Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La migración asiática en el Virreinato de la Nueva España:

Resumen del Libro

Libro La migración asiática en el Virreinato de la Nueva España:

Miles de inmigrantes asiáticos, libres y esclavos, constituyeron un elemento esencial de la sociedad novohispana entre los años 1565 y 1700. Tras la conquista de las Filipinas 1565, la Corona española incorporó este archipiélago al virreinato de la Nueva España; al iniciarse la comunicación transpacífica entre estos territorios, surgió una continua y compleja migración asiática hacia el centro del virreinato en el continente americano. Esta migración fue definitivamente un proceso importante en el desarrollo de la Nueva España, ya que miles de asiáticos de diversa procedencia, identificados comúnmente como "chinos", se integraron como una pieza fundamental de la sociedad del centro del virreinato e influyeron significativamente en su formación económica, social y cultural. En la historiografía relacionada con la Nueva España, ha sido necesario un análisis integral y sistemático de la migración transpacífica de asiáticos y de su integración en la sociedad novohispana, pues, si no se considera a los "chinos" y "chinas", nuestra visión de la Nueva España es incompleta. Éste es el motivo de esta investigación, que comprendió un análisis de miles de documentos en diversos archivos de México y España.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un proceso de globalización (1565-1700)

Total de páginas 375

Autor:

  • Déborah Oropeza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

Libro CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y...

Las redes sociales. Lo que hacen sus hijos en Internet

Libro Las redes sociales. Lo que hacen sus hijos en Internet

Las redes sociales son un novedoso y desconocido mundo para la mayoría de los padres. Para vuestros hijos, al contrario, es algo diario y constante, al cual dedican varias horas al día sin que vosotros sepáis lo que en realidad están haciendo. Hoy en día, los jóvenes utilizan para todo las redes sociales. Dialogar, conocer gente, quedar, jugar, mostrar fotos, vídeos... es su día a día en la actualidad. A veces, este desconocimiento nos hace dudar de si en realidad sus actuaciones son siempre las correctas. El ciberbullying, el phising, la privacidad, la adicción a las redes son...

De la vestimenta y los hombres

Libro De la vestimenta y los hombres

An exhaustive survey of indigenous clothing in the pre-Hispanic era, this work is based on extensive and recently updated archaeological, historical, and ethnographic sources. With parts dedicated to male and female dress, military and warrior garments, body adornment, ornamentation and jewelry, and a section on textile manufacture, this volume is a wide-ranging analysis of the relationship between clothing and society.

La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Libro La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Análisis del surgimiento de las movilizaciones antimineras teniendo como foco las condiciones políticas. La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las comunidades. Los movimientos de protesta ligados a la extracción de recursos reclaman por la tierra, el agua y la redistribución de las rentas mineras. Las redes de actores que se oponen a la minería, que pueden incluir a comunidades, alcaldes, presidentes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas