Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

Resumen del Libro

Libro El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial

En la presente monografía se realiza un análisis jurisprudencial del delito de conducir sin permiso. Se hace en primer lugar un recorrido histórico sobre el origen y evolución del delito en España, y su importancia en el Derecho comparado. En segundo término se realiza una interpretación de sus elementos normativos, lugar de comisión, sujeto activo e instrumento del delito, para a continuación determinar el alcance de las distintas modalidades y supuestos de subsunción o de exclusión de la norma planteados hasta el momento por la jurisprudencia. Finalmente se hace referencia a problemas de consumación del delito, participación, eximentes o circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, de concursos, así como a las penas actualmente aplicables. Se recoge además un Anexo jurisprudencial y normativo, con algunas de las más recientes y significativas sentencias de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, que constatan la posición de los Tribunales españoles en la interpretación y aplicación del art. 384 del código penal.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Requejo Conde, Carmen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Requejo Conde, Carmen

Carmen Requejo Conde es una destacada escritora y poeta española nacida en un entorno rural que ha influido en gran medida en su obra literaria. Desde su infancia, mostró una conexión profunda con la naturaleza y la cultura del lugar que la vio crecer, lo que se refleja en la temática de su escritura.

Requejo Conde ha desarrollado su carrera en el ámbito de la literatura y ha participado en diversos proyectos educativos y culturales. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a colaborar con instituciones que promueven el desarrollo de la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

En su trayectoria como escritora, ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo es notable por la fusión de la tradición literaria con voces contemporáneas, así como por su capacidad de evocar emociones y paisajes a través de su prosa poética.

  • Obras Destacadas:
  • Poesía: Sus poemarios exploran temas como la identidad, la memoria y la naturaleza, con una voz única y personal.
  • Narrativa: En su narrativa, se sumergen historias que retratan la vida en el entorno rural y las complejas relaciones humanas.
  • Ensayo: Su trabajo en el ensayo a menudo aborda cuestiones sociales y culturales, invitando a la reflexión en sus lectores.

A lo largo de su carrera, Carmen ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, destacándose no solo por su talento como escritora, sino también por su labor como promotora de la cultura y la literatura en su comunidad.

En resumen, Carmen Requejo Conde es una figura influyente en el panorama literario español contemporáneo, cuya obra continúa resonando con lectores de diversas generaciones. Su capacidad para conectar lo personal con lo universal hace que su escritura sea una experiencia enriquecedora y conmovedora.

Más libros de la temática Derecho

Seguridad marítima

Libro Seguridad marítima

Este libro ofrece las bases de un modelo de gestión proactiva de la seguridad marítima fundamentado en el estudio del riesgo, desde el análisis, la evaluación y la gestión. La seguridad siempre es una opción de riesgo. Desde esta perspectiva, se aborda la seguridad marítima de una manera global: las normativas, el proyecto del buque y el diseño, el control preventivo, la gestión operacional del buque, el factor humano, la protección del buque y las instalaciones portuarias, las crisis y emergencias marítimas, la contaminación marina y, por último, la investigación. El autor...

La evolución del Derecho Procesal a la luz de JUSTICIA.

Libro La evolución del Derecho Procesal a la luz de JUSTICIA.

La presente monografía conmemora el cuarenta aniversario de JUSTICIA, la revista de derecho procesal más antigua que se edita en España, en la que se han publicado 1.033 estudios de 370 juristas. JUSTICIA ha visto crecer diversas generaciones de procesalistas españoles, por lo que ha sido testigo de la evolución del derecho procesal. En este libro se constata este proceso evolutivo tanto en las materias que son objeto de estudio como de los autores que publican sus investigaciones. En esta obra se publica un índice de autores y otro sistemático de materias publicadas en JUSTICIA...

¿Quién Guarda a los Guardianes? El control judicial de la administración pública norteamericana

Libro ¿Quién Guarda a los Guardianes? El control judicial de la administración pública norteamericana

¿Quién Guarda a los Guardianes? ("Who Guards the Guardians") describe y analiza la historia de las relaciones entre los Tribunales y las agencias administrativas en Estados Unidos en los últimos 50 años. También analiza las corrientes intelectuales que han modelado no solamente la forma en la que las agencias han interpretado la normativa administrativa sino también los estándares de revisión judicial de las mismas. El análisis comienza en la época del New Deal y llega hasta nuestros días, y muestra cómo el debate académico en filosofía moral y ciencia política, derecho...

La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

Libro La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

La creación de un tribunal penal internacional con vocación de permanencia y universalidad, afianzado sobre el principio de complementariedad, impone una amplia gama de desafíos al derecho penal internacional, entre ellos la necesaria interacción y articulación entre los sistemas nacionales de justicia y el órgano de justicia internacional. Dicha interacción exige una implementación del tratado multilateral que crea y regula el organismo internacional, en los ordenamientos jurídicos estatales. El modelo de interacción que más se adecúa a las exigencias del principio de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas