Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Dorado

Resumen del Libro

Libro El Dorado

¿Sabe que las grandes empresas de internet, como Google, obtienen sus ganancias del tiempo que nos pasamos conectados a la red? ¿Es hoy internet la red de comunicación que imaginaron sus primeros creadores? En balance, ¿representa esta nueva tecnología un avance para la humanidad? Última obra del autor del exitoso libro " La gran adicción. Cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo" En la actualidad millones de personas en todo el mundo dedican una gran parte de su tiempo a generar textos, videos y fotos para exhibirlos en una red muy distinta a la que prometieron sus pioneros. El presente texto analiza críticamente la historia de internet y la ilustra con las utopías mediante las que se ha ido fundamentando progresivamente desde su nacimiento hasta hoy. Esta tecnología, como todas, está siempre a merced de las ideologías bajo las que se han pensado y se han puesto en funcionamiento. En su más reciente formulación, internet se abastece de los contenidos que le proporcionan sus usuarios con la esperanza de encontrar un nuevo El Dorado, y se constituye así como un modelo de negocio cuyas ganancias dependen del tiempo que estos pasen conectados. Para Enric Puig Punyet, autor del exitoso libro 'La gran adicción. Cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo', la deriva de internet ha provocado que nos encontremos a las puertas de un futuro incierto en el que están en peligro la libertad y la democracia. Y alerta: "Es preciso generar un núcleo de pensamiento crítico sobre la cuestión, un pensamiento desde y hacia la humanidad que haga de esta, de nuevo, el centro desde el cual recolocar las tecnologías en el lugar accesorio que nunca debieron perder. Es urgente esta reivindicación por la posición central de la humanidad, el único lugar desde el que podremos reaccionar. Nuestro comportamiento hoy determinará en gran medida el escenario que nos tocará vivir dentro de unos pocos años".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un historia crítica de internet

Total de páginas 144

Autor:

  • Enric Puig Punyet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

El caso Sodalicio II

Libro El caso Sodalicio II

Este nuevo libro viene a ahondar el tema que abordaron los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz luego de varios años de investigación, y hace un minucioso seguimiento al caso más sonado y escandaloso en la historia de la iglesia católica en el Perú. El Caso Sodalicio (Planeta, 2017), en su momento puso al día a los lectores acerca de las consecuencias que supuso quitarle el velo a la sórdida realidad oculta de una de las organizaciones católicas más poderosas del país. En esta entrega, que contiene muchísima información actualizada, el seguimiento al caso recorre los derroteros...

Entre narcos y policías

Libro Entre narcos y policías

"La policía no hace nada. La policía es toda transa. Agarran a un narco a mitad de cuadra y lo sueltan en la esquina". "Quiero 3000 pesos o te tiro abajo el kiosco". "La policía bardea a los pibes. También les meten droga. Y algunos pibes trabajan para la cana". "Decile que tiene quince minutos para irse a otro lado, o le rompemos las piernas". En una polifonía reveladora y brutal, estas voces –de vecinos, de dealers, de policías– se entremezclan en este libro para reconstruir una escena inquietante: la colaboración clandestina entre narcotraficantes y efectivos de las fuerzas de...

Los mitos de la historia argentina 4

Libro Los mitos de la historia argentina 4

Pocos procesos de la historia argentina despiertan tanto interés, local e internacional, como el que marca los orígenes, consolidación y perdurabilidad del peronismo. Es seguramente uno de los fenómenos históricos más particulares en América latina y el mundo, y que despierta mayores polémicas, rodeadas aún por pasiones y interpretaciones cruzadas, a favor y en contra. Este libro recorre el apasionante período de 1943 a 1955, para develar los aspectos controversiales del movimiento político fundado por Juan Domingo Perón, las transformaciones que impulsó en el país durante sus...

Decirse y dejarse decir

Libro Decirse y dejarse decir

El presente libro se desarrolla través de tres grandes ejes de discusión: el cuerpo, el espacio y el discurso, como articuladores del compromiso ético que le sigue -esto es lo que se espera- al encuentro con la diferencia; de otra forma, difícilmente contaría como un diálogo filosófico. Cuerpo, espacio y discurso se nos presentan, además, como límite conjunto entre las diversas posturas que, desde las humanidades, han reaccionado críticamente a esta. "carencia real del otro". Diremos por eso que Decirse y dejarse decir es también una respuesta a la urgencia de un encuentro...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas