Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Espejos

Resumen del Libro

Libro Espejos

En apenas 600 viñetas Galeano viaja desde la prehistoria hasta el presente, de los impresionistas a la brutalidad, todo ello documentado detalladamente; cada entrada es un avatar de indignación por los estragos que el poder causa a sus múltiples víctimas, los más indefensos por su pobreza, su religión, su raza, su identidad sexual o -como en las viñetas sobre Galileo e Isaac Babel- por el mero hecho de tener razón cuando la verdad definida por la autoridad de turno era equivocada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia casi universal

Total de páginas 365

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo H. Galeano

Eduardo H. Galeano, nacido el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay, es ampliamente reconocido como uno de los más importantes escritores y periodistas de América Latina. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina el periodismo con la narración literaria, y su compromiso político con las causas sociales ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Galeano mostró un fuerte interés por la literatura y la política. Su familia, de clase trabajadora, influyó en su pensamiento crítico y en su deseo de entender los problemas sociales de su país y del continente. A los 20 años, comenzó a trabajar como periodista y rápidamente se convirtió en una voz destacada en la prensa uruguaya.

Una de las contribuciones más significativas de Galeano es su trilogía “Memoria del fuego”, publicada entre 1982 y 1986. Esta obra monumental ofrece una historia de América Latina desde la llegada de los europeos hasta el siglo XX, contada a través de fragmentos de relatos, crónicas y documentos. Galeano utiliza un enfoque poético y evocador que permite a los lectores sentir la complejidad de la historia de América Latina, resaltando las voces de los pueblos indígenas, los afrodescendientes y los oprimidos.

Galeano también es autor de “Las venas abiertas de América Latina”, un ensayo escrito en 1971 que se ha convertido en un clásico del pensamiento crítico. En este libro, explora la historia de la explotación económica del continente, analizando la influencia del imperialismo y el colonialismo en la vida de los latinoamericanos. Este texto ha sido una fuente de inspiración para movimientos sociales y políticos en toda la región, y su perspicacia sigue resonando en debates contemporáneos sobre la justicia social y la soberanía.

A lo largo de su carrera, Galeano publicó numerosas obras que abarcan géneros diversos, incluyendo ensayos, cuentos y poesía. Su estilo es lírico, conmovedor y a menudo se sumerge en la realidad social y política de América Latina. Entre sus otros trabajos destacados se encuentran “El libro de los abrazos” (1989) y “Días de perros” (1993), donde mezcla la prosa con reflexiones sobre la vida cotidiana, la memoria y la identidad.

Durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), Galeano fue perseguido por su activismo político y su trabajo crítico. Se exilió en Argentina y luego en otros países, donde continuó escribiendo y colaborando con diversas publicaciones. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su rechazo a la injusticia social nunca disminuyeron, convirtiéndolo en un referente para aquellos que luchan por un mundo más justo.

La obra de Galeano no solo se limita a la literatura, sino que también ha tenido un impacto significativo en la cultura y la política de América Latina. Destacados intelectuales y activistas han citado su trabajo como una fuente de inspiración en sus propias luchas. Galeano ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, y su legado continúa siendo relevante en el contexto actual.

Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015, dejando tras de sí un vasto legado literario y un llamado a la conciencia social. Su capacidad para contar historias, su compromiso con la verdad, y su pasión por la justicia se mantienen vivos en las páginas de sus libros y en la memoria colectiva de América Latina. Es un verdadero testimonio de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

La influencia de Galeano perdura en la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo, y su obra sigue siendo un faro para aquellos que buscan entender la complejidad de la historia y la identidad latinoamericana.

Otras obras de Eduardo H. Galeano

El libro de los abrazos

Libro El libro de los abrazos

“Pleno de gracia y de profundidad indudable.” Germán Vargas, “Cronos”, Colombia. “Este libro destila América por todos los poros. ¡Dichosa La tierra que tiene un trovador que La descubre a sus semejantes!” José Ángel Bermejo, Diario 16, España “Galeano recupera para la literatura la capacidad de recrear el mundo.” Josep Morreres, Diario de Barcelona, España. “Una original manera de decir, una escritura eficaz que seduce al lector y establece con él un pacto secreto.” Ana Inés Larre-Borges, Brecha, Uruguay. “Los grandes escritores caminan en La cuerda del...

Nosotros decimos no

Libro Nosotros decimos no

"Entre todos, el que mejor interpretó la circunstancia de la crisis y lo que ella abría, fue el camino recorrido por Galeano. Un escritor refinado, de delicada sensibilidad, por momentos un esteta, formado en la lectura de la narrativa norteamericana contemporánea (Hemingway, McCullers, Salinger, Updike), acucioso periodista como algunos de los narradores grandes de la América Latina actual (García Márquez), sagaz analista de asuntos políticos y documentado estudioso de la vida americana, Galeano habría de asomarse a una totalidad social que superaba la compartimentación...

Más libros de la temática Ficción

Relatos

Libro Relatos

Testigo de los muchos cambios socioeconómicos y políticos que continuaban erosionando los principios republicanos, y de los innumerables intentos por recomponer el imaginario colectivo democrático norteamericano a través de nuevas formas de intervención públicas, Whitman, fervoroso creyente en las posibilidades que encerraba la prensa como herramienta ideológica al servicio de la mejora social, elabora en estas narraciones una voz profundamente enraizada en las retóricas populares y sensacionalistas de preguerra, con el fin de restañar las heridas abiertas en la utópica comunidad...

Dos héroes (Colección Oeste)

Libro Dos héroes (Colección Oeste)

Lady Valkyrie Colección Oeste® ColeccionOeste.com ...Y en el viejo Oeste, en una comarca dominada por el crimen y por un puñado de pistoleros, dos vaqueros que no se conocían de nada tendrán que juntar sus fuerzas para parar la inmoralidad y las muertes de la zona, tomando las riendas del puesto más peligroso de toda la comarca y llevando la placa en el pecho como nunca se había hecho hasta entonces… Los relatos sobre el viejo o lejano oeste coincidieron con la exploración de los territorios vírgenes del “oeste” Americano. El estilo de vida que tuvieron en el viejo oeste estaba ...

Hidalgo

Libro Hidalgo

"Ustedes van a fusilarme y no puedo mentir. Diga lo que diga, mi destino está decidido... Todo lo viví en carne propia, la mentira es el único pecado que no cargo en mi alma. El Todopoderoso me espera para juzgarme y no tiene caso cargar con más culpas." Preso, en espera de ser fusilado, Ignacio Allende lo cuenta todo. Sobre la invasión napoleónica a España, sobre los derechos de los criollos. Sobre el temible general Calleja. Sobre la rebelión insurgente a la que se unió con brío y convicción. Sobre sus correligionarios. Sobre el hombre al que se alió, que pronto lo incomodó y...

Camino

Libro Camino

Camino van Graeme Simsion (Het Rosie Project) en Anne Buist is een humoristische feelgoodroman over vriendschap, familie, liefde en de grote uitdagingen van het leven. Camino van Graeme Simsion (Het Rosie Project) en Anne Buist is een humoristische feelgoodroman over vriendschap, familie, liefde en de grote uitdagingen van het leven. Wat maakt het leven de moeite waard? En wat is het verschil tussen het leven dat je leeft en het leven dat je kiest? De Amerikaanse kunstenares Zoë en de Engelse ontwerper Martin zijn beiden in het schilderachtige Cluny, Frankrijk. Om een nieuwe start te maken,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas