Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El cuento de la hormiguita que quería mover las montañas

Resumen del Libro

Libro El cuento de la hormiguita que quería mover las montañas

Una niña le pide a su mamá que le cuente un cuento, pero no de hormiguitas. Y menos de las que quieren mover montañas. Prefiere que haya un dragón maleducado que desencadena un montón de desbarajustes. ¡Pero la hormiguita que quería mover montañas al fin será la heroína!

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : L ́histoire de la petite fourmi qui voulait déplacer des montagnes

Total de páginas 32

Autor:

  • Michaël Escoffier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Michaël Escoffier

Michaël Escoffier es un reconocido autor y escritor francés, nacido en 1970 en la ciudad de Saint-Étienne. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a dedicarse a la creación de historias tanto para niños como para adultos. Su enfoque narrativo es conocido por combinar humor con una profunda sensibilidad, lo que lo convierte en un favorito entre los jóvenes lectores y sus padres.

Después de completar sus estudios, Escoffier trabajó en diversos campos, incluyendo la publicidad, donde inicialmente se desempeñó como redactor antes de decidir dedicarse plenamente a la escritura. Esta experiencia le otorgó habilidades únicas que luego aplicaría en su obra literaria, enriqueciendo sus relatos con un estilo atractivo y un lenguaje accesible.

El primer libro publicado de Escoffier llegó en 2003 y desde entonces ha escrito numerosos títulos que han sido ampliamente aclamados. Es especialmente conocido por su colaboración con ilustradores talentosos, lo que ha llevado a que sus obras sean visualmente atractivas y memorables. A lo largo de su carrera, ha trabajado con varios ilustradores reconocidos, lo que ha permitido que sus historias cobren vida de manera única.

  • Obras destacadas:
  • La Grosse Grue
  • Le loup qui voulait changer de couleur
  • Le poireau qui avait des problèmes de coeur

Una de las características más notables de su trabajo es su habilidad para abordar temas complejos con una simplicidad que resuena con su público más joven. Escoffier utiliza el humor y la imaginación para explorar emociones y situaciones cotidianas, lo que permite que los niños se identifiquen con sus personajes y situaciones. Este enfoque no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas como la amistad, el amor, y la aceptación.

A lo largo de los años, Escoffier ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura infantil. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han alcanzado un público internacional, lo que demuestra su atractivo universal. Además, es un frecuente participante en festivales literarios y encuentros con jóvenes lectores, donde comparte su pasión por la escritura y fomenta el amor por la lectura entre los niños.

Escoffier también es conocido por su compromiso con la educación y la promoción de la lectura. A menudo realiza visitas a escuelas, donde habla sobre la importancia de la literatura y la creatividad. Su enfoque accesible y su entusiasmo contagioso han inspirado a muchos jóvenes a explorar sus propias voces creativas, lo que subraya su influencia no solo como autor, sino también como educador.

A lo largo de su trayectoria, Michaël Escoffier ha demostrado ser un escritor versátil y comprometido con su labor, dejando una huella significativa en la literatura infantil contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores jóvenes y su talento para contar historias continúan siendo una fuente de inspiración para muchos. Con cada nuevo libro, Escoffier invita a sus lectores a adentrarse en un mundo de imaginación y aprendizaje, un testimonio de su pasión por las letras.

Más libros de la temática Educación

La Lección de educación física en el tratamiento pedagógico de lo corporal

Libro La Lección de educación física en el tratamiento pedagógico de lo corporal

El Tratamiento Pedagógico de lo Corporal (TPC) siempre ha buscado la coherencia entre lo que considera importante enseñar y el modo en que se hace. Desde esta lógica, se ha ido consolidando un progresivo abandono de los esquemas de lección exclusivamente fundamentados desde los principios anatómico-fisiológicos. Es decir, ha reclamado del profesorado de Educación Física nuevos modos de interpretar la práctica: convertir sus encuentros con el alumnado en auténticos procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en los que la acción y la reflexión convivan armónicamente. Los...

El Derecho en teoría

Libro El Derecho en teoría

El autor repasa, al cabo de más de cuarenta años de dedicación académica, los temas fundamentales de la teoría del derecho, atendiendo a la invitación machadiana a quienes, porque "nunca se hartan de ignorar, no se duermen tranquilos sin averiguar que ignoran profundamente algo que creían saber". Convencido de que, adentrarse en la filosofía del derecho es abordar cuestiones que no podremos "entenderlas sin mejorar nuestras entendederas", plantea las relaciones del derecho con la justicia, el poder político y la economía. No faltarán preguntan provocativas, como, a propósito de...

Brain gym. Llibre per al professorat.

Libro Brain gym. Llibre per al professorat.

Brain Gym©, mètode publicat per primera vegada el 1989, s'ha traduït a més de vint idiomes, s'ha aplicat a milers de classes i patis d'arreu del món, i desenes de milers de nens de vuitanta països en gaudeixen dels beneficis. Aquesta nova edició de Brain Gym constitueix una compilació del treball més innovador en el camp de l'aprenentatge basat en el moviment i mostra, alhora, a mestres i educadors com el moviment físic es relaciona amb el domini de les habilitats cognitives. Aquestes activitats es plantegen d'una manera lúdica com una rutina d'inici abans de comen ar la feina o...

Encuentro a medianoche

Libro Encuentro a medianoche

La naturaleza impetuosa de Victoria Fontaine la hace brillar entre la buena sociedad pero su ingenioso carácter escandaliza a la misma, no es de extrañar entonces que sea conocida con el sobrenombre de Vixen (la zorra). No obstante ésta palidece ante la r

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas