Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El concepto de laudo arbitral

Resumen del Libro

Libro El concepto de laudo arbitral

Se han propuesto un sinnúmero de estándares dirigidos a delimitar el alcance del concepto del laudo, lo que ha dado lugar a un conjunto de posiciones contrapuestas, que parecen no llegar a un punto de encuentro. Sin embargo, este trabajo no pretende hallar verdades ni sumar nuevas teorías a las existentes. Por el contrario, busca explicar de la manera más sistemática posible los estándares en conflicto, brindando al lector una herramienta útil para entenderlos y hacer un uso adecuado de ellos. El punto de partida es la identificación de los dos núcleos de las discusiones que rodean al concepto del laudo arbitral, a saber: la finalidad del laudo y el origen territorial del laudo.

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

  • Zuleta, Eduardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Zuleta, Eduardo

Eduardo Zuleta es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito literario y académico de América Latina. Nacido en Colombia, ha dejado una huella significativa tanto en el campo de la literatura como en la crítica y la docencia. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la poesía hasta la investigación académica, lo que lo convierte en un referente importante en el estudio de la cultura latinoamericana.

Nació en una familia de tradición intelectual, lo que seguramente influyó en su desarrollo como escritor. Desde joven, Zuleta mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica lo llevó a estudiar en algunas de las mejores universidades de Colombia y el extranjero, donde se sumergió en los grandes pensadores que han moldeado el pensamiento crítico en el mundo hispanohablante.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Zuleta ha sido su compromiso con la enseñanza. Como profesor, ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes, alentándolos a cuestionar, analizar y entender la complejidad de la realidad social y cultural de América Latina. Su pasión por la educación va de la mano con su labor como escritor, donde busca no solo entretener, sino también educar y contribuir a la formación de una conciencia crítica.

Además de su labor en el aula, Zuleta ha sido un prolífico autor. Ha escrito ensayos y artículos que abordan temas variados, desde la identidad cultural colombiana hasta la historia del país. Su capacidad de análisis y su habilidad para plasmar ideas complejas en un lenguaje accesible lo han convertido en un referente en el ámbito de la crítica literaria.

Su obra poética es igualmente relevante. A través de su poesía, Zuleta explora las emociones humanas, la naturaleza y la identidad, utilizando un lenguaje rico y evocador que invita a la reflexión. Sus poemas no solo son una expresión de su mundo interior, sino también un espejo de las realidades sociales que le rodean. En sus versos, se pueden encontrar ecos de la lucha, el amor y la búsqueda de la verdad, lo que lo transforma en un poeta de su tiempo.

La influencia de Eduardo Zuleta se extiende más allá de las fronteras de su país natal. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades alrededor del mundo. Esta proyección internacional habla no solo de la calidad de su trabajo, sino también de la universalidad de los temas que aborda. La forma en que aborda los conflictos humanos y las inquietudes existenciales en su escritura resuena con lectores de diferentes contextos y culturas.

En resumen, Eduardo Zuleta es un autor que ha sabido integrar su amor por la literatura, la enseñanza y la crítica en una obra coherente y profunda. Su legado literario es una invitación a explorar las complejidades de la condición humana y la riqueza de la cultura latinoamericana. A medida que continúa escribiendo y enseñando, su influencia sigue creciendo, garantizando que su voz perdure en el tiempo y siga inspirando a futuras generaciones.

Más libros de la temática Derecho

Los centros comerciales, espacios postmodernos de ocio y de consumo

Libro Los centros comerciales, espacios postmodernos de ocio y de consumo

Los centros comerciales adaptan a las formas actuales funciones urbanas tradicionales. Se difunden y se desarrollan porque son valorados y demandados por la sociedad de nuestro tiempo. Son una recreación de la realidad y la ficción. Recurren a ambientes artificiales, imágenes y símbolos con un destino final, el consumo. Son lugares de encuentro, abiertos, pero controlados y vigilados. Se han apropiado del rol de la calle y la plaza, sustituyendo el espacio público por el privado de compra y ocio.En el libro estudiamos el significado de los centros comerciales, partiendo de la...

El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración

Libro El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración

Bien se sabe que el sistema de salud colombiano presenta diversos problemas. Sin embargo, para identificarlos es necesario comprenderla estructura, la normatividad aplicable, la forma de resolución de conflictos, la manera en que se otorgan y se hacen exigibles las prestaciones de parte de los usuarios y sus derechos y deberes, para que con estas bases el lector por sí mismo pueda identificar dónde nacen las falencias. A más de lo anterior, como se refleja en la gran cantidad de disposiciones relacionadas en la bibliografía, las normas del sistema se encuentran bastante dispersas, lo...

EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

Libro EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

La preocupación científica por tener en todo momento una perspectiva puntual del estado de esta investigación no es nueva. Sin embargo al margen de una visión puramente mecánica y enumerativa de la misma, parecía interesante y necesario a la vez detenerse, mas profundamente, en sus propósitos, en sus métodos y en sus resultados, para saber hasta que punto, después de 60 años, restan parcelas para reconstruir y que nuevos ángulos de visión se ofrecen al investigador.

Igualdad y Constitución española

Libro Igualdad y Constitución española

Esta obra intenta abordar el tema de la igualdad, en su primera parte, desde el análisis del art. 14 CE y en relación con los diferentes grupos sociales. En su segunda parte, en relación con la distribución territorial del Estado, y las recientes reformas estatutarias. El derecho de igualdad se ha visto proyectado sobre todo en la aplicación judicial, desde la posición antidiscriminatoria que refleja el art. 14 CE. Las leyes discriminatorias son declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional, en tanto que aquellos actos discriminatorios se anulan por ser también...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas