Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Resumen del Libro

Libro Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los sistemas de acciones como el romano y el anglosajón, medios para la defensa de sus facultades morales en la protección otorgada en ellos a los derechos inherentes a la personalidad. El autor, Rafael Roselló Manzano, es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana —donde imparte las materias de Derecho de autor, Derecho de obligaciones y contratos y Derecho de Familia— y Juez de la Sala 2a de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial de la misma ciudad. Ha sido alumno del curso “El Derecho de autor en el Siglo XXI” dirigido por el profesor Dr. Carlos Rogel Vide en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado estudios sobre temas relacionados con el Derecho civil en Cuba, España, Argentina, México, Costa Rica y Colombia. ÍNDICE Agradecimientos 7 Prólogo 9 Presentación 13 1. El surgimiento y la regulación internacional de los derechos morales del autor sobre su obra 15 1.1. El surgimiento de las facultades morales del autor: la impronta de los derechos de la personalidad 15 1.2. El proceso de inclusión de las facultades morales de autor en el Convenio de Berna. La revisión de Roma en 1928 20 1.3. La redacción «minimalista» del 6 bis. El núcleo duro de los derechos morales 25 2. Los derechos (o facultades) morales del autor y su estrecha relación con los derechos (o bienes) de la personalidad 33 2.1. Los derechos de la personalidad y los derechos morales del autor como derechos subjetivos 33 2.2. Los derechos morales de autor como derechos fundamentales 35 2.3. ¿Son los derechos morales del autor derechos de la personalidad? 38 2.4. Un vínculo perpetuo entre los derechos morales y los derechos de la personalidad: el honor y la reputación del autor 42 2.4.1. Cuando el honor y la reputación no son suficientes: ampliación de la protección a la integridad de la obra a través del concepto de interés legítimo 44 2.4.2. El honor y el prestigio profesional del arquitecto y la integridad y la paternidad de su obra 50 2.5. Un derecho de la personalidad nacido en las leyes de Propiedad intelectual: el derecho a la imagen y las facultades morales de autores y artistas 52 2.5.1. El retracto o arrepentimiento en las obras visuales y el derecho a la imagen 54 2.5.2. Las obras pictóricas, escultóricas y fotográficas y la silueta como integrante del derecho a la propia imagen 56 2.5.3. El derecho a la propia imagen y la facultad moral de divulgación en las obras visuales 56 2.5.4. El derecho a la propia imagen de actores y bailarines como complemento de las facultades morales previstas en el artículo 113 TRLPI 59 2.5.5. La adaptación de la obra cinematográfica al formato televisivo y el coloreado de las obras en blanco y negro. Violaciones del derecho a la integridad de los autores y actores,...

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Rafael Roselló Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Historia de la filosofía del derecho y del Estado

Libro Historia de la filosofía del derecho y del Estado

Renacimiento, reforma, contrarreforma - Maquiavelo y la razón de Estado - El humanismo político - La reforma - Cristianismo y estado imperial - Poder real, derecho de resistencia, razón de estado - Bodino, altusio y la teoría del estado - Los tratadistas de la compañía de Jesús. Suárez - La era de la razón y de las luces - Grocio y el derecho natural y de gentes - Hombres y espinosa (Spinoza) - Filosofía jurídica y política en Inglaterra y la América inglesa. Locke - La doctrina del derecho natural en Alemania y la Europa central, de Pufendorf a Wolff - Vico y Montesquieu -...

Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos III

Libro Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos III

Esta completísima obra abarca detallada y cuidadosamente los distintos aspectos que hacen parte del derecho civil, construyendo análisis metódicos –sobre contratos, derecho privado, responsabilidad, daño, genética, derecho romano, derecho penal, libertades, entre otros–, que conforman un examen integro no solo de esta materia en los ámbitos nacional sino intencional, ofreciendo un esbozo de las corrientes presentes y sus futuras trayectorias.

El Derecho internacional del Futbol

Libro El Derecho internacional del Futbol

El mundo futbolístico definitivamente cambió con la creación de la FIFA que desarrolló la profesionalización de este deporte y constituye su principal promotor, fuese sólo por el impacto de la Copa del mundo, que es el evento más visto en la tierra. Desde hace casi 100 años, la FIFA reglamenta todo los aspectos del fútbol, que sea las relaciones contractuales entre jugadores, clubes y agentes, las reglas del juego (junto con la International Football Association Board) o todo lo que concierne el gran problema del dopaje. También del punto de vista legal es de distinguir entre lo que ...

La competencia desleal y el deber de corrección en la ley chilena

Libro La competencia desleal y el deber de corrección en la ley chilena

Esta obra aborda el poco explorado tema de la Competencia Desleal en Chile, enfocándola bajo una perspectiva doctrinaria, legislativa y jurisprudencial. Desde el punto de vista dogmático, se analiza tanto la doctrina nacional como la comparada, para aplicar estos conceptos en los objetos directos de protección de esta disciplina, como son el establecimiento de comercio y su goodwill, y las normas de protección de los consumidores y el mercado en general, los que son materia de un acucioso estudio desde la óptica comercial, del derecho de los consumidores, de la ética publicitaria y de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas