgánica de nuestra Marina de Guerra: Cuerpo General, Cuerpo Administrativo, los Batallones de Marina o las Brigadas de Artillería de Marina.Estas últimas fueron constituidas por primera vez en 1717, sufriendo en las primeras décadas de funcionamiento diversos problemas, derivados fundamentalmente de la falta de fondos monetarios, que lastraron de manera importante su desarrollo. Pero tras la aprobación de las Ordenanzas Generales de la Armada Naval de 1748, base legal fundamental para su adelanto, y ya en el último tercio del siglo con Francisco Javier Rovira al frente del Real Cuerpo en calidad de comisario general del mismo, su progreso fue notable en todos los aspectos: número de Brigadas, uniformidad, sueldos, etc. Así lo muestran las diferentes revistas a las que eran sometidas las Brigadas con periodicidad casi anual. A ello contribuyó, además, la excelente formación teórica y práctica que adquirieron artilleros y bombarderos de Marina en las nuevas Escuelas creadas en los tres Departamentos (Cádiz, Cartagena y Ferrol), así como la erección de la figura y empleo de los Ayudantes Jóvenes, a modo de savia nueva para las Brigadas.De esta forma, a principios del siglo XIX, el Real Cuerpo de Artillería de Marina estaba situado al mismo nivel que otros, por ejemplo los Batallones de Infantería de Marina, que habían recibido, al menos en el momento de su creación, una mayor atención y recursos por parte de los monarcas españoles.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Carlos Pérez Fernández-turégano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

Libro Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

En esta obra se estudia con rigor el régimen jurídico de todos los tributos que conforman los sistemas estatal, autonómico y local vigentes en España, incorporando numerosos ejemplos y cuadros sinópticos, todo ello con la finalidad de lograr una mayor claridad de exposición. En esta edición se ha realizado un esfuerzo especial para incorporar las novedades aprobadas por las disposiciones con rango de ley dictadas desde la edición anterior. Con todo ello, se pretende facilitar la resolución de los problemas de aplicación de los tributos a los que se deben enfrentar no solo los...

Compendio Laboral Profesional correlacionado artículo por artículo 2018

Libro Compendio Laboral Profesional correlacionado artículo por artículo 2018

Ideal para empresarios y especialistas en las materias laboral y de seguridad social, pues se trata de una de las obras más completas de la colección Tax. La Ley Federal del Trabajo encabeza el contenido de esta obra, seguida por la Ley del Infonacot, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit y Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, cada una con sus respectivos reglamentos. Todas ellas se encuentran debidamente actualizadas y correlacionadas entre sí y con sus reglamentos. Dentro de los cambios que incluye este obra, destacan las siguientes: 1.Reformas a la Ley del Infonavit en...

Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Libro Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Este libro analiza la lucha por la igualdad entre hombre y mujer. Desde la perspectiva internacional se analizan los mecanismos jurídicos para alcanzar la igualdad, así como la actividad incipiente de movimientos feministas en el mundo árabe. Desde el Derecho Penal se aborda el análisis de situaciones habituales de discriminación que sufren las mujeres, los malos tratos y sus consecuencias. Desde el Derecho del Trabajo se analiza el principio de igualdad de trato en las políticas de empleo, el largo camino recorrido hasta el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la participación...

LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Libro LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Con esta obra sobre La prueba en los procesos constitucionales de la profesora Ana Giacomette Ferrer, distinguida procesalista colombiana, fundadora y actual Presidenta del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional, se da inicio a la Coleccion sobre "Derecho Procesal Constitucional" del Centro de Estudios de Derecho Procesal Constitucional (CEDEPCO) de la Universidad Monteavila de Caracas, que edita la Editorial Juridica Venezolana. Se trata, por lo que respecta a la bibliografia editada en Venezuela, de la primera obra que aborda el tema de las pruebas ante la justicia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas