Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Resumen del Libro

Libro El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Ensayo del año 2020 en eltema Ciencias sociales (General), Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: La libertad, un concepto utilizado en la sociedad moderna como un todo, explícitamente en los tres entornos más importantes de la sociedad: lo económico, social y político. Pero ¿qué significa este concepto en sí?, ¿Por qué nace este concepto de libertad?, muchos pensaran que es por las creencias empíricas de que el ser humano es libre para hacer lo que sea y que no hay sociedad que le imponga, pero subconscientemente al pensar eso el ser humano ya ha perdido su libertad, por el mismo hecho de que debe regirse a las reglas de una sociedad, la cual si no lo cumple simplemente es excluido de la misma. Entonces ¿de qué libertad se hablan o se imaginan?, bien para responder esta pregunta debemos retroceder hasta la teoría critica donde Horckeimer y Adorno nos explicaran en su libro de la dialéctica de la ilustración, el cambio de la sociedad en donde cada vez mediante el desarrollo de las tecnologías y la privatización las personas pierden su libertad, y esta se complementara con el texto de dos conceptos de libertad por Asaiah Berlín, en donde topara con más profundidad el concepto de libertad, más que todo como esa libertad ha sido coactada, para que, cada vez que evolucione la sociedad se pierda un poco más de la libertad que cada persona posee.

Ficha del Libro

Total de páginas 5

Autor:

  • Brian Steve Alvarado Benavides

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Manual de prácticas de trabajo social en la tercera edad

Libro Manual de prácticas de trabajo social en la tercera edad

El trabajo social en el campo de la Tercera Edad se une hoy al trabajo de otras profesiones ante un reto, el de acercarse a los problemas de los viejos dentro de una concepción global e integradora, creando las bases para mejorar la calidad de vida de una población que, al final del milenio, representa un número importante de personas en nuestra sociedad. Este manual de prácticas se dirige a todas las personas interesadas en el bienestar social de los viejos y, en particular, a los alumnos de prácticas de las escuelas de trabajo social que quieren iniciar experiencias y adquirir...

Análisis de políticas públicas

Libro Análisis de políticas públicas

El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En "Análisis de Políticas Públicas" el lector encontrará un repaso completo de los fundamentos clásicos de esta materia. En paralelo, tendrá acceso a los grandes debates teóricos contemporáneos que estructuran este ámbito. Finalmente, podrá disfrutar de una serie de ejercicios...

Si no fueras tan niña

Libro Si no fueras tan niña

Sol tenía catorce años cuando notó por primera vez las atenciones especiales que le destinaba Marcos, de treinta y pico, su guía espiritual en la fundación religiosa new age de la que su familia formaba parte. Corrían los años noventa. La superficialidad hueca de esa década entregada al consumismo empujaría a la pequeña Sol a refugiarse cada vez con mayor fervor en la Fundación, sus prácticas espirituales, la promesa siempre presente de contacto con lo divino, trascendente. Sol era una niña y Marcos se aprovechó de ella. Con frialdad, paciencia y métodos escalofriantes,...

Salomon Nahmad Sitton

Libro Salomon Nahmad Sitton

El indigenismo es un tema pendiente de discutir y re pensar bajo nuevas preguntas en las aulas de las universidades. El indigenismo mexicano ha sido una de las políticas del Estado posrevolucionario más interesantes del siglo XX en el mundo entero, que empoderó a los campesinos e indígenas de todo el país, con una reforma agraria de por medio y el derecho a la tierra, entre 1948 y 1983. Este libro nos brinda una mirada interior a la experiencia de vida de un antropólogo que trabajó comprometido con este indigenismo indianizador y fue uno de sus protagonistas más extremos: Salomón...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas