Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El juego favorito

Resumen del Libro

Libro El juego favorito

La adolescencia y la juventud de Lawrence Breavmn, hijo único de una vieja familia judía de Monteal, están hechas de colores deslumbrantes y de epentinos momentos de zozobra y oscuridad. Atravesa esa época de formación siempre un poco a desiempo, ligeramente desenfocado, acumulando sabidría y desamparo. Su padre ha muerto y él no termna de entender bien cómo ni por qué; los juegos dultos del amor y la guerra, con sus infinitas psibilidades de fantasía y crueldad, lo excitan ylo turban; experimenta secretame

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Leonard Cohen

Leonard Cohen fue un multifacético artista canadiense, conocido por su trabajo como cantante, compositor, poeta y novelista. Nacido el 21 de septiembre de 1934 en Montreal, Quebec, Cohen creció en un entorno judío y pasó su infancia en un edificio de apartamentos que se convirtieron en una fuente de inspiración para su futuro trabajo artístico.

Cohen mostró desde joven un interés por la literatura y la música. A los 15 años, ya había comenzado a escribir poesía y, más tarde, asistió a la Universidad de McGill, donde estudió literatura inglesa. Durante sus años universitarios, se introdujo en el mundo literario, publicando su primer libro de poesía, Let Us Compare Mythologies, en 1956.

En la década de 1960, Cohen se trasladó a Grecia para dedicarse a la escritura y la música. Durante este tiempo, su estilo comenzó a madurar, fusionando la poesía con la música folk. Fue durante este periodo cuando sus composiciones empezaron a captar la atención del público. En 1967, lanzó su álbum debut, Songs of Leonard Cohen, que incluía clásicos atemporales como Suzanne y So Long, Marianne.

La música de Cohen se distinguió por su profunda lirismo y su tono melancólico. Sus letras reflexionan sobre el amor, la búsqueda espiritual y la condición humana. La voz grave y resonante de Cohen se convirtió en su sello distintivo, y su habilidad para contar historias a través de la música lo estableció como uno de los grandes poetas de su tiempo.

  • Años 70 y 80: Durante estas décadas, Cohen continuó produciendo álbumes que fueron bien recibidos tanto por críticos como por fanáticos. Songs of Love and Hate en 1971, y Recent Songs en 1979 fueron algunos de los más destacados de su carrera musical.
  • Literatura: Aparte de su carrera musical, Cohen también publicó varios libros de poesía y prosa a lo largo de su vida, incluyendo The Energy of Slaves y Book of Longing.

A finales de los 80 y durante los 90, Cohen experimentó un revitalizado interés en su música, gracias a una nueva generación de seguidores. Su álbum I'm Your Man, lanzado en 1988, incluyó temas como First We Take Manhattan y Everybody Wants It, y es considerado uno de sus mejores trabajos.

A pesar de su éxito, Cohen enfrentó dificultades personales, incluyendo problemas de salud y una crisis espiritual que lo llevó a retirarse durante varios años en un monasterio budista en California. Esta etapa de su vida influyó profundamente en su obra posterior y se reflejó en su música y poesía.

En 2001, Cohen regresó a la escena musical con un nuevo álbum, Ten New Songs, que fue muy bien recibido. En 2008, comenzó una exitosa gira mundial que duraría varios años, llevándolo a actuar frente a audiencias en todo el mundo. Su álbum You Want It Darker, lanzado en 2016, fue aclamado por la crítica y marcó su último trabajo antes de su fallecimiento.

El 7 de noviembre de 2016, Leonard Cohen falleció a los 82 años en Los Ángeles, California. Su legado perdura a través de su música y literatura, dejando una huella indeleble en el mundo de la cultura y el arte.

Algunas de las características que definieron su trabajo incluyen:

  • Profunda introspección y exploración de temas existenciales.
  • Fusión de la poesía y la música folk, creando composiciones ricas en matices.
  • Un estilo lírico que influyó en muchos artistas posteriores, abriendo caminos para la música confesional.

Leonard Cohen se recuerda como uno de los grandes poetas y músicos de su tiempo, cuya obra sigue resonando con nuevas generaciones. Su capacidad para abordar la fragilidad humana y la búsqueda del sentido de la vida a través del arte lo convierte en una figura icónica en el panorama cultural contemporáneo.

Otras obras de Leonard Cohen

La llama / The Flame

Libro La llama / The Flame

The Flame is Cohens powerful goodbye to this world: a compilation of lyrics, selections of his many notebooks which he kept for years, new poems, illustrations and self-portraits. These pages are the works of a poet and lyricist who has plunged into the depths and come up with the truth in his hands.

Más libros de la temática Educación

Luis García Berlanga

Libro Luis García Berlanga

En la filmografía de Luis García Berlanga, que proporcionó al cine español su primer éxito internacional con «Bienvenido, Mr. Marshall», se evidencia un cambio progresivo desde su primera película, «Esa pareja feliz», que ha continuado hasta sus últimas obras: «París Tombuctú» y «El sueño de la maestra». La evolución de la obra berlanguiana no se ha detenido nunca, ni en los temas tratados ni en la técnica empleada, ni en el contenido ni en la forma, provocando sorpresas que le han enfrentado a auténticos conflictos cuyas consecuencias le han conducido a una...

Los acta divrna y el registro periodístico

Libro Los acta divrna y el registro periodístico

El primer ejemplo claro de peridismo en la historia de la humanidad, aunque, como es natural, no presente todos los rasgos que se aprecien en nuestros diarios actuales, aparece en Roma, donde el desarrollo alcanzado sobre todo en los aspectos político, social, económico y territorial propicia el surgimiento y aprovechamiento de los medios de comunicación indispensables en una comunidad organizada y evolucionada como la suya. Los acta diurna, especie de pequeños avisos colocados en los lugares más frecuentados, adquieren carácter oficial con Julio César en el año 695 de la fundación...

El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

Libro El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

En la tradicion literaria latinoamericana la dictadura tiene un componente estetico ademas de politico e institucional. Su aceptacion y su rechazo fluyen de una tension emotiva, que se refleja en las representaciones espectaculares. El vigor de la eficiencia y su enunciacion condenan a los herejes, a los disidentes, al exilio o a las prisiones de la patria, de las cuales a menudo se salvan por el descredito del poder dominante o por el compromiso ideologico, asumido como el tributo de la supervivencia.

El gato de la suerte

Libro El gato de la suerte

En los comercios orientales es habitual encontrar la figura de un felino que saluda a los transeúntes moviendo la patita. Este libro inspirador recoge la leyenda del gato de la fortuna y la interpreta de nuevo para que el lector atraiga la buena suerte sin más demora. Convencido de que la buena suerte sólo acude cuando la invitas a pasar, Christopher A. Weidner cuenta los secretos de la fortuna a través de la historia del gato Mikeh: cuando sus propietarios se ven sumidos en la pobreza, la mascota parte de viaje para descubrir cómo atraer la prosperidad. A lo largo del viaje con Mikeh,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas