Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El crimen de la Rue Morgue

Resumen del Libro

Libro El crimen de la Rue Morgue

Publicado en 1841, “El crimen de la Rue Morgue” es el primer relato de detectives de la historia de la literatura, siendo el antecedente de las novelas policiacas. Poe relata con maestría, en esta historia de terror, el asesinato de dos mujeres, poniendo todas las pistas para que el propio lector resuelva el caso. Poe se inspiró en un caso real para ambientar este magnífico relato.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 - 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, editor y crítico literario estadounidense, conocido por sus cuentos y poemas oscuros y góticos. Nació en Boston, Massachusetts, en una familia de actores. Su padre, David Poe Jr., abandonó a la familia cuando Edgar era un bebé, y su madre, Elizabeth Arnold Poe, murió de tuberculosis cuando él tenía apenas tres años. A raíz de la tragedia familiar, Poe fue separado de sus hermanos y criado por el comerciante John Allan y su esposa en Richmond, Virginia, aunque nunca fue adoptado formalmente por ellos.

A pesar de una infancia complicada, Poe asistió a la Universidad de Virginia, donde destacó académicamente, pero tuvo que abandonar debido a problemas financieros y personales. Desde joven, Poe mostró interés por la literatura y comenzó a publicar sus primeros poemas. En 1827, publicó su primer libro, Tamerlane and Other Poems, aunque no recibió mucha atención crítica.

En 1836, Poe se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. Su matrimonio fue una fuente de inspiración, pero también de sufrimiento, ya que Virginia padeció de tuberculosis, enfermedad que finalmente la llevaría a la muerte en 1847. La pérdida de su esposa afectó profundamente la obra de Poe y su vida personal, llevándolo a una espiral de depresión y abuso de alcohol.

Poe es mejor conocido por su impacto en el género del cuento de terror y el desarrollo del relato policial. Sus relatos como The Tell-Tale Heart, The Fall of the House of Usher y The Masque of the Red Death exploran la locura, la muerte y lo sobrenatural. Su poema más famoso, The Raven, publicado en 1845, consolidó su reputación como uno de los principales poetas de su tiempo.

Además de su producción literaria, Poe trabajó como editor y crítico, lo que le permitió influir en la literatura estadounidense del siglo XIX. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la lucha contra la pobreza y el reconocimiento tardío. A pesar de su éxito literario, nunca logró estabilidad económica y vivió gran parte de su vida en la incertidumbre.

La muerte de Poe fue tan misteriosa como su vida. Fue encontrado en un estado delirante en las calles de Baltimore, Maryland, y murió poco después en un hospital. Las circunstancias de su fallecimiento han sido objeto de especulación, incluyendo teorías sobre envenenamiento, rabia o el consumo excesivo de alcohol.

Poe dejó un legado que ha perdurado a lo largo de los años. Su estilo innovador ha influido a innumerables autores y su obra es considerada fundamental en la literatura gótica y de horror. Con un enfoque en la psicología humana y los aspectos oscuros de la existencia, su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, asegurando su lugar en el canon literario estadounidense.

Otras obras de Edgar Allan Poe

Narraciones extraordinarias, Volumen 2

Libro Narraciones extraordinarias, Volumen 2

“Los personajes de Poe, esas personas de facultades hipersensibles, de voluntad ardorosa que lanzan el reto hasta contra el mismo imposible, aquellas cuya mirada se lanza rígida como una espada sobre objetos que se agrandan a fuerza de contemplación, nacen todos o, mejor dicho, son todos el mismo Poe. Y sus mujeres, todas luminosas y enfermas, muriendo de males misteriosos, hablando con voces de música, son también el mismo Poe; o, al menos, lo son por sus extrañas aspiraciones, por su valor, por su melancolía incurable.” Charles Baudelaire

El gato negro

Libro El gato negro

Edgar Allan Poe (1809 - 1849), de cuyo nacimiento se cumplen ahora doscientos años, propició, en opinión de H.P. Lovecraft, «un amanecer literario que afectó no sólo a la historia del cuento fantástico, sino a la del relato corto en general, modelando indirectamente las tendencias y el rumbo de una gran escuela estética europea». Generaciones de lectores han disfrutado, y se han estremecido, con relatos como El corazón delator, El retrato oval, El pozo y el péndulo, Hop-Frog, La máscara de la muerte roja, y tantos otros, verdaderas piezas maestras del relato de terror. La presente ...

Cuentos imprescindibles

Libro Cuentos imprescindibles

Los cuentos de Edgar Allan Poe fueron desde su publicación un hito y un referente inexcusables en la literatura fantástica, de misterio y de terror. Este volumen reúne sus Cuentos imprescindibles, todos aquellos de los que se ha oído o se puede oír hablar alguna vez y que han ejercido unánime fascinación sobre generaciones de lectores. Desde «El pozo y el péndulo» a «El corazón delator», desde «La caída de la casa Usher» a «Berenice», se concentra en estas páginas, como en un hipnótico frasco robado del laboratorio de un viejo alquimista, la quintaesencia de su genio....

Cuentos

Libro Cuentos

Misterios por resolver, muertes naturales, provocadas, imaginadas o soñadas; personajes que soportan trastornos de difícil diagnóstico... son algunos de los temas que tratan estos cuentos, que mantienen en vilo al lector y lo introducen en un mundo fantástico donde lo sobrenatural y lo desconocido se convierten en protagonistas. Sus obras han influido de manera decisiva en escritores de la talla de Melville, Baudelaire, Maupassant, Cortázar o Nabokov.

Más libros de la temática Familia

Los Inconvenientes de La Custodia Compartida

Libro Los Inconvenientes de La Custodia Compartida

Que se sabe sobre los efectos de la custodia compartida en los ninos? Como han evolucionado las leyes de custodia compartida a lo largo del tiempo y en los distintos paises? Este libro contesta estas preguntas presentando una recopilacion de las mejores aportaciones de las ciencias sociales, y de las actuales tendencias legislativas sobre custodia compartida. Se hace un repaso de la evolucion historica del concepto de custodia y se describe la poderosa influencia en los legisladores de los defensores de los derechos del padre.

Salud familiar

Libro Salud familiar

La familia constituye el primer ambiente social de todos los seres humanos, en el que se realizan, universalmente, tareas biológicas y culturales, que se han institucionalizado entre distintas generaciones, hasta ocupar una posición central en la comprensión de la salud y la enfermedad. Salud familiar, en su segunda edición ampliada y corregida, integra ocho temas: La familia, Promoción de Salud familiar, Desarrollo psicológico del niño, Factores de riesgo, Trastornos más frecuentes en la infancia y la adolescencia, Psicoterapia familiar, Inteligencia emocional en la atención médica ...

Manual de Psicogerontología

Libro Manual de Psicogerontología

El aumento de la esperanza de vida implica nuevos retos sociales, económicos, sanitarios, culturales y políticos. Retos a los que las instituciones deben atender si queremos garantizar la calidad de vida activa, satisfactoria y saludable de las personas mayores. El hecho de que cada vez vivamos más y mejor conlleva, entre otros aspectos, que la jubilación se convierta en una situación vital que puede durar muchos años. En esta obra se analiza el perfil actual de la persona jubilada y, además, se describen las características más importantes de su funcionamiento psicológico, así...

Niños altamente sensibles

Libro Niños altamente sensibles

El término alta sensibilidad hace alusión a un rasgo de la personalidad identificado y acuñado por la psicóloga estadounidense Elaine Aron. No se trata de timidez, aclarar este punto fue el motor inicial de sus investigaciones. El niño altamente sensible nace con una tendencia a ser más consciente de todo lo que le rodea. Dispone de una profunda capacidad de reflexión interior, piensa mucho antes de actuar o tomar decisiones, es empático, creativo, inteligente e intuitivo, además de atento y muy concienzudo en su proceder. Esto también tiene su parte negativa: percibir tantos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas