Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El país donde florece el limonero

Resumen del Libro

Libro El país donde florece el limonero

Helena Attlee, distinguida experta en jardines, cayó bajo el hechizo de los cítricos hace diez años y desde entonces fue reuniendo materiales y dando forma a este delicioso libro. Con una inmensa sabiduría, delicadeza y sentido del humor la autora nos relata los orígenes de los cítricos, de la gastronomía y del país, nos descubre los secretos del arte de la horticultura y nos ofrece recetas tan sencillas como suculentas. Los aromas, los colores, las texturas, la luz y los paisajes que evoca son los hilos de una historia dorada donde civilización y naturaleza se reconcilian. Y así «El país donde florece el limonero» invita al lector a emprender un viaje único y fascinante a la Italia de ayer y de hoy. «Mezcla de ensayo histórico, recetario y crónica de viajes, el libro de Attlee demuestra que el mundo sería distinto sin limones». Javier Rodríguez Marcos, El País «Attlee cuenta un sinfín de curiosidades mezclando candor, asombro y erudición». Antón Castro, La Vanguardia «Attlee demuestra la importancia que estos árboles y sus frutos han tenido en nuestra sociedad y reflexiona sobre la influencia de lo que consumimos en lo que somos». Guillermo Altares, El País «Attlee nos acompaña a través de toda Italia, recorriendo al tiempo el pasado, desde las glorias del Imperio romano a nuestros días, pasando por los jardines de los Medici». El Cultural «Attlee ha escrito un libro luminoso se mire por donde se mire». Use Lahoz, El Ojo Crítico «El olor de los cítricos transforma la vida de la escritora y la guía a través de los paisajes recónditos de Italia». La Vanguardia «Helena Attlee hila la agitada historia de Italia a través de los cítricos, que estuvieron detrás del origen de la Mafia y dominaron el mercado de perfumes». Pablo Guimón, El País «Ya sea por su sencillez, por lo original de su planteamiento o por la delicada prosa de su autora, lo cierto es que estamos ante un pequeño tesoro. No se limiten a leer el texto, saboréenlo». Metahistoria «Attlee trasciende los límites de los espacios recreativos para abarcar no sólo los valores intrínsecos de la planta o las faenas agrícolas asociadas, sino también el luminoso rastro que han dejado en la cultura. Un libro ameno en el más puro sentido de la palabra.». Ignacio F. Garmendia, Granada Hoy «Attlee recorre los orígenes de los cítricos fundiendo historia y geografía, horticultura y gastronomía, en un unvierso plagado de olores, perfumes, sabores intensos y delicados». Carles Gámez, Levante «Un canto a la belleza, a la historia y a los orígenes de los cítricos, a la gastronomía, al arte del país del Renacimiento». Cinco Días «Attlee hace que nos enamoremos como se enamoró ella de lo que tendríamos que haber amado siempre». Manuel Astur, El Comercio «Un libro bellísimo que desprende el perfume agridulce de los cítricos y sabe a Italia». The Guardian «Un libro imprescindible para cualquier lector al que le interese la relación de los viajes, la codicia y la ingenuidad humanas con el cultivo de las plantas que comemos, olemos y bebemos». Robin Lane Fox «Helena Attlee no sólo exhibe una prosa elegante y cautivadora sino una capacidad admirable para combinar la erudición con el ingenio. Un libro fascinante». The Times Literary Supplement «Un interesante collage de experiencias personales narradas con delicadeza y sentido del humor. Una voluntad de desmenuzar la historia para descubrir los secretos más escondidos, de Galileo, de Goethe, de las pinturas de Monet, de la mafia...». Xavier Montanyà, VilaWeb (en catalán)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de Italia y sus cítricos

Total de páginas 404

Autor:

  • Helena Attlee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Viajes

New York 40.43°n /73.59°w: Cuaderno de Viaje. Diario, Bullet Journal, Bujo, Diseñado En Barcelona, Cuaderno

Libro New York 40.43°n /73.59°w: Cuaderno de Viaje. Diario, Bullet Journal, Bujo, Diseñado En Barcelona, Cuaderno

Diario de viaje Bullet journal La mayoría de los cuadernos de viaje guiados no suelen dejar espacio para la creatividad y pre definen tu viaje. Lo especial de este cuaderno de viaje es que podrás planear y vivenciar tu viaje, diseñándolo a tu gusto, y usando de referencia las tablas modelos que te proponemos. En este cuaderno encontrarás más de 150 hojas con puntos para que rellenes con tus pensamientos, planes y fotos; como también encontrarás 10 páginas con tablas pre diseñadas para que utilices como referencia.Estas tablas diseñadas las llamamos TRAVEL NOTES SYSTEM. El beneficio ...

Panamá 2

Libro Panamá 2

En un mundo donde están desapareciendo lo salvaje y las culturas autóctonas, Panamá, contra todo pronóstico, conserva intacta su esencia. Hacer senderismo por la selva, ver tocar las congas y remar entre islas tropicales vírgenes es una auténtica maravilla. La fauna es increíble, tanto en los lugares predecibles, como las aguas de la isla de Coiba, como en tramos de selva preservada a las afueras de la capital. Panamá es una explosión de naturaleza, culturas y creencias, en esa desordenada disposición musical que es la vida diaria en Latinoamérica. Toda esa energía alimenta al...

Indonesia 5_4. Nusa Tenggara

Libro Indonesia 5_4. Nusa Tenggara

Playas de arena blanca, lugares para bucear y surfear espectaculares, aguas termales, cascadas impresionantes y pueblecitos recónditos mucho menos turísticos que Bali... el archipiélago de Nusa Tenggara (islas menores de la Sonda), situado al oeste de la línea de Wallace que separa Asia de Australasia, es paradisíaco. El norte está cubierto de selva tropical, en el sur y el este predomina más la sabana y, entremedias, hay una infinidad de rompientes que forman olas ideales para surfear, lagos volcánicos de vivos colores, playas de arena rosácea, dragones exhibiendo sus andares y una...

Granada Insolita y Secreta

Libro Granada Insolita y Secreta

Una momia en una casa particular, un campeonato de ajedrez en el agua, grafitis del tiempo de los árabes, una réplica del Panteón de Agripa para bodas japonesas, la simbología oculta de la Fuente de los Leones y el hermetismo de la Alhambra, un espectacular museo naturalista del siglo XIX, un curioso reloj para celebrar el nacimiento de Mahoma, una capilla OEpichina1 muy erótica, el quinto evangelio del Sacromonte, los puentes árabes del río Darro ocultos bajo el centro mismo de la ciudadS Lejos de las masas y de los habituales clichés, Granada sigue guardando tesoros escondidos que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas