Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El cuento de la hormiguita que quería mover las montañas

Resumen del Libro

Libro El cuento de la hormiguita que quería mover las montañas

Una niña le pide a su mamá que le cuente un cuento, pero no de hormiguitas. Y menos de las que quieren mover montañas. Prefiere que haya un dragón maleducado que desencadena un montón de desbarajustes. ¡Pero la hormiguita que quería mover montañas al fin será la heroína!

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : L ́histoire de la petite fourmi qui voulait déplacer des montagnes

Total de páginas 32

Autor:

  • Michaël Escoffier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Michaël Escoffier

Michaël Escoffier es un reconocido autor y escritor francés, nacido en 1970 en la ciudad de Saint-Étienne. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a dedicarse a la creación de historias tanto para niños como para adultos. Su enfoque narrativo es conocido por combinar humor con una profunda sensibilidad, lo que lo convierte en un favorito entre los jóvenes lectores y sus padres.

Después de completar sus estudios, Escoffier trabajó en diversos campos, incluyendo la publicidad, donde inicialmente se desempeñó como redactor antes de decidir dedicarse plenamente a la escritura. Esta experiencia le otorgó habilidades únicas que luego aplicaría en su obra literaria, enriqueciendo sus relatos con un estilo atractivo y un lenguaje accesible.

El primer libro publicado de Escoffier llegó en 2003 y desde entonces ha escrito numerosos títulos que han sido ampliamente aclamados. Es especialmente conocido por su colaboración con ilustradores talentosos, lo que ha llevado a que sus obras sean visualmente atractivas y memorables. A lo largo de su carrera, ha trabajado con varios ilustradores reconocidos, lo que ha permitido que sus historias cobren vida de manera única.

  • Obras destacadas:
  • La Grosse Grue
  • Le loup qui voulait changer de couleur
  • Le poireau qui avait des problèmes de coeur

Una de las características más notables de su trabajo es su habilidad para abordar temas complejos con una simplicidad que resuena con su público más joven. Escoffier utiliza el humor y la imaginación para explorar emociones y situaciones cotidianas, lo que permite que los niños se identifiquen con sus personajes y situaciones. Este enfoque no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas como la amistad, el amor, y la aceptación.

A lo largo de los años, Escoffier ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura infantil. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han alcanzado un público internacional, lo que demuestra su atractivo universal. Además, es un frecuente participante en festivales literarios y encuentros con jóvenes lectores, donde comparte su pasión por la escritura y fomenta el amor por la lectura entre los niños.

Escoffier también es conocido por su compromiso con la educación y la promoción de la lectura. A menudo realiza visitas a escuelas, donde habla sobre la importancia de la literatura y la creatividad. Su enfoque accesible y su entusiasmo contagioso han inspirado a muchos jóvenes a explorar sus propias voces creativas, lo que subraya su influencia no solo como autor, sino también como educador.

A lo largo de su trayectoria, Michaël Escoffier ha demostrado ser un escritor versátil y comprometido con su labor, dejando una huella significativa en la literatura infantil contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores jóvenes y su talento para contar historias continúan siendo una fuente de inspiración para muchos. Con cada nuevo libro, Escoffier invita a sus lectores a adentrarse en un mundo de imaginación y aprendizaje, un testimonio de su pasión por las letras.

Más libros de la temática Educación

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

Lo mejor de Gila

Libro Lo mejor de Gila

En 2011 se han cumplido 10 años de que nos dejara Miguel Gila, uno de los más grandes humoristas de todos los tiempos. ¿Quién no recuerda su imagen en blanco y negro, siempre con un teléfono en la mano...? El cable retorcido de aquel teléfono negro es el hilo que cose las páginas de este libro, en el que cobran nueva vida sus mejores monólogos: La factura del colegio, Las broncas de la señora. El ataque del enemigo,. La subida del paro. Un médico que no cura. Un mendigo que no come. Problemas, Absurdos. ¿Quién no querría levantar un teléfono y que todo se solucionase en una...

Temas relevantes en teoría de la educación

Libro Temas relevantes en teoría de la educación

EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación (B/019460/08) financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. Entre las numerosas tareas que se han...

España. Una gran historia para los más pequeños

Libro España. Una gran historia para los más pequeños

[Bajar en alta resolución] \" Un primer paso para que los más pequeños empiecen a sentirse partícipes y herederos orgullosos de nuestra historia y nuestra cultura. Disponible en su librería habitual. Comprar on-line en Criteria Club de Lectores. “¡Por España! Y el que quiera defenderla Honrado muera; Y el que traidor la abandone No encuentre quien le perdone, Ni en Tierra Santa cobijo, Ni una Cruz en sus despojos, Ni la mano de un buen hijo Para cerrarle los ojos” Diego Acuña, Capitán de los Tercios de Flandes (s. XVI) Nunca es demasiado pronto para comenzar a aprender lo que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas