Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Nuevo Institucionalismo

Resumen del Libro

Libro El Nuevo Institucionalismo

En la última década se ha intensificado notablemente el interés por la teoría institucional y el análisis institucional en ciencias políticas. Existe, no obstante, una gran diversidad de enfoques del «nuevo institucionalismo», que rara vez abordan los mismos temas. Esta dispersión intelectual parece haber retrasado el desarrollo de una teoría institucional más amplia. Este libro tiene como objetivo principal caracterizar los diversos enfoques que estudian las instituciones y brindar a continuación un marco de referencia común a todos ellos. Guy Peters afirma que existen al menos siete versiones del institucionalismo en la disciplina, comenzando por el «institucionalismo normativo» de March y Olsen e incluyendo la teoría de la acción racional, los enfoques histórico y empírico de las instituciones, y sus efectos en las políticas públicas. A cada versión se le formula el mismo conjunto de preguntas, que incluyen la definición de las instituciones, el modo en que se forman, cómo cambian, de qué manera interactúan con los individuos, y la definición de qué es una 'buena institución'. Por último, el autor analiza si los diferentes enfoques del institucionalismo realmente son tan numerosos o si hay entre ellos suficiente coincidencia como para afirmar que la teoría institucional es una sola.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La Teoría Institucional en Ciencia Política

Total de páginas 254

Autor:

  • B. Guy Peters

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de B. Guy Peters

B. Guy Peters es un destacado académico y especialista en el campo de la administración pública y política comparada. Nacido en Estados Unidos, se ha convertido en una figura influyente en el estudio de las políticas públicas y la gobernanza. Peters ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las instituciones y los procesos políticos afectan la formulación e implementación de políticas en diferentes contextos.

Obtuvo su título de grado en la Universidad de Carolina del Norte y posteriormente completó su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Yale. Desde entonces, ha trabajado en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Pittsburgh, donde se ha desempeñado como profesor de Ciencias Políticas y director del Centro de Estudios de Políticas Públicas.

Uno de los aportes más significativos de Peters es su investigación sobre la gobernanza multinivel y la interrelación entre distintos niveles de gobierno. Ha explorado cómo las políticas se ven influenciadas no solo por los actores locales sino también por fuerzas globales y nacionales. Su trabajo ha sido clave para comprender la complejidad de los sistemas políticos actuales, especialmente en un mundo interconectado.

A lo largo de su carrera, B. Guy Peters ha publicado numerosos libros y artículos académicos. Su obra más conocida, “Institutional Theory in Political Science”, se considera un texto fundamental en el estudio de las instituciones políticas. En este libro, Peters ofrece un marco detallado para analizar cómo las instituciones afectan el comportamiento político y las decisiones gubernamentales.

  • Instituciones y políticas públicas: Peters ha argumentado que las instituciones no solo son estructuras estáticas, sino que evolucionan y se adaptan a las circunstancias cambiantes. Esta perspectiva ha influido en muchos investigadores y formuladores de políticas.
  • Enfoque comparativo: Su enfoque comparativo le ha permitido identificar patrones en la política de diferentes países, lo que es fundamental para entender tanto el contexto local como las dinámicas globales.
  • Teoría de la gobernanza: Peters ha sido un pionero en el estudio de la gobernanza, sugiriendo que es esencial considerar la interacción entre diversos actores políticos, tanto del sector público como del privado.

Además de su trabajo académico, B. Guy Peters es un frecuente conferencista y ha participado en numerosas conferencias internacionales sobre administración pública y política. También ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, aportando su experiencia en el desarrollo de políticas públicas en diferentes países.

El impacto de su investigación se extiende más allá del ámbito académico, influyendo en la práctica de la política pública en todo el mundo. A menudo se le consulta sobre temas relacionados con la reforma administrativa y la efectividad del gobierno, y su opinión es muy valorada en círculos políticos y académicos.

En resumen, B. Guy Peters es una figura central en la investigación sobre políticas públicas y administración pública. Su trabajo ha proporcionado un marco teórico y práctico que permite a investigadores y profesionales entender mejor las dinámicas de la política contemporánea. A medida que el mundo sigue cambiando y las instituciones evolucionan, la contribución de Peters a la ciencia política seguirá siendo relevante y de gran importancia.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Rebusque Mayor

Libro Rebusque Mayor

Historias de mulas y narcos que terminan pagando largas condenas en el exterior, relatadas con el inconfundible estilo de Alfredo Molano, Premio Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016.

Verdad, belleza y bondad reformuladas

Libro Verdad, belleza y bondad reformuladas

Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las...

Integrndonos

Libro Integrndonos

Últimamente estamos cada vez más interconectados. Nuestra creciente interdependencia da lugar a la fundación de comunidades sociales, que son el refl ejo de un nuevo deseo que se está despertando - un deseo de conexión mutua, un deseo de estar unidos. Por lo tanto, trabajando en común, cultivando el deseo de unión, podremos construir un entorno que tiene por meta la conexión entre nosotros. Si adquirimos la consciencia sobre la raíz de nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y nuestra conducta -y la de los que nos rodean-, pasaremos a ser un entorno conectado, acorde a la...

¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?

Libro ¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?

El desencuentro entre géneros ha sido una constante en la historia de la humanidad. También ha sido parte, en cierta medida, del avance de la civilización y el desarrollo social y cultural. Por más que se nos quiera hacer creer desde ciertos sectores, mujeres y hombres no estamos en guerra, si acaso somos víctimas de manipulaciones políticas y económicas. Desde una perspectiva biológica, antropológica y social, se impone dar un paso atrás y contemplar el problema desde una posición objetiva. Antes que mujeres y hombres somos seres humanos que estamos compartiendo el mundo, siendo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas