Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Resumen del Libro

Libro La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Análisis del surgimiento de las movilizaciones antimineras teniendo como foco las condiciones políticas. La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las comunidades. Los movimientos de protesta ligados a la extracción de recursos reclaman por la tierra, el agua y la redistribución de las rentas mineras. Las redes de actores que se oponen a la minería, que pueden incluir a comunidades, alcaldes, presidentes regionales u ONG ambientalistas, se han enfrentado a la industria minera, el gobierno central, asociaciones empresariales, cámaras de comercio y medios de comunicación en conflictos de distintas trayectorias y resultados. Este libro hace énfasis en las condiciones políticas como elemento central para explicar la dinámica de los movimientos de protesta, en lugar de centrarse en los agravios o amenazas económicas como los determinantes principales del surgimiento de las movilizaciones antimineras. Siguiendo la teoría del proceso político, el libro muestra cómo, en condiciones políticas favorables, los manifestantes pueden construir un marco que ligue la extracción de recursos y la injusticia,y formar coaliciones amplias con diversos grupos de actores sociales.

Ficha del Libro

Total de páginas 217

Autor:

  • Moisés Arce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Moisés Arce

Moisés Arce es un autor y académico cuyo trabajo se ha centrado en la intersección de la literatura, la cultura y la política, particularmente en el contexto de Latinoamérica. Su obra es un reflejo de sus preocupaciones sobre la identidad, el exilio, y las realidades sociales y políticas que enfrentan los países de habla hispana.

Nacido en Guatemala, Arce tuvo una formación académica sólida que lo llevó a profundizar en la literatura y la sociología. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones académicas y ha sido un defensor del papel de la literatura en la crítica social. Su enfoque interdisciplinario lo ha convertido en una figura destacada en el ámbito literario y académico.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para combinar lo personal con lo político, creando narrativas que resuenan profundamente con las experiencias de muchos latinoamericanos. A menudo, sus textos abordan temas como el exilio, la identidad y la memoria, explorando cómo estos conceptos se entrelazan con la historia y la cultura de la región.

  • Literatura: Arce ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo. Sus escritos han sido aclamados tanto por su estilo como por su contenido, que invita a la reflexión y al análisis crítico.
  • Activismo: Además de su labor como escritor, Arce ha estado involucrado en causas sociales y políticas, utilizando su voz para abogar por los derechos humanos y la justicia social.
  • Influencia: Su trabajo ha influido en nuevas generaciones de escritores y académicos en Latinoamérica, quienes encuentran en sus obras un referente para explorar temas similares en sus propias narrativas.

La obra de Moisés Arce no solo se ha limitado al ámbito literario, sino que también ha tenido un impacto significativo en el discurso político y cultural de la región. Su compromiso con la verdad y la justicia se ve reflejado en cada uno de sus escritos, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para cuestionar y desafiar las narrativas dominantes.

Con un enfoque en el poder de la palabra, Arce continúa siendo una voz relevante en la literatura contemporánea latinoamericana. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad social lo ha situado en un lugar privilegiado dentro del panorama literario actual.

En conclusión, Moisés Arce es un autor que no solo ha contribuido a la literatura a través de sus escritos, sino que también ha sido un activista comprometido con las luchas sociales en Latinoamérica. Su legado perdura a través de su obra, inspirando a otros a explorar los complejos temas de identidad, exilio y memoria en sus propios trabajos.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Libro Blanco. La familia numerosa en la Comunitat Valenciana

Libro Libro Blanco. La familia numerosa en la Comunitat Valenciana

La idea de elaborar un libro blanco sobre las Familias Numerosas en la Comunitat Valenciana nació de la necesidad de contar con datos científicos y objetivos que nos sirvieran de apoyo en las múltiples actuaciones y charlas que desde el movimiento asociativo tenemos con las Familias Numerosas, especialmente en la escala 1:1, es decir, cuando desde las asociaciones promovemos, en connivencia con los Ayuntamientos, sesiones informativas y de sensibilización del colectivo. Dicho de otro modo, este libro no parte de una curiosidad científica, sino de una experiencia asociativa de las propias ...

Tecnología, cultura experta e identidad en la sociedad del conocimiento

Libro Tecnología, cultura experta e identidad en la sociedad del conocimiento

Cuando de abordar la identidad se trata, las ciencias sociales hacen especial hincapié en cuestiones relacionadas con el sentido que los actores atribuyen a sus acciones, pero con frecuencia olvidan la incidencia que las representaciones científicas tienen en la conformación social de colectivos y la dimensión material de la identidad, esto es, las mediaciones tecnológicas y los soportes materiales que contribuyen a crearla. En estos olvidos se centra el libro, que analiza cómo en una sociedad pendiente de la producción de conocimiento es preciso atender a la mirada de las ciencias...

Breve historia de la mitología egipcia

Libro Breve historia de la mitología egipcia

Descubra el universo mitológico egipcio y todos sus fantásticos cuentos y leyendas sobre el origen del universo y del ser humano: Seth contra Osiris y Horus, el Viaje del Sol y el Viaje del Alma, el libro de los muertos, el mágico papiro Westcar, la historia de Sinhué, Tutmosis IV y la Gran Esfinge. Incluye diccionario de las divinidades egipcias, con sus atributos y símbolos iconográficos principales. ¿Cómo se creó el Universo?, ¿cómo acabará? ¿Quiénes somos?, ¿a dónde vamos?... Son preguntas que toda civilización se ha cuestionado y que cada una ha respondido de manera...

No estás sola

Libro No estás sola

Guaraní nacida en San Justo. Sobreviviente. Autodidacta y grosera. Siempre llega temprano al final de la historia. Así se define Celina Vincenzi, una periodista que renuncia al puesto que otros desean cuando comprende que los medios de prensa ya no se dedican a vender información, sino a promocionar operaciones políticas. Así también comienza su aventura por mundos imposibles, persiguiendo a El Dron y a su red de servicios de inteligencia que extorsionan a jueces y fiscales. Madre de dos hijos, casada con Dr Hot y rodeada de cómplices, va tejiendo su propia telaraña para enfrentar a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas