Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Resumen del Libro

Libro El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado

Resumen Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mundo. Desde las primeras etapas de la historia de la humanidad –los periodos de salvajismo y barbarie– hasta la formación de la sociedad de clases basada en la propiedad privada, Engels analiza la evolución de la familia y el matrimonio, así como el origen y la naturaleza del Estado poniendo el acento en la relevancia que los avatares económicos, las relaciones de poder y el control de los recursos han tenido en todos los procesos.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Friedrich Engels

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Engels

Friedrich Engels nació el 28 de noviembre de 1820 en Barmen, actualmente parte de Wuppertal, Alemania. Hijo de un empresario textil, Engels creció en un entorno que le permitió observar las condiciones laborales de la clase trabajadora en la Revolución Industrial. Su primera educación fue en la escuela secundaria y luego continuó sus estudios en la Universidad de Berlín, donde se interesó por las ideas socialistas y las teorías de Karl Marx.

En 1842, Engels comenzó a trabajar como periodista en la revista Rheinische Zeitung, donde empezó a escribir sobre problemas sociales y económicos. Su experiencia en la industria textil, junto con su aguda comprensión de las condiciones de vida de los trabajadores, le permitió desarrollar sus ideas sobre el socialismo. En 1845, se mudó a Manchester, Inglaterra, donde publicó su obra más influyente, La situación de la clase obrera en Inglaterra, que señala las terribles condiciones de vida de los trabajadores en las fábricas.

Además de ser un prolífico escritor, Engels se convirtió en un importante colaborador de Karl Marx. Ambos desarrollaron juntos la teoría del materialismo histórico, que fundamenta su crítica al capitalismo. En 1848, Engels y Marx publicaron el Manifiesto del Partido Comunista, un texto que se ha convertido en uno de los documentos más importantes del socialismo y el comunismo. En este manifiesto, se introduce la famosa frase “¡Proletarios de todos los países, uníos!” que llama a la unidad de los trabajadores frente a la opresión.

Engels también contribuyó a la teoría económica con su obra El Capital, la cual fue editada y publicada póstumamente por Engels tras la muerte de Marx en 1883. Engels tuvo la responsabilidad de organizar los manuscritos de Marx y adaptar sus notas, lo que muestra la importancia de su papel como intelectual y colaborador.

A lo largo de su vida, Engels continuó escribiendo y defendiendo las ideas comunistas. Publicó más obras, como El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, en la que analiza la evolución de las relaciones sociales y la opresión de las mujeres a lo largo de la historia. A través de su trabajo, Engels buscaba demostrar que el cambio social era posible y necesario para la liberación de las clases trabajadoras.

En 1895, Engels falleció en Londres, dejando un legado duradero en la teoría socialista y comunista. Su vida estuvo marcada por la lucha por la justicia social, y aunque a menudo fue eclipsado por Marx, Engels es reconocido hoy como un pionero del pensamiento socialista y como un defensor apasionado de los derechos de los trabajadores. Su obra sigue siendo estudiada y debatida en la actualidad, y su influencia se siente en diversos movimientos sociales en todo el mundo.

La vida de Friedrich Engels es un testimonio del impacto que un individuo puede tener en la lucha por la igualdad y la justicia social. Su trabajo no solo ayudó a dar forma a la teoría comunista, sino que también inspiró a generaciones de activistas y pensadores que continúan abogando por un mundo más justo.

Más libros de la temática Historia

La conexión Atlante

Libro La conexión Atlante

Latino Book Award 2005 - Mejor Libro Nueva Era (Best New Era Book) Based on historical, literary, and philosophical arguments extracted from Timeus's Dialogues, Plato's Critique, the Babylonian, and the Bible, this piece of historical reinterpretation is part review of facts and centuries-old theories and part quest to understand the true essence within the complex dynamic of the universe. Comets, symbols, and petroglyphs carved in ancient tombs, mummies, UFO pictures, and other extraordinary findings are some of the amazing pieces that support the author's journey of discovery. Con...

Las causas de la derrota de la República Española

Libro Las causas de la derrota de la República Española

Informe elaborado por Stoyán Minéevich Ivanov (alias Stepánov y Moreno), agente de la Internacional Comunista o Komintern durante la Guerra Civil española, es una fuente imprescindible para el estudio del conflicto. Narra en su Informe Absolutamente Secreto los acontecimientos militares, políticos y económicos más relevantes...

Repúblicas en armas

Libro Repúblicas en armas

Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la...

La gran historia del feminismo

Libro La gran historia del feminismo

PREMIO SIMONE VEIL DEL JURADO 2018 El feminismo es un movimiento político, social y cultural cuya importancia actual es innegable. Pero las ideas feministas han existido desde la Antigüedad y en todo el mundo, enfrentando los discursos misóginos y patriarcales establecidos como dominantes. ¿Dónde, cómo y por qué emergen esas ideas? ¿Cuál es su historia, quiénes son sus protagonistas? Valiéndose de datos, testimonios, anécdotas y textos literarios, Séverine Auffret rastrea el desarrollo de diferentes ideas feministas desde sus primeras manifestaciones hasta la contemporaneidad,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas