Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Carta de una mujer indignada

Resumen del Libro

Libro Carta de una mujer indignada

Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios democráticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus luchas? Este libro pone de manifiesto la renuncia del pensamiento europeo ante el auge de los grupos comunitarios. Tomando como referencias la condición de las mujeres, la libertad de conciencia o la diversidad cultural, la autora pasa por el tamiz las ideas de tolerancia, “laicidad abierta”, “islam moderado” y “derecho a la cultura”, así como sus consecuencias políticas en los países árabes y musulmanes. Wassyla Tamzali ha ejercido como abogada en Argel y posteriormente como directora de Derechos Humanos de la Unesco en París. En la actualidad reparte su tiempo entre la escritura y la militancia en el seno del movimiento feminista magrebí y a favor de un diálogo entre los pueblos del Mediterráneo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : desde el Magreg a Europa

Total de páginas 168

Autor:

  • Wassyla Tamzali

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Wassyla Tamzali

Wassyla Tamzali es una destacada escritora, feminista y activista argelina, reconocida por su compromiso con los derechos de las mujeres y su profunda crítica a las desigualdades sociales y culturales en el mundo árabe. Nacida en Argelia en 1941, Tamzali ha sido una figura influyente en la lucha por los derechos de las mujeres en su país y en la región mediterránea.

La vida de Wassyla Tamzali ha estado marcada por el contexto histórico de Argelia. Creció en un país que estaba luchando por su independencia del colonialismo francés, lo que influyó en su visión del mundo y su vocación por el cambio social. Desde joven, Tamzali mostró interés en la literatura y la escritura, convirtiéndose en una voz crítica que refleja las realidades de la vida de las mujeres en una sociedad profundamente patriarcal.

Después de obtener su educación en Argelia, Tamzali continuó sus estudios en Francia, donde se formó en derecho y literatura. Esta combinación de disciplinas le proporcionó una perspectiva única y una base sólida para abordar temas complejos en su obra literaria. Su experiencia como mujer árabe en un contexto europeo también la llevó a explorar la identidad cultural y las tensiones entre la herencia árabe y la modernidad occidental.

Una de las contribuciones más significativas de Tamzali es su obra literaria, que abarca ensayos, novelas y artículos. Su libro más conocido, La Femme en tant que Sujet, es un análisis profundo sobre la condición de la mujer en el mundo árabe y un llamado a la acción para la transformación social. A través de su escritura, Tamzali ha buscado no solo visibilizar las luchas de las mujeres, sino también ofrecer un espacio de reflexión sobre la identidad y el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.

Además de su carrera literaria, Wassyla Tamzali ha sido activamente involucrada en numerosas organizaciones y movimientos que promueven los derechos humanos y la igualdad de género. Ha trabajado con asociaciones que defienden la causa de las mujeres en Argelia y ha participado en conferencias internacionales sobre derechos humanos, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con un público más amplio. Su compromiso con la educación de las mujeres y el empoderamiento femenino ha sido un pilar en su trabajo, buscando inspirar a las generaciones futuras a luchar por un mundo más justo.

En sus escritos, Tamzali no solo aborda la opresión que enfrentan las mujeres en su entorno inmediato, sino que también critica la hipocresía de las sociedades que pretenden promover la igualdad mientras perpetúan sistemas de desigualdad. Su estilo narrativo es a menudo conmovedor, combinando elementos autobiográficos con una crítica social aguda que invita a la reflexión.

En resumen, Wassyla Tamzali es una figura fundamental en la literatura argelina y en el activismo por los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Su legado perdura a través de su obra y su incansable lucha por la justicia social. A lo largo de los años, ha demostrado ser una voz valiente y comprometida, dispuesta a desafiar las normas establecidas y a inspirar cambios significativos en la sociedad.

Más libros de la temática Educación

Cartas de la época de Ibiza

Libro Cartas de la época de Ibiza

Poco o nada sabía Benjamin de Ibiza cuando decidió realizar su primer viaje en abril de 1932, pero la improvisación determinaba muchos de sus pasos, y ésta tenía que ver a menudo con su cambiante situación económica. Todo parece indicar, sin embargo, si nos atenemos a sus escritos, que el Mediterráneo se le reveló en Ibiza de un modo peculiar, tal como otros viajeros de la época reflejaron también en sus respectivas obras literarias, pictóricas o fotográficas. La sensación de estar pisando una tierra “arcaica” en todas sus manifestaciones, desde la arquitectura hasta la...

Apuntes guía para prepara oposición para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, al Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación y Marítima

Libro Apuntes guía para prepara oposición para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, al Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidades de Investigación y Marítima

Firmar un contrato de trabajo es cada día más complicado. Las cifras del paro se han disparado y parece que en un futuro cercano la situación no mejorará demasiado. Aunque no hay soluciones sencillas al problema del desempleo, es posible que si se recuperan alternativas que en un principio se habían descartado, las oportunidades de encontrar trabajo aumenten. Se han reducido mucho y las plazas que salen hoy son muy limitadas, pero las hay. Quien se presente a una oposición debe estudiar durante bastante tiempo si quiere tener posibilidades de obtener un puesto de trabajo, más ahora que ...

Las garras del águila

Libro Las garras del águila

Esta novela nos adentra en el mundo de los druidas y los ritos de las llamadas tribus bárbaras, en este caso los durotriges. El ejército romano, que no ceja en su empeño de conquistar Britania, se enfrenta a un crudo invierno mientras espera el momento propicio para continuar su avance, pero el secuestro de la familia del general Aulo Plautio complica sus planes. El centurión Macro y Cato son enviados a tierras desconocidas, en compañía de un intérprete que se revelará muy poco útil, para intentar liberar a los secuestrados, y ello les llevará a enfrentarse a las más sorprendentes...

Investigación y política educativa en la Argentina post-2000

Libro Investigación y política educativa en la Argentina post-2000

"Este libro reúne un conjunto de estudios con base empírica sobre la investigación educativa en Argentina y sus vínculos con las políticas públicas. Se enfoca, particularmente, en el período de los últimos 15 años, caracterizado por un escenario signado por nuevas condiciones y demandas. Los capítulos abordan las posibilidades, tensiones y los límites de este campo académico-intelectual, enfatizando dos dimensiones: por un lado, las condiciones y dinámicas a través de las cuales una multiplicidad de actores (universidades, oficinas estatales, agencias no gubernamentales, entre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas