Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Resumen del Libro

Libro Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los sistemas de acciones como el romano y el anglosajón, medios para la defensa de sus facultades morales en la protección otorgada en ellos a los derechos inherentes a la personalidad. El autor, Rafael Roselló Manzano, es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana —donde imparte las materias de Derecho de autor, Derecho de obligaciones y contratos y Derecho de Familia— y Juez de la Sala 2a de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial de la misma ciudad. Ha sido alumno del curso “El Derecho de autor en el Siglo XXI” dirigido por el profesor Dr. Carlos Rogel Vide en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado estudios sobre temas relacionados con el Derecho civil en Cuba, España, Argentina, México, Costa Rica y Colombia. ÍNDICE Agradecimientos 7 Prólogo 9 Presentación 13 1. El surgimiento y la regulación internacional de los derechos morales del autor sobre su obra 15 1.1. El surgimiento de las facultades morales del autor: la impronta de los derechos de la personalidad 15 1.2. El proceso de inclusión de las facultades morales de autor en el Convenio de Berna. La revisión de Roma en 1928 20 1.3. La redacción «minimalista» del 6 bis. El núcleo duro de los derechos morales 25 2. Los derechos (o facultades) morales del autor y su estrecha relación con los derechos (o bienes) de la personalidad 33 2.1. Los derechos de la personalidad y los derechos morales del autor como derechos subjetivos 33 2.2. Los derechos morales de autor como derechos fundamentales 35 2.3. ¿Son los derechos morales del autor derechos de la personalidad? 38 2.4. Un vínculo perpetuo entre los derechos morales y los derechos de la personalidad: el honor y la reputación del autor 42 2.4.1. Cuando el honor y la reputación no son suficientes: ampliación de la protección a la integridad de la obra a través del concepto de interés legítimo 44 2.4.2. El honor y el prestigio profesional del arquitecto y la integridad y la paternidad de su obra 50 2.5. Un derecho de la personalidad nacido en las leyes de Propiedad intelectual: el derecho a la imagen y las facultades morales de autores y artistas 52 2.5.1. El retracto o arrepentimiento en las obras visuales y el derecho a la imagen 54 2.5.2. Las obras pictóricas, escultóricas y fotográficas y la silueta como integrante del derecho a la propia imagen 56 2.5.3. El derecho a la propia imagen y la facultad moral de divulgación en las obras visuales 56 2.5.4. El derecho a la propia imagen de actores y bailarines como complemento de las facultades morales previstas en el artículo 113 TRLPI 59 2.5.5. La adaptación de la obra cinematográfica al formato televisivo y el coloreado de las obras en blanco y negro. Violaciones del derecho a la integridad de los autores y actores,...

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Rafael Roselló Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Anuario de Derecho de la Competencia 2017

Libro Anuario de Derecho de la Competencia 2017

Por cuarto año consecutivo la editorial Thomson Reuters Civitas publica el Anuario de Derecho de la Competencia, que tiene por objeto promover la difusión de ideas, contribuir a la especialización y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para el debate sobre los problemas actuales y la evolución del Derecho de la Competencia. El Anuario de Derecho de la Competencia 2017 contiene 25 estudios rigurosos sobre cuestiones prácticas de gran actualidad en la materia, que han sido elaborados por abogados de reconocido prestigio, y además incluye una selección de la...

Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

Libro Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

La presente publicación se articula en cuatro grandes líneas temáticas, a saber: a) La docencia del derecho en la era digital: experiencias innovadoras en la planificación de la enseñanza universitaria; b) Los procesos e instrumentos de evaluación de los resultados de aprendizaje; c) Las TIC y la gamificación como instrumentos docentes en las enseñanzas jurídicas; y d) Los nuevos espacios docentes: el aprendizaje a través de las plataformas virtuales. En el primer apartado se incluyen diversas acciones novedosas aplicadas a la docencia en el ámbito del Derecho. En este sentido, y...

Derecho administrativo. Reflexiones contemporáneas

Libro Derecho administrativo. Reflexiones contemporáneas

Con esta obra colectiva, constituida por las contribuciones de los profesores de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, se conmemora el vigésimo aniversario del programa, con la cual se presenta un panorama de la evolución y el estado actual del derecho administrativo desde tres aproximaciones: el régimen jurídico de las herramientas de gestión y organización de la administración pública, tales como la contratación, las tecnologías de la información y las comunicaciones, el control interno o el talento humano; en segundo lugar, las categorías...

Guía práctica del Plan General Contable (e-book)

Libro Guía práctica del Plan General Contable (e-book)

La reforma contable que se ha derivado de la aprobación del Plan General Contable y del PGC para pymes es, sin duda, de gran calado{ incluso podríamos decir que se trata de un cambio de filosofía porque:· Deja de ser una rendición de cuentas al propietario de su patrimonio empresarial, para estar dirigida a que los inversores y analistas conozcan la situación presente y las perspectivas futuras de la empresa{· La información contenida en los estados financieros deja de estar supeditada a la correcta medida del resultado del período (cuenta de pérdidas y ganancias), pasando a ser...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas