Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Carta de una mujer indignada

Resumen del Libro

Libro Carta de una mujer indignada

Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios democráticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus luchas? Este libro pone de manifiesto la renuncia del pensamiento europeo ante el auge de los grupos comunitarios. Tomando como referencias la condición de las mujeres, la libertad de conciencia o la diversidad cultural, la autora pasa por el tamiz las ideas de tolerancia, “laicidad abierta”, “islam moderado” y “derecho a la cultura”, así como sus consecuencias políticas en los países árabes y musulmanes. Wassyla Tamzali ha ejercido como abogada en Argel y posteriormente como directora de Derechos Humanos de la Unesco en París. En la actualidad reparte su tiempo entre la escritura y la militancia en el seno del movimiento feminista magrebí y a favor de un diálogo entre los pueblos del Mediterráneo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : desde el Magreg a Europa

Total de páginas 168

Autor:

  • Wassyla Tamzali

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Wassyla Tamzali

Wassyla Tamzali es una destacada escritora, feminista y activista argelina, reconocida por su compromiso con los derechos de las mujeres y su profunda crítica a las desigualdades sociales y culturales en el mundo árabe. Nacida en Argelia en 1941, Tamzali ha sido una figura influyente en la lucha por los derechos de las mujeres en su país y en la región mediterránea.

La vida de Wassyla Tamzali ha estado marcada por el contexto histórico de Argelia. Creció en un país que estaba luchando por su independencia del colonialismo francés, lo que influyó en su visión del mundo y su vocación por el cambio social. Desde joven, Tamzali mostró interés en la literatura y la escritura, convirtiéndose en una voz crítica que refleja las realidades de la vida de las mujeres en una sociedad profundamente patriarcal.

Después de obtener su educación en Argelia, Tamzali continuó sus estudios en Francia, donde se formó en derecho y literatura. Esta combinación de disciplinas le proporcionó una perspectiva única y una base sólida para abordar temas complejos en su obra literaria. Su experiencia como mujer árabe en un contexto europeo también la llevó a explorar la identidad cultural y las tensiones entre la herencia árabe y la modernidad occidental.

Una de las contribuciones más significativas de Tamzali es su obra literaria, que abarca ensayos, novelas y artículos. Su libro más conocido, La Femme en tant que Sujet, es un análisis profundo sobre la condición de la mujer en el mundo árabe y un llamado a la acción para la transformación social. A través de su escritura, Tamzali ha buscado no solo visibilizar las luchas de las mujeres, sino también ofrecer un espacio de reflexión sobre la identidad y el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.

Además de su carrera literaria, Wassyla Tamzali ha sido activamente involucrada en numerosas organizaciones y movimientos que promueven los derechos humanos y la igualdad de género. Ha trabajado con asociaciones que defienden la causa de las mujeres en Argelia y ha participado en conferencias internacionales sobre derechos humanos, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con un público más amplio. Su compromiso con la educación de las mujeres y el empoderamiento femenino ha sido un pilar en su trabajo, buscando inspirar a las generaciones futuras a luchar por un mundo más justo.

En sus escritos, Tamzali no solo aborda la opresión que enfrentan las mujeres en su entorno inmediato, sino que también critica la hipocresía de las sociedades que pretenden promover la igualdad mientras perpetúan sistemas de desigualdad. Su estilo narrativo es a menudo conmovedor, combinando elementos autobiográficos con una crítica social aguda que invita a la reflexión.

En resumen, Wassyla Tamzali es una figura fundamental en la literatura argelina y en el activismo por los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Su legado perdura a través de su obra y su incansable lucha por la justicia social. A lo largo de los años, ha demostrado ser una voz valiente y comprometida, dispuesta a desafiar las normas establecidas y a inspirar cambios significativos en la sociedad.

Más libros de la temática Educación

Murena No8

Libro Murena No8

La acción se sitúa en Roma pocos días antes del idus de octubre. El emperador Claudio muere envenenado por su mujer, Agripina, justo antes de que éste la repudie para casarse con Lolia Paulina, la madre de Murena. Nerón, el hijo de Agripina, se convierte en emperador, a pesar de tener sólo 17 años. Un guión de pulso certero y de documentación indiscutible se une a un dibujo realista y elegante para relatar esta historia de sangre, traición y ambición en un ciclo de 8 volúmenes especiales e imprescindibles. Disfruta en este volumen del fin de ciclo de una de las sagas más...

Enseñanza de la Educación Física y las actividades en el medio natural

Libro Enseñanza de la Educación Física y las actividades en el medio natural

Durante los días 28 y 29 de abril de 2017, se llevó a cabo el II Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y las Actividades en el Medio Natural, congreso que fue la continuación del primero celebrado en el año 2014 en la Facultad de Ciencias del Deporte de San Javier (Murcia). Tras una afluencia de unos 160 participantes y ponentes de España, México, Brasil, entre otros países, el éxito del evento fue tal, que a partir del mismo surgieron diversas ideas que esperan que se materialicen en pocos meses. Ideas de internacionalización, de publicación, de...

Educar en red

Libro Educar en red

Discusses the Internet as a general communication system and as a specific educational tool that can be integrated within a curriculum. This guide also includes activities to use in the classroom.

Formación Cívica y Ética 2 Barrera

Libro Formación Cívica y Ética 2 Barrera

Formación Cívica y Ética 2 favorece la toma de conciencia de los alumnos de secundaria sobre los principios y valores que orientan las acciones en la búsqueda del bien para sí y para los demás, para lo cual propicia la reflexión, el análisis, el diálogo, la discusión, y la toma de postura. A través de las actividades del libro, al estudiante se le plantean distintas situaciones para que tome decisiones considerando tanto su dignidad y bienestar como los de los demás. Se propicia que los estudiantes estén en constante reflexión con ellos mismos y con sus pares, que aprendan a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas