Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El concepto de laudo arbitral

Resumen del Libro

Libro El concepto de laudo arbitral

Se han propuesto un sinnúmero de estándares dirigidos a delimitar el alcance del concepto del laudo, lo que ha dado lugar a un conjunto de posiciones contrapuestas, que parecen no llegar a un punto de encuentro. Sin embargo, este trabajo no pretende hallar verdades ni sumar nuevas teorías a las existentes. Por el contrario, busca explicar de la manera más sistemática posible los estándares en conflicto, brindando al lector una herramienta útil para entenderlos y hacer un uso adecuado de ellos. El punto de partida es la identificación de los dos núcleos de las discusiones que rodean al concepto del laudo arbitral, a saber: la finalidad del laudo y el origen territorial del laudo.

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

  • Zuleta, Eduardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Zuleta, Eduardo

Eduardo Zuleta es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito literario y académico de América Latina. Nacido en Colombia, ha dejado una huella significativa tanto en el campo de la literatura como en la crítica y la docencia. Su obra abarca una variedad de géneros, desde la poesía hasta la investigación académica, lo que lo convierte en un referente importante en el estudio de la cultura latinoamericana.

Nació en una familia de tradición intelectual, lo que seguramente influyó en su desarrollo como escritor. Desde joven, Zuleta mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica lo llevó a estudiar en algunas de las mejores universidades de Colombia y el extranjero, donde se sumergió en los grandes pensadores que han moldeado el pensamiento crítico en el mundo hispanohablante.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Zuleta ha sido su compromiso con la enseñanza. Como profesor, ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes, alentándolos a cuestionar, analizar y entender la complejidad de la realidad social y cultural de América Latina. Su pasión por la educación va de la mano con su labor como escritor, donde busca no solo entretener, sino también educar y contribuir a la formación de una conciencia crítica.

Además de su labor en el aula, Zuleta ha sido un prolífico autor. Ha escrito ensayos y artículos que abordan temas variados, desde la identidad cultural colombiana hasta la historia del país. Su capacidad de análisis y su habilidad para plasmar ideas complejas en un lenguaje accesible lo han convertido en un referente en el ámbito de la crítica literaria.

Su obra poética es igualmente relevante. A través de su poesía, Zuleta explora las emociones humanas, la naturaleza y la identidad, utilizando un lenguaje rico y evocador que invita a la reflexión. Sus poemas no solo son una expresión de su mundo interior, sino también un espejo de las realidades sociales que le rodean. En sus versos, se pueden encontrar ecos de la lucha, el amor y la búsqueda de la verdad, lo que lo transforma en un poeta de su tiempo.

La influencia de Eduardo Zuleta se extiende más allá de las fronteras de su país natal. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades alrededor del mundo. Esta proyección internacional habla no solo de la calidad de su trabajo, sino también de la universalidad de los temas que aborda. La forma en que aborda los conflictos humanos y las inquietudes existenciales en su escritura resuena con lectores de diferentes contextos y culturas.

En resumen, Eduardo Zuleta es un autor que ha sabido integrar su amor por la literatura, la enseñanza y la crítica en una obra coherente y profunda. Su legado literario es una invitación a explorar las complejidades de la condición humana y la riqueza de la cultura latinoamericana. A medida que continúa escribiendo y enseñando, su influencia sigue creciendo, garantizando que su voz perdure en el tiempo y siga inspirando a futuras generaciones.

Más libros de la temática Derecho

Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

Libro Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

En esta obra se estudia con rigor el régimen jurídico de todos los tributos que conforman los sistemas estatal, autonómico y local vigentes en España, incorporando numerosos ejemplos y cuadros sinópticos, todo ello con la finalidad de lograr una mayor claridad de exposición. En esta edición se ha realizado un esfuerzo especial para incorporar las novedades aprobadas por las disposiciones con rango de ley dictadas desde la edición anterior. Con todo ello, se pretende facilitar la resolución de los problemas de aplicación de los tributos a los que se deben enfrentar no solo los...

La jurisprudencia mercantil de la Corte Suprema de Justicia entre 1887 y 1916

Libro La jurisprudencia mercantil de la Corte Suprema de Justicia entre 1887 y 1916

Este libro pretende reconstruir la historia del derecho comercial colombiano no a partir de las fuentes normativas, sino desde las sentencias de casación de la Corte Suprema de Justicia. La obra comprende el análisis de lo que podría llamarse jurisprudencia mercantil desde la Constitución de 1886, en la cual se le atribuyó a la Corte Suprema de Justicia la competencia para casar las sentencias proferidas por los Tribunales Superiores de Distrito Judicial y a través de este recurso unificar los parámetros de interpretación de las normas jurídicas a nivel nacional. Se prolongó la...

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

Libro La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

Este texto muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859–1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: el sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel ...

Efectos laborales, sindicales y de seguridad social de la digitalización

Libro Efectos laborales, sindicales y de seguridad social de la digitalización

Con esta obra se compendian los resultados del análisis global y plural de las consecuencias del proceso digitalizador de las relaciones laborales tanto en el ámbito contractual, como en la dimensión colectiva y en la protección social de las personas trabajadoras. En una mera aproximación, se abordan planteamientos de envergadura tales como la necesidad de reafirmar el papel del Estado como garante, para las nuevas generaciones, de los principios de solidaridad, responsabilidad social y democracia económica como contrapeso a la desregulación laboral demandada ante la irrupción de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas