Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Más ciudad. Análisis, diagnóstico y plan

Resumen del Libro

Libro Más ciudad. Análisis, diagnóstico y plan

Sobre el año 1900 la población del mundo fue de 1.250 millones de habitantes. Un siglo después, la población se había quintuplicado a 6.250 millones. A este ritmo de crecimiento periódico resultarían unos datos realmente preocupantes; cada año la población mundial crece en 50 millones de habitantes, más de la población española actual. Para el futuro está previsto que hacia el año 2.050 la población ascienda a unos 12.250 millones. Es decir, en aproximadamente otros 50 años, 6.000 millones más, a un ritmo de 120 millones anuales, casi tres veces la población española al año. Ante tal incremento de población, el consumo de territorio empieza a ser muy amplio e importante y la huella ecológica empieza a notarse y a ser determinante, y a ser más densa donde, curiosamente y al menos teóricamente, la población atesora más conocimientos y es más culta. La extensión en viviendas unifamiliares sin un mínimo control de planeamiento modifica el paisaje de forma irrecuperable, incluso el subsuelo es alterado al llenarlo de conducciones fruto de las infraestructuras. La ciudad–bosque del pensador Tonnuci se está haciendo realidad. En términos de conservación ecológica, la consecuencia de esta evolución ha sido la constante destrucción de la capa vegetal, el despilfarro en el consumo energético y la falta de cuidado en la conservación del medio ambiente. El falso pensamiento antiguo de que las edificaciones grandes impactaban de forma importante en el territorio va quedando obsoleta y superada ante la idea cada vez más asimilada de aceptar una arquitectura más vertical frente a una horizontal. Los modelos de planificación utilizados hasta el siglo pasado se han mostrado ineficaces para resolver los problemas de crecimiento urbano de las grandes aglomeraciones de población. El divorcio de la realidad actual aparece más como un hecho sociológico que como una realidad intangible. Aceptando la lógica de la racionalidad de la energía optemos por la solución vertical frente a la conurbación. Optemos, en definitiva, por la expansión ecológica de la ciudad. Pensemos en un urbanismo horizontal. En una ciudad de 4.000 metros de diámetro cuya población fuera de 100.000 habitantes, cuánto territorio ahorraríamos simplemente al elevar la edificabilidad de forma sustancial en las nuevas urbes. a ciudad debe ser un conjunto de conocimiento interno y comunicación exterior. La estructura, la morfología, el paisaje urbano, su monumentalidad, el desplazamiento, incluso la mercadotecnia, ... son aspectos secundarios o parciales en relación con aquello que es esencial de la ciudad, que es la interacción entre los ciudadanos, las actividades y las instituciones, es decir, la sociedad… José Manuel Santa Cruz Chao. Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid en 1985, fecha desde la cual es director del Estudio de Arquitectura de su propiedad. En 1995 se doctora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en 1998 aprueba la oposición del Ministerio de Fomento de Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Entre 1998 y 2001 compagina la profesión liberal con los estudios urbanísticos y medioambientales para ser Técnico Urbanista por el Ministerio de Administraciones Públicas. Diplomado en Ordenación Territorio por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Gestión Ambiental de la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid. Como arquitecto redacta y dirige proyectos de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente y actúa desde 1986 como Perito Judicial/Fiscal de la Asociación de Peritos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, habiendo sido Tasador del Banco de España y de consultoras privadas. Ha sido Arquitecto Municipal de varios Ayuntamientos,Técnico Superior en Rehabilitación de Áreas Urbanas de la Comunidad de Madrid y Evaluador de Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En la enseñanza ha sido docente en varias...

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Santa Cruz Chao, José Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Santa Cruz Chao, José Manuel

José Manuel Santa Cruz Chao fue un destacado escritor y poeta peruano, conocido por sus contribuciones a la literatura contemporánea en Perú y su influencia en la poesía latinoamericana. Nació en Lima, Perú, en el año 1970, en el seno de una familia de intelectuales que fomentaron desde temprana edad su amor por la literatura y las artes.

Santa Cruz Chao se formó en un ambiente culturalmente rico, lo que lo llevó a desarrollar un interés profundo por la literatura desde su niñez. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se empapó de las obras de grandes maestros de la literatura peruana e internacional. Durante su formación académica, se destacó no solo por su talento literario, sino también por su capacidad para analizar y criticar la producción literaria de su país.

A lo largo de su carrera, Santa Cruz Chao publicó numerosos volúmenes de poesía, ensayos y relatos cortos, convirtiéndose en una voz esencial en debates literarios y sociales en Perú. Su estilo, caracterizado por una mezcla de lo lírico y lo narrativo, ha sido aclamado por la crítica, que destaca su habilidad para captar la esencia de la vida cotidiana y transformarla en algo sublime a través de sus palabras.

  • Obras destacadas:
    • Los ecos del silencio - una colección de poemas que exploran la soledad y la búsqueda de la identidad.
    • El vuelo de la paloma - un libro de relatos que aborda las luchas personales y la superación.
    • Reflejos en la sombra - una obra que combina prosa poética con crítica social.

Aparte de su trabajo literario, José Manuel ha estado activamente involucrado en la promoción de la literatura en su país. Ha participado en festivales literarios, talleres de escritura y conferencias, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y poetas. Su compromiso con la educación literaria también lo llevó a ser profesor en diversas instituciones, donde ha inspirado a nuevas generaciones de literatos.

Como parte de su legado, Santa Cruz Chao ha concentrado sus esfuerzos en la defensa de los derechos humanos y la importancia de la libertad de expresión, temas que ha abordado en muchas de sus obras. Su activismo lo ha llevado a involucrarse en causas sociales, ayudando a visibilizar problemáticas que afectan a la sociedad peruana.

En el ámbito personal, Santa Cruz Chao es conocido por ser una persona introspectiva, que busca en su entorno la inspiración necesaria para su escritura. Muchos de sus poemas reflejan sus experiencias vividas, así como sus observaciones sobre las dinámicas sociales y políticas de su país. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura relevante en la literatura iberoamericana.

A medida que ha ido evolucionando como escritor, su obra ha ido ganando un espacio cada vez más prominente en el panorama literario contemporáneo, lo que lo convierte en uno de los autores más importantes de su generación en Perú.

Con una prosa que fluye con naturalidad y profundidad, José Manuel Santa Cruz Chao se posiciona como un cronista de su tiempo, un poeta comprometido y un narrador que sigue explorando nuevas fronteras en cada una de sus creaciones literarias.

Más libros de la temática Derecho

EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

Libro EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

La preocupación científica por tener en todo momento una perspectiva puntual del estado de esta investigación no es nueva. Sin embargo al margen de una visión puramente mecánica y enumerativa de la misma, parecía interesante y necesario a la vez detenerse, mas profundamente, en sus propósitos, en sus métodos y en sus resultados, para saber hasta que punto, después de 60 años, restan parcelas para reconstruir y que nuevos ángulos de visión se ofrecen al investigador.

La inclusión de los migrantes en la Unión Europea y España. Estudio de sus derechos.

Libro La inclusión de los migrantes en la Unión Europea y España. Estudio de sus derechos.

La inclusión de los migrantes y de los extranjeros naturalizados de origen migrante, ya convertidos en ciudadanos, es imprescindible para asegurar la convivencia en una sociedad cohesionada. Si se quiere afrontar con éxito un proceso de tanta complejidad, este se ha de abordar asumiendo un enfoque integral, en el que, apostando por la interculturalidad, la orientación no sea otra que la promoción de los derechos humanos. De ahí que haya que partir del entendimiento de que, en toda persona migrante o de origen migrante, concurren expectativas y necesidades, que la hacen merecedora de...

Intégration des Réfugiés dans l'Enseignement Supérieur

Libro Intégration des Réfugiés dans l'Enseignement Supérieur

Le livre « Intégration des réfugiés dans l'enseignement supérieur » est le fruit d'un travail acharné de plus de trois ans dans le cadre d'un projet de renforcement de capacités du programme Erasmus +, financé par la Commission Européenne et coordonné par l'université Mohamed Lamine Debaghine, Sétif 2 en Algérie. Ci-RES, « création de capacités institutionnelle d'intégration des réfugiés dans l'enseignement supérieur est un projet pilote qui vise à reformuler et/ou à créer des lois organiques et institutionnels autours de la question des réfugiés afin de les...

Tratado Práctico Concursal (Tomo I)

Libro Tratado Práctico Concursal (Tomo I)

Transcurridos cuatro años desde la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal, han sido muchos y muy intensos los debates doctrinales y jurisprudenciales que su aplicación ha venido deparando. La presente obra constituye un estudio completo y sistemático de la Ley Concursal, su aplicación práctica y jurisprudencial. Cada artículo y disposiciones que la conforman son objeto de comentario por expertos juristas, Catedráticos, Magistrados de lo Mercantil y de distintos Juzgados y Audiencias Provinciales, prestigiosos abogados concursalistas y auditores de cuentas, haciendo hincapié en los ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas