Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Resumen del Libro

Libro Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los sistemas de acciones como el romano y el anglosajón, medios para la defensa de sus facultades morales en la protección otorgada en ellos a los derechos inherentes a la personalidad. El autor, Rafael Roselló Manzano, es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana —donde imparte las materias de Derecho de autor, Derecho de obligaciones y contratos y Derecho de Familia— y Juez de la Sala 2a de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial de la misma ciudad. Ha sido alumno del curso “El Derecho de autor en el Siglo XXI” dirigido por el profesor Dr. Carlos Rogel Vide en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado estudios sobre temas relacionados con el Derecho civil en Cuba, España, Argentina, México, Costa Rica y Colombia. ÍNDICE Agradecimientos 7 Prólogo 9 Presentación 13 1. El surgimiento y la regulación internacional de los derechos morales del autor sobre su obra 15 1.1. El surgimiento de las facultades morales del autor: la impronta de los derechos de la personalidad 15 1.2. El proceso de inclusión de las facultades morales de autor en el Convenio de Berna. La revisión de Roma en 1928 20 1.3. La redacción «minimalista» del 6 bis. El núcleo duro de los derechos morales 25 2. Los derechos (o facultades) morales del autor y su estrecha relación con los derechos (o bienes) de la personalidad 33 2.1. Los derechos de la personalidad y los derechos morales del autor como derechos subjetivos 33 2.2. Los derechos morales de autor como derechos fundamentales 35 2.3. ¿Son los derechos morales del autor derechos de la personalidad? 38 2.4. Un vínculo perpetuo entre los derechos morales y los derechos de la personalidad: el honor y la reputación del autor 42 2.4.1. Cuando el honor y la reputación no son suficientes: ampliación de la protección a la integridad de la obra a través del concepto de interés legítimo 44 2.4.2. El honor y el prestigio profesional del arquitecto y la integridad y la paternidad de su obra 50 2.5. Un derecho de la personalidad nacido en las leyes de Propiedad intelectual: el derecho a la imagen y las facultades morales de autores y artistas 52 2.5.1. El retracto o arrepentimiento en las obras visuales y el derecho a la imagen 54 2.5.2. Las obras pictóricas, escultóricas y fotográficas y la silueta como integrante del derecho a la propia imagen 56 2.5.3. El derecho a la propia imagen y la facultad moral de divulgación en las obras visuales 56 2.5.4. El derecho a la propia imagen de actores y bailarines como complemento de las facultades morales previstas en el artículo 113 TRLPI 59 2.5.5. La adaptación de la obra cinematográfica al formato televisivo y el coloreado de las obras en blanco y negro. Violaciones del derecho a la integridad de los autores y actores,...

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Rafael Roselló Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Sobre secretos oficiales

Libro Sobre secretos oficiales

Cuando se pide al juez que ordene o avale la revelación de un secreto, la cuestión principal, desde un punto de vista constitucional, es si la protección de ese secreto está protegida por la Constitución (intimidad, secreto sumarial, secreto de Estado, etc.) o, aun siendo legítima, no lo está (reserva empresarial, secreto bancario, etc.) En este último supuesto, el juez ha de limitarse a interpretar y aplicar la ley correspondiente. Si el secreto es constitucionalmente relevante, en cambio, no basta con la aplicación judicial de la ley, sino que la operación clave consistirá en...

Extractivismo versus derechos humanos

Libro Extractivismo versus derechos humanos

En pleno siglo XXI asistimos a un recrudecimiento de los conflictos socioambientales en el planeta, pese a la visibilidad que tiene el tema en el debate público y al grado de conciencia que han generado los movimientos ambientalistas. La creciente demanda global de minerales, petróleo y energía hizo que la explotación de recursos naturales se intensificara y que, como consecuencia, poblaciones enteras quedaran sumidas en la más cruda de las exclusiones: hombres, mujeres y niños, ahora enfermos y marginados, han perdido el acceso al agua, al alimento, a la vivienda. Este volumen, el...

Derecho Urbanístico de Extremadura

Libro Derecho Urbanístico de Extremadura

Bajo el título Derecho Urbanístico de Extremadura. Tomo I. Planeamiento Urbanístico se estudia de manera sistemática la culminación del marco normativo autonómico de planeamiento territorial y urbanístico fruto de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LSOTEX) y del Decreto 7/2007, de 23 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Extremadura (RPLANEX). La finalidad del libro es eminentemente divulgadora. Se trata de un libro colectivo que asegura una gran variedad de perspectivas y puntos de vista. Eso si, la...

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

Libro La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas