Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Resumen del Libro

Libro Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los sistemas de acciones como el romano y el anglosajón, medios para la defensa de sus facultades morales en la protección otorgada en ellos a los derechos inherentes a la personalidad. El autor, Rafael Roselló Manzano, es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana —donde imparte las materias de Derecho de autor, Derecho de obligaciones y contratos y Derecho de Familia— y Juez de la Sala 2a de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial de la misma ciudad. Ha sido alumno del curso “El Derecho de autor en el Siglo XXI” dirigido por el profesor Dr. Carlos Rogel Vide en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado estudios sobre temas relacionados con el Derecho civil en Cuba, España, Argentina, México, Costa Rica y Colombia. ÍNDICE Agradecimientos 7 Prólogo 9 Presentación 13 1. El surgimiento y la regulación internacional de los derechos morales del autor sobre su obra 15 1.1. El surgimiento de las facultades morales del autor: la impronta de los derechos de la personalidad 15 1.2. El proceso de inclusión de las facultades morales de autor en el Convenio de Berna. La revisión de Roma en 1928 20 1.3. La redacción «minimalista» del 6 bis. El núcleo duro de los derechos morales 25 2. Los derechos (o facultades) morales del autor y su estrecha relación con los derechos (o bienes) de la personalidad 33 2.1. Los derechos de la personalidad y los derechos morales del autor como derechos subjetivos 33 2.2. Los derechos morales de autor como derechos fundamentales 35 2.3. ¿Son los derechos morales del autor derechos de la personalidad? 38 2.4. Un vínculo perpetuo entre los derechos morales y los derechos de la personalidad: el honor y la reputación del autor 42 2.4.1. Cuando el honor y la reputación no son suficientes: ampliación de la protección a la integridad de la obra a través del concepto de interés legítimo 44 2.4.2. El honor y el prestigio profesional del arquitecto y la integridad y la paternidad de su obra 50 2.5. Un derecho de la personalidad nacido en las leyes de Propiedad intelectual: el derecho a la imagen y las facultades morales de autores y artistas 52 2.5.1. El retracto o arrepentimiento en las obras visuales y el derecho a la imagen 54 2.5.2. Las obras pictóricas, escultóricas y fotográficas y la silueta como integrante del derecho a la propia imagen 56 2.5.3. El derecho a la propia imagen y la facultad moral de divulgación en las obras visuales 56 2.5.4. El derecho a la propia imagen de actores y bailarines como complemento de las facultades morales previstas en el artículo 113 TRLPI 59 2.5.5. La adaptación de la obra cinematográfica al formato televisivo y el coloreado de las obras en blanco y negro. Violaciones del derecho a la integridad de los autores y actores,...

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Rafael Roselló Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Los límites del deber precontractual de información

Libro Los límites del deber precontractual de información

La pregunta acerca de qué información deben suministrarse las partes durante la negociación de un contrato y cuál información pueden callar lícitamente constituye una cuestión antigua y persistente en la discusión jurídica. Ocupó la atención de Cicerón hace más de veinte siglos y persiste, actualmente, ya sea a través del tratamiento de figuras como el error, el dolo o el incumplimiento contractual o bien como una técnica de protección para la parte más débil en las relaciones de consumo. Igualmente, se trata de un tema central en los instrumentos de soft law...

Liquidación de bienes gananciales. Aspectos prácticos, procesales y sustantivos

Libro Liquidación de bienes gananciales. Aspectos prácticos, procesales y sustantivos

Resulta evidente la trascendencia -cualitativa y cuantitativa- que tiene una crisis matrimonial en el ámbito patrimonial{ especialmente, cuando el régimen económico es el de gananciales que, en Derecho Civil común, es el que, en general, rige con mayor frecuencia.El autor analiza en este libro la problemática calificación de los bienes, como gananciales o privativos, en el desarrollo del proceso de liquidación que implantó la Ley de Enjuiciamiento Civil{ prestando una especial atención a dos aspectos destacados: Primero, el exhaustivo repertorio con el que el profesor Alejándrez...

Derecho laboral

Libro Derecho laboral

En esta obra se tratan los temas imprescindibles de derecho del trabajo: antecedentes históricos; actores de la relación laboral; los conceptos de ésta y de jornada de trabajo; tipos de salario; derechos y prestaciones laborales; derechos, obligaciones y prohibiciones de trabajadores y patrones; suspensión, rescisión y terminación de la relación de trabajo en forma individual o colectiva y sus consecuencias legales. También lo relacionado con los trabajos especiales; riesgo profesional e indemnizaciones; instituciones y autoridades del trabajo; sindicalismo, huelga y negociación...

Las deudas de la herencia

Libro Las deudas de la herencia

La presente obra lleva a cabo un detenido estudio de las deudas de la herencia, de la mano de máximos especialistas en la materia, y con un planteamiento que abarca el Derecho civil común, los apuntados Derechos civiles autonómicos, y los sistemas extranjeros más representativos. Cabe destacar, por otra parte, que el libro es resultado del importante congreso internacional que se celebró en Sevilla (para ser más exactos, de forma telemática desde distintas partes del España y Europa) sobre "Las deudas de la herencia" bajo el auspicio de la Cátedra de Derecho Notarial de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas