Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La fuerza de las ideas

Resumen del Libro

Libro La fuerza de las ideas

El Dr. Julio María Sanguinetti, con precisión de historiador y su oficio periodístico, aporta con este libro un nuevo mojón a su propuesta de comunicar a las nuevas generaciones las batallas de ideas que han configurado el Uruguay de hoy. El Uruguay suele ser reconocido en Latinoamérica por su sólida democracia y sus pioneros avances en derechos sociales, económicos y culturales. Le distingue también un singularísimo republicanismo laico. Habiendo gobernado dos tercios de la historia nacional, el Partido Colorado le ha impreso, a su institucionalidad, rasgos fundamentales que ya están incorporados a su identidad, a su ADN. Es lo que comúnmente se llama Estado Batllista, centro permanente de los debates y controversias públicas. La ética de la responsabilidad, la laicidad republicana, el feminismo, la garantía de la libertad de expresión, la educación como herramienta para el desarrollo, el concepto de solidaridad social, el internacionalismo, son aspectos claves de las ideas que el Partido Colorado incorporó a su vida democrática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La impronta del Estado Batllista en la identidad nacional

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti, nacido el 22 de enero de 1936 en Montevideo, Uruguay, es un destacado político, abogado y escritor uruguayo. Su vida ha estado marcada por un profundo compromiso con la democracia y el desarrollo de su país, lo que lo ha llevado a ocupar puestos de gran relevancia tanto en la política como en la literatura.

Sanguinetti se graduó como abogado en la Universidad de la República en 1958, y su carrera profesional comenzó en la práctica del derecho, aunque rápidamente se volcó hacia la política y el servicio público. Su talento para la oratoria y su capacidad para el análisis político lo catapultaron a la escena política en los años 60, donde se unió al Partido Colorado, uno de los principales partidos políticos de Uruguay.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su elección a la presidencia en dos ocasiones: primero, de 1985 a 1988, y luego de 1995 a 2000. Durante su primer mandato, Sanguinetti jugó un papel fundamental en el proceso de transición democrática de Uruguay tras una larga dictadura militar (1973-1985). Este proceso fue crucial para la restauración de los derechos humanos y las libertades civiles en el país.

Su liderazgo fue caracterizado por una política de diálogo y consenso, buscando unir a diferentes sectores de la sociedad uruguaya, y su gobierno implementó reformas significativas en áreas como la educación, la salud y los derechos sociales. Además, Sanguinetti fue un defensor de los derechos humanos, un tema especialmente sensible en un país que había sufrido tantas violaciones durante la dictadura.

En el ámbito literario, Sanguinetti también ha dejado su huella. Ha publicado varios ensayos y obras que abordan temas de política, historia y cultura. Su estilo de escritura es claro y reflexivo, lo que permite a los lectores comprender su visión del mundo y su perspectiva sobre la realidad uruguaya y latinoamericana. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "La reforma del Estado" y "El país del mañana", donde comparte sus reflexiones sobre la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Además de su actividad política y literaria, Sanguinetti ha sido un ferviente defensor del libre comercio y la integración regional. Participó activamente en la creación de organismos como el MERCOSUR, que busca facilitar la cooperación económica y política entre los países de América del Sur. Su visión de un continente unido y próspero sigue siendo uno de los pilares de su pensamiento político.

En 2015, Sanguinetti fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico y su compromiso con la cultura uruguaya. A lo largo de su vida, ha sido un referente en el ámbito de la política y la literatura, destacándose por su capacidad de análisis y su profunda comprensión de la realidad social y política de su país.

A lo largo de su trayectoria, Julio María Sanguinetti ha sido una figura influyente en la política uruguaya, y su legado perdura en la memoria colectiva del país. Su dedicación a la democracia y sus aportes a la literatura lo convierten en una personalidad destacada en la historia contemporánea de Uruguay.

Otras obras de Julio María Sanguinetti

Más libros de la temática Biografía

Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Libro Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Edición ampliada del primer best seller de la primavera democrática. Tres jóvenes periodistas del diario Clarín publicaron en 1983 un libro llamado a ser clave en más de un sentido. Por un lado, «Malvinas, la trama secreta» servía para entender qué había pasado realmente en esa guerra inaudita, cuyas heridas estaban aún en carne viva. Por otro, el libro fue fundamental por marcar un hito en el terreno de la más rigurosa investigación periodística. Y finalmente, «Malvinas# llegaba para dejar en claro todo lo que había cambiado en la Argentina en apenas un año: palabras que se...

Lágrimas de arena

Libro Lágrimas de arena

Aicha, nacida entre dunas en un campamento de refugiados saharauis en el desierto argelino, había llegado a España en 1995 con el programa Vacaciones en Paz. Vino para dos meses y se quedó seis años con Julia y Javier, sus padres de acogida. En septiembre de 2001, sus padres Embarek y UmSad le pidieron que volviese al desierto para cuidar de la frágil salud de su madre. Justo antes de embarcarse rumbo al desierto, un hombre oscuro le dijo a Javier con un susurro de secretos: "Si queréis volver a verla, no la dejéis marchar. Recuerda que los saharauis también somos moros y que ella ya...

Isabel, la reina guerrera

Libro Isabel, la reina guerrera

En 1474, cuando la mayoría de las mujeres carecían de toda autoridad, una Isabel de veintitrés años desafiaba a su hermano, Enrique IV de Castilla, para hacerse con el control del reino castellano. Sus posteriores hazañas fueron legendarias: sentó los cimientos de la unificación de España; puso fin a la presencia de los árabes en sus dominios con la conquista de Granada en 1492; en ese mismo año, expulsó a los judíos de sus reinos y patrocinó el viaje de Cristóbal Colón a las Indias, cuyo resultado sería el descubrimiento de América y la gestión española de buena parte del...

Nada está dicho

Libro Nada está dicho

Federico, luego de un gravísimo accidente que lo mantuvo en el silencio, la inmovilidad y el encierro, hubo de recorrer un largo camino por el regreso a su hogar, a la familia, a los te quiero. Hoy, Federico es un SÍ en contra de incontables NO que tantas voces gritaron, demostrando que, en la vida, Nada está dicho.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas