Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Resumen del Libro

Libro Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los sistemas de acciones como el romano y el anglosajón, medios para la defensa de sus facultades morales en la protección otorgada en ellos a los derechos inherentes a la personalidad. El autor, Rafael Roselló Manzano, es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana —donde imparte las materias de Derecho de autor, Derecho de obligaciones y contratos y Derecho de Familia— y Juez de la Sala 2a de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial de la misma ciudad. Ha sido alumno del curso “El Derecho de autor en el Siglo XXI” dirigido por el profesor Dr. Carlos Rogel Vide en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado estudios sobre temas relacionados con el Derecho civil en Cuba, España, Argentina, México, Costa Rica y Colombia. ÍNDICE Agradecimientos 7 Prólogo 9 Presentación 13 1. El surgimiento y la regulación internacional de los derechos morales del autor sobre su obra 15 1.1. El surgimiento de las facultades morales del autor: la impronta de los derechos de la personalidad 15 1.2. El proceso de inclusión de las facultades morales de autor en el Convenio de Berna. La revisión de Roma en 1928 20 1.3. La redacción «minimalista» del 6 bis. El núcleo duro de los derechos morales 25 2. Los derechos (o facultades) morales del autor y su estrecha relación con los derechos (o bienes) de la personalidad 33 2.1. Los derechos de la personalidad y los derechos morales del autor como derechos subjetivos 33 2.2. Los derechos morales de autor como derechos fundamentales 35 2.3. ¿Son los derechos morales del autor derechos de la personalidad? 38 2.4. Un vínculo perpetuo entre los derechos morales y los derechos de la personalidad: el honor y la reputación del autor 42 2.4.1. Cuando el honor y la reputación no son suficientes: ampliación de la protección a la integridad de la obra a través del concepto de interés legítimo 44 2.4.2. El honor y el prestigio profesional del arquitecto y la integridad y la paternidad de su obra 50 2.5. Un derecho de la personalidad nacido en las leyes de Propiedad intelectual: el derecho a la imagen y las facultades morales de autores y artistas 52 2.5.1. El retracto o arrepentimiento en las obras visuales y el derecho a la imagen 54 2.5.2. Las obras pictóricas, escultóricas y fotográficas y la silueta como integrante del derecho a la propia imagen 56 2.5.3. El derecho a la propia imagen y la facultad moral de divulgación en las obras visuales 56 2.5.4. El derecho a la propia imagen de actores y bailarines como complemento de las facultades morales previstas en el artículo 113 TRLPI 59 2.5.5. La adaptación de la obra cinematográfica al formato televisivo y el coloreado de las obras en blanco y negro. Violaciones del derecho a la integridad de los autores y actores,...

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Rafael Roselló Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Ley de Inversión Extranjera

Libro Ley de Inversión Extranjera

LEY DE INVERSION EXTRANJERA TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Del Objeto de la Ley ARTÍCULO 1o.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República. Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que ésta contribuya al desarrollo nacional.

La búsqueda de la verdad: laberintos, ilusiones y expectativa

Libro La búsqueda de la verdad: laberintos, ilusiones y expectativa

Este libro nos adentra en los laberintos de la búsqueda de la verdad sobre el conflicto armado y sobre fenómenos de violencia masiva. Diez autores, desde diferentes disciplinas y perspectivas, ponen en cuestión la búsqueda de la verdad como un objetivo pacífico o incluso como un consenso generalizable en la sociedad. La contención política, los estados de negación, la indiferencia social y la resistencia institucional, el miedo, el amordazamiento y la muerte -las más variadas formas de censura- se hacen patentes en el proceso de exploración de la verdad. Más allá de sus promesas...

Derecho básico de la Unión Europea

Libro Derecho básico de la Unión Europea

La presente monografía abarca las cuestiones más esenciales del Derecho de la Unión Europea: su naturaleza y competencias, evolución histórica, instituciones, ordenamiento jurídico y el papel de España en la UE. Son cuestiones claves imprescindibles para adentrarse en el conocimiento de este proceso de integración del que formamos parte. Está dirigido a los estudiantes y, en concreto, a los que tienen que iniciarse en el estudio de esta materia en sus estudios de Grado. Con claridad, sencillez y rigor se abordan todas las cuestiones que mejor le permitirá abordar el resto de...

Compendio de Derecho Civil Tomo IV

Libro Compendio de Derecho Civil Tomo IV

Todos los tomos de este Compendio se adaptan a los programas de Derecho Civil de las Facultades de Derecho, ya que su contenido es abarcado por completo. Está adaptado con total exactitud -pregunta por pregunta- al programa de oposiciones -pruebas selectivas- para acceso a las carreras judicial y fiscal. Asimismo, con exacta coincidencia, puede manejarse para preparar la parte de Derecho Civil en cualquier programa de oposiciones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas