Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El país donde florece el limonero

Resumen del Libro

Libro El país donde florece el limonero

Helena Attlee, distinguida experta en jardines, cayó bajo el hechizo de los cítricos hace diez años y desde entonces fue reuniendo materiales y dando forma a este delicioso libro. Con una inmensa sabiduría, delicadeza y sentido del humor la autora nos relata los orígenes de los cítricos, de la gastronomía y del país, nos descubre los secretos del arte de la horticultura y nos ofrece recetas tan sencillas como suculentas. Los aromas, los colores, las texturas, la luz y los paisajes que evoca son los hilos de una historia dorada donde civilización y naturaleza se reconcilian. Y así «El país donde florece el limonero» invita al lector a emprender un viaje único y fascinante a la Italia de ayer y de hoy. «Mezcla de ensayo histórico, recetario y crónica de viajes, el libro de Attlee demuestra que el mundo sería distinto sin limones». Javier Rodríguez Marcos, El País «Attlee cuenta un sinfín de curiosidades mezclando candor, asombro y erudición». Antón Castro, La Vanguardia «Attlee demuestra la importancia que estos árboles y sus frutos han tenido en nuestra sociedad y reflexiona sobre la influencia de lo que consumimos en lo que somos». Guillermo Altares, El País «Attlee nos acompaña a través de toda Italia, recorriendo al tiempo el pasado, desde las glorias del Imperio romano a nuestros días, pasando por los jardines de los Medici». El Cultural «Attlee ha escrito un libro luminoso se mire por donde se mire». Use Lahoz, El Ojo Crítico «El olor de los cítricos transforma la vida de la escritora y la guía a través de los paisajes recónditos de Italia». La Vanguardia «Helena Attlee hila la agitada historia de Italia a través de los cítricos, que estuvieron detrás del origen de la Mafia y dominaron el mercado de perfumes». Pablo Guimón, El País «Ya sea por su sencillez, por lo original de su planteamiento o por la delicada prosa de su autora, lo cierto es que estamos ante un pequeño tesoro. No se limiten a leer el texto, saboréenlo». Metahistoria «Attlee trasciende los límites de los espacios recreativos para abarcar no sólo los valores intrínsecos de la planta o las faenas agrícolas asociadas, sino también el luminoso rastro que han dejado en la cultura. Un libro ameno en el más puro sentido de la palabra.». Ignacio F. Garmendia, Granada Hoy «Attlee recorre los orígenes de los cítricos fundiendo historia y geografía, horticultura y gastronomía, en un unvierso plagado de olores, perfumes, sabores intensos y delicados». Carles Gámez, Levante «Un canto a la belleza, a la historia y a los orígenes de los cítricos, a la gastronomía, al arte del país del Renacimiento». Cinco Días «Attlee hace que nos enamoremos como se enamoró ella de lo que tendríamos que haber amado siempre». Manuel Astur, El Comercio «Un libro bellísimo que desprende el perfume agridulce de los cítricos y sabe a Italia». The Guardian «Un libro imprescindible para cualquier lector al que le interese la relación de los viajes, la codicia y la ingenuidad humanas con el cultivo de las plantas que comemos, olemos y bebemos». Robin Lane Fox «Helena Attlee no sólo exhibe una prosa elegante y cautivadora sino una capacidad admirable para combinar la erudición con el ingenio. Un libro fascinante». The Times Literary Supplement «Un interesante collage de experiencias personales narradas con delicadeza y sentido del humor. Una voluntad de desmenuzar la historia para descubrir los secretos más escondidos, de Galileo, de Goethe, de las pinturas de Monet, de la mafia...». Xavier Montanyà, VilaWeb (en catalán)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de Italia y sus cítricos

Total de páginas 404

Autor:

  • Helena Attlee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Viajes

Lo mejor de Japón 4

Libro Lo mejor de Japón 4

Hay algo adictivo en Japón, en los centros urbanos y su animada vida callejera, sus avenidas iluminadas, sus bares y restaurantes abiertos las 24 horas y sus maravillas arquitectónicas. Dejando atrás las urbes, el país está formado en más de dos terceras partes por montañas, con fuentes termales a cada paso. En los meses cálidos hay excelentes rutas de senderismo entre cedros y flores silvestres, altas cumbres y santuarios antiguos fundados por ascetas. En invierno todo está cubierto de nieve y el esquí es de primera; se puede combinar el esquí o el senderismo con sumergirse en un...

El Camino de Santiago

Libro El Camino de Santiago

Un@equipo@de varios autores han recorrido nuevamente el camino para realizar esta edición completamente actualizada de este clásico entre las guías de la ruta jacobea. Todos ellos están coordinados por José Ma Anguita Jaén, especialista en historia medieval y director del Centro de Estudios del Camino de Santiago y de la revista “Iacobus”. La guía se centra fundamentalmente al Camino Francés, que es el más conocido e históricamente documentado. Aparte se dedica un capítulo a las rutas alternativas. La información de cada etapa se divide en los siguientes apartados: —...

Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos. UF0038.

Libro Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos. UF0038.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0038 "Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Describir las fórmulas más habituales de establecimientos de alojamiento, identificando la estructura, funciones y documentación utilizada del departamento de pisos. - Aplicar las técnicas de aprovisionamiento, control e...

Viaje a Jerusalén

Libro Viaje a Jerusalén

A finales del siglo XIX, Jerusalén era más un mito que una ciudad, un lugar en el imaginario religioso de varias culturas que ya atraía peregrinos de todo el mundo. Por sus calles vemos deambular una formidable batahola de creyentes con ritos, lenguas, vestimenta y plegarias de variado acento: coptos sirios, ortodoxos etíopes, rusos o griegos, católicos armenios o alemanes, judíos askenazíes o sefarditas, maronitas o drusos libaneses, y musulmanes llegados del Magreb o del Lejano Oriente. Para todos es una ciudad sagrada, una ciudad de profundo significado religioso. Aún bajo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas