Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA

Resumen del Libro

Libro OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA

Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. La razón es clara: la seguridad del funcionariado y la garantía de un sueldo a final de mes durante el resto de la vida. Cuestiones básicas para muchas personas en una época marcada por la inestabilidad laboral que aumenta año tras año. Se puede decir que, en general y sin atenernos a las convocatorias de un año específico, las plazas de Auxiliar Administrativo son, sin duda, las más concurridas, pues la formación académica requerida para optar a ellas es menos exigente: el título de Bachiller o la Formación Profesional de Segundo Grado son suficientes. Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. ¿Cómo es el proceso selectivo para el Cuerpo Auxiliar Administrativo? Constará de dos ejercicios. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 120 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición. Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la Comisión de Selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. Las preguntas versarán sobre el contenido del Temario al que hace referencia la Base Primera, apartado 5. El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 120 minutos. Cada acierto se valorará con 0,9 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. Segundo ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario de carácter práctico propuesto por la comisión de selección que contendrá 33 preguntas tipo test de ofimática, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva. El tiempo máximo concedido para la realización de este ejercicio será de 90 minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 12 puntos.

Ficha del Libro

Total de páginas 1420

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Otras obras de Sardón Gall

Temario oposición Interventores-Tesoreros de la Administración Local (Volumen II)

Libro Temario oposición Interventores-Tesoreros de la Administración Local (Volumen II)

Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. El libro incorpora los temas del 88 al final del temario de Interventores-Tesoreros de la Administración Local. Cada vez más personas se plantean las oposiciones como medio para lograr un puesto de trabajo. Con la tasa de desempleo en aumento, aprobar estos exámenes se convierte en la meta de ciudadanos en paro o que quieren mejorar su estatus profesional. Sin embargo, a la par que aumenta el número de interesados, descienden las plazas ofertadas. El éxito de...

Temario oposición a Gestión de Estado (Turno libre )

Libro Temario oposición a Gestión de Estado (Turno libre )

En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado. Los cuatro aspectos fundamentales son: informarse de la convocatoria, conseguir el temario de la oposición, revisar exámenes anteriores para familiarizarse con ellos...

Más libros de la temática Educación

Literatura infantil y educación literaria

Libro Literatura infantil y educación literaria

Los trabajos contenidos en este libro fueron expuestos por sus autores en el curso de verano del mismo título, celebrado en Cuenca en julio de 2004. El lector encontrará los diversos capítulos del libro agrupados en tres secciones: en la primera se recogen dos vivencias lectoras de Luis Alberto de Cuenca y José María Merino, respectivamente. En la segunda se ofrecen cinco trabajos diferentes, de profesores de cinco universidades españolas, todos ellos relacionados con el contenido básico del curso, Literatura infantil y educación literaria. Finalmente, la tercera parte, Editar,...

La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión

Libro La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión

Una propuesta educativa centrada en el proceso del conocer que implica la Autoestructuración y generación de nuevas formas de enseñanza y aprendizaje para adquirir conocimiento, habilidades, actitudes, aptitudes y valores, a través de la argumentación para formar personas críticas, inquisitivas cumplidas en un ambiente de libertad donde se promueva la operación en un contexto flexible, con un enfoque reflexivo, espontáneo, induciendo la captación, del arte y de los avances científicos en un esquema que facilite la comprensión, para desarrollar el potencial del ser humano y...

Planificar la etapa 0-6

Libro Planificar la etapa 0-6

Aspectos fundamentales de la planificación docente y de un sistema de intervención global basado en una organización y una metodología que tenga en cuenta la importancia de la práctica cotidiana y el compromiso de todos los agentes.

El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Libro El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Con el paso de los años, el sistema educativo ha cambiado desde un modelo donde se buscaba la transmisión de conocimientos hacía una nueva forma de enseñar que busca adaptarse a la sociedad del conocimiento y a la globalización. La demanda social, implica en la educación el dar herramientas a los alumnos para que sean capaces de adaptarse a los constantes cambios y demandas de la educación y de una sociedad plagada de conocimientos y donde el trabajo autónomo y en una red de colaboración es fundamental (Rodríguez, 2015). Por otro lado, es de destacar que desde que se han ido...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas