Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El primer emperador de China

Resumen del Libro

Libro El primer emperador de China

Ying Zheng fue el Primer Emperador de China: el hombre que conquistó los diversos reinos, unificó sus escrituras y sus leyes y construyó la Gran Muralla. Un tirano que hizo quemar todos los libros acerca del pasado, con la pretensión de que la historia comenzase con su reinado, y que enterró vivos a más de cuatrocientos letrados que habían pretendido engañarle en su búsqueda de un elixir de la inmortalidad. Reunió 700.000 hombres para construir su gigantesco mausoleo en el monte Li, donde se han descubierto ya más de siete mil soldados del fantasmal ejército de terracota que había de acompañarle en la otra vida, pero no se ha excavado aún su tumba, donde se dice que el Primer Emperador yace en un sarcófago de oro rodeado de un mar de mercurio. La historia de Ying Zheng ha inspirado diversas películas, una ópera, y toda una serie de videojuegos que tienen como objetivo desvelar los misterios de su tumba. Jonathan Clements, el autor de Wu, revive la historia y la leyenda de Ying Zheng en un libro fascinante.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jonathan Clements

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Clements

Jonathan Clements es un escritor, historiador y experto en cultura japonesa conocido por su prolífica producción de obras que abarcan desde la historia hasta la literatura y el anime. Nacido en Inglaterra en 1970, Clements ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la cultura asiática, especialmente la japonesa, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura destacada en su campo.

Desde una edad temprana, Clements mostró un interés profundo por la historia y la cultura de Japón. Estudió en la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo su título en Historia y Estudios Asiáticos. Durante su formación, se sumergió en la lengua y las tradiciones japonesas, lo que sentó las bases para su futura carrera como autor y académico.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Clements es su trabajo como traductor y adaptador de obras literarias japonesas al inglés. Su habilidad para captar los matices culturales y lingüísticos de los textos originales ha permitido que muchos lectores de habla inglesa se conecten con la rica tradición literaria de Japón. Este papel como puente cultural ha sido fundamental para la difusión del anime y el manga en el mundo occidental.

En el ámbito de la ficción, Clements ha escrito varias novelas y guiones basados en sus intereses en la cultura japonesa. Sus obras a menudo incorporan elementos históricos y mitológicos, creando narrativas que no solo entretienen, sino que también educan al lector sobre el contexto cultural y las tradiciones de Japón. Entre sus obras más notables se encuentran "Sword of the Samurai" y "The Tale of the Heike", donde se adentra en la historia de los samuráis y las leyendas que rodean a esta clase guerrera.

  • Obras destacadas:
    • "Sword of the Samurai"
    • "The Tale of the Heike"
    • "A Brief History of Japan"
    • "Anime: A History"

La obra de Clements también se extiende al ámbito de la no ficción, donde ha escrito diversos libros sobre la historia de Japón, explorando temas que van desde la era feudal hasta el Japón moderno. Su libro "A Brief History of Japan" es un compendio accesible y bien investigado que ofrece una visión general de la evolución del país a lo largo de los siglos. Este libro ha sido ampliamente elogiado por su claridad y profundidad, convirtiéndose en un recurso valioso tanto para académicos como para entusiastas de la historia japonesa.

Además de su trabajo como escritor, Jonathan Clements ha contribuido al mundo del entretenimiento como consultor en varios proyectos de anime y videojuegos. Su conocimiento de la cultura japonesa lo ha llevado a colaborar con importantes estudios de producción, lo que ha permitido que algunas de las representaciones en estos medios sean más auténticas y respetuosas con las tradiciones japonesas.

Con más de dos décadas de experiencia en el campo, Jonathan Clements se ha consolidado como una autoridad en la cultura japonesa y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y creadores con su pasión y dedicación. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión y apreciación de la cultura japonesa en el ámbito global, haciendo de él una figura relevante en el campo de la literatura y la historia asiática.

En resumen, Jonathan Clements no solo es un escritor prolífico, sino también un embajador de la cultura japonesa. Su capacidad para conectar a los lectores con la rica herencia cultural de Japón a través de sus obras ha hecho que su impacto se sienta en diversas áreas, desde la literatura hasta el cine y el anime. A medida que su carrera continúa evolucionando, es seguro que Clements seguirá siendo una voz influyente en la promoción y comprensión de la cultura japonesa en todo el mundo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Chamanismo

Libro Chamanismo

En este libro, el lector encontrará una serie de artículos que dan a conocer distintas reflexiones sobre el chamanismo desde distintos campos del conocimiento. El carácter multidisciplinar de sus contenidos posibilita una mirada enriquecida con la que, tanto iniciados en el tema como los que no lo son, podrán decidir sus puntos de acuerdo o desacuerdo en relación con lo que cada autor ha afirmado o negado. La etnología, la antropología, la arqueología, el psicoanálisis y la psicología se han dado cita en esta publicación entorno del chamanismo. Fernando Barona Tovar, sugiere, una...

Mañana

Libro Mañana

Antonio Marsante, joven y debutante funcionario chileno en el BID, vuelve de Estados Unidos para celebrar el Año Nuevo con nuevos amigos. Entre ellos se encuentra Esther Carrero, misteriosa mujer –casada y con dos hijos– quien cautiva a Marsante a partir de una inquietante y "precursora" mirada y luego un esquivo beso que detonará una delirante búsqueda de la mujer, o la imagen que de esta construye Antonio con la ayuda no menos interesada de Anabel, amiga de ambos. De este triángulo amoroso se vale Gonzalo Contreras para entregarnos en la espléndida Mañana una vívida pintura de...

Chapo-El Senor del Gran Poder, El: El Mas Buscado

Libro Chapo-El Senor del Gran Poder, El: El Mas Buscado

La historia de El Chapo Guzmán está en permanente evolución. Durante los gobiernos panistas tuvo las facilidades para convertirse en una versión mejorada de los narcoempresarios tipo Colombia. Con tanta fortuna que, insólitamente, la revista Forbes lo ha colocado en su tradicional lista de los hombres más ricos del mundo. Pero en el actualidad El Chapo Guzmán es una apetecible pieza electorera tanto en México como en Estados Unidos. Su captura o eliminación podría ser un espectacular golpe para los gobiernos tanto de Felipe Calderón como de Barack Obama. Hay versiones confiables de ...

La reproducción en cuestión

Libro La reproducción en cuestión

Deliberar sobre el aborto no siempre ha sido fácil, pero deliberar sobre el aborto desde el Derecho y entre personas que operan en el Derecho ha resultado particularmente difícil en la Argentina. Ante esa dificultad, con la excepción de algunas voces rebeldes, el silencio ha sido la opción de la mayoría de quienes ejercieron roles de liderazgo en las profesiones del Derecho, incluso varias décadas después de 1983. En los últimos años, este silencio extendido se ha ido desarmando de la mano de voces feministas, profesionales de la salud y del Derecho, integrantes de organizaciones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas