Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El grupo de discusión

Resumen del Libro

Libro El grupo de discusión

En nuestros días, las personas dedicadas a la educación y a la orientación se sitúan ante un reto importante, como es el dar respuesta a determinadas situaciones emergentes que viven y que experimentan ciertos grupos o poblaciones. Ello exige de nuevos referentes, así como de instrumentos y de herramientas de análisis desde las que considerar dichos problemas sociales, educativos, culturales y económicos. En este libro se apuesta por técnicas y estrategias interesantes, como es el Grupo de Discusión, que se convierte en esencial dentro de la Investigación Cualitativa porque da respuestas clave a problemas sociales emergentes. En el ámbito educativo se detecta la necesidad de aplicar dicha técnica a problemáticas concretas, que permitan analizar la potencia y el alcance de la misma para responder a dichas situaciones. Desde estas premisas, esta obra presenta el Grupo de Discusión como una herramienta esencial en la Investigación en Ciencias Sociales y en problemáticas que revisten complejidad. Su utilidad se concreta en el estudio de situaciones tales como la inserción al mercado de trabajo y la promoción laboral, la violencia escolar, la conciliación de la vida personal y profesional, las necesidades de formación u orientación, la empresa y sus planes de formación, la cultura o la gestión institucional, los condicionantes del profesorado ante su práctica docente, y un largo etcétera. La obra se divide en varios ejes principales desde los que se intenta conceptuar el Grupo de Discusión como técnica para la recogida de información, presentando sus características más relevantes, así como su idiosincrasia con respecto a obras técnicas similares. Aporta también elementos de interés acerca del proceso de investigación cualitativa general e información relevante en torno al rol de la persona que modera, introduce y desarrolla el grupo y sobre la validación y elaboración del informe. En definitiva, es una obra eminentemente práctica, cuya razón de ser es iluminar, guiar y facilitar la tarea de personas interesadas en la aplicación del Grupo de Discusión para la práctica docente e investigadora.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una herramienta para la investigación cualitativa

Total de páginas 143

Autor:

  • Magdalena Suárez Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

33 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La Sabiduría del peregrino

Libro La Sabiduría del peregrino

«El corazón inquieto es la raíz de la peregrinación. En el ser humano habita un anhelo». San Agustín «Adondequiera que vayas, ve con todo tu corazón». Confucio En todas las religiones se da el fenómeno de la peregrinación, de personas que se ponen en camino hacia determinados lugares en los que experimentan de manera especial la cercanía de Dios. El peregrino confiesa que desconoce la respuesta a los interrogantes más profundos de su vida. Calla, abandona la seguridad de la palabra y emprende el viaje interior del silencio. En su camino ve con mayor profundidad la realidad y...

Fundamentos de supervisión educativa

Libro Fundamentos de supervisión educativa

Índice (Extracto): Palabras previas Presentación. Parte I: La supervisión escolar como ciencia de la educación. Soler, Fiérrez, E.: La estructura epistémica de la supervisión escolar y su problemática. Fernández Huerta, J.: La Supervisión escolar en las Ciencias de la Educación. Reyzábal, M.a V.: La Inspección, entre la «obediencia debida» y la responsabilidad crítica. Parte II: Las funciones supervisoras. Muñoz Sedano, A.: Evolución de las funciones de inspección. Medina Rubio, R.: Supervisión y control del sistema educativo en la Constitución española de 1978. Vázquez ...

Ser y tiempo

Libro Ser y tiempo

La presente traducción de Ser y tiempo segunda en el mundo de habla castellana es el fruto de veintitrés años de trabajo. El traductor tuvo sus primeros contactos con Martin Heidegger en 1961, permaneciendo en estrecha relación con él. Entre 1973 y 1975 concluyó la primera versión del texto, que el propio Heidegger conoció y aprobó. En 1988 preparó una segunda versión; esta vez en reuniones semanales con el editor de Heidegger en alemán, Friedrich-Wilhelm von Herrmann, y el apoyo de Hans-Georg Gadamer y el profesor Max Müller. Finalmente, en 1991 inició una tarea de cinco años...

La trama motivacional de la escuela

Libro La trama motivacional de la escuela

La tan mentada motivación, requerida y esperada, ensalzada e idealizada, convertida en mercancía y vapuleada, es una gran desconocida. Tal vez por eso, en épocas de motivaciones volubles, tibias o exhaustas, las preguntas más importantes se centran en su contracara, la desmotivación. En sus causas y efectos, en sus múltiples manifestaciones y en lo que evidencia: los malestares que atraviesan las instituciones. Este texto considera la cuestión desde la escuela (como motivada y motivadora), el docente y los estudiantes. El carácter contextual del problema nos invita a pensar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas