Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Cascanueces

Resumen del Libro

Libro El Cascanueces

Como otros chicos, María recibe muchos regalos en Navidad. Y entre todos, hay uno que llama especialmente su atención: un cascanueces. Pero ¿quién es, en realidad, Cascanueces? ¿Y por qué debe enfrentarse al espantoso Rey de los Ratones?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y el Rey de los Ratones

Total de páginas 95

Autor:

  • Ernest. T. A. Hoffmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest. T. A. Hoffmann

Ernst Theodor Wilhelm Hoffmann, conocido comúnmente como Ernst T. A. Hoffmann, nació el 24 de enero de 1776 en Königsberg, Prusia (actualmente Kaliningrado, Rusia). Fue un escritor, compositor y jurista alemán, famoso por su papel fundamental en el desarrollo del romanticismo en la literatura europea. Hoffmann es quizás mejor conocido por sus cuentos fantásticos y su influencia en la literatura de terror y lo gótico, que han perdurado en la cultura literaria hasta nuestros días.

A lo largo de su vida, Hoffmann mostró una notable versatilidad como artista. Estudió derecho en la Universidad de Königsberg y, aunque tuvo una carrera estable como jurista, su pasión por la música y la literatura siempre estuvo presente. A los 25 años, Hoffmann comenzó a escribir relatos que combinaban elementos de fantasía, locura y lo grotesco, lo que se convirtió en su sello característico.

Uno de sus cuentos más famosos es El Cascanueces y el Rey de los Ratones, publicado en 1816. Esta historia fue más tarde adaptada por el compositor Pyotr Ilyich Tchaikovsky en su famoso ballet, lo que contribuyó a la popularidad de la obra. En este relato, Hoffmann explora temas de la dualidad entre el mundo real y el mundo de los sueños, un tema recurrente en su obra.

El estilo literario de Hoffmann se distingue por su uso del simbolismo y la fantasía oscura. Sus relatos a menudo incorporan elementos de lo sobrenatural y lo inexplicable, generando un aire de misterio que atrapa al lector. Otros cuentos notables incluyen El hombre de arena, donde Hoffmann explora la temática del miedo a lo desconocido y la locura, y La vida de los marionetas, que refleja sus inquietudes sobre la naturaleza de la existencia humana y el libre albedrío.

  • El Cascanueces y el Rey de los Ratones
  • El hombre de arena
  • La vida de los marionetas

A pesar de su éxito como escritor de ficción, Hoffmann también tuvo una carrera musical. Se desempeñó como crítico musical y compuso varias obras, aunque su música no alcanzó la misma fama que sus escritos. Sin embargo, su conocimiento profundo de la música influyó en su narrativa, a menudo integrando la música como un elemento clave en sus historias.

A lo largo de su vida, Hoffmann luchó contra problemas de salud, incluyendo una grave enfermedad ocular que lo llevó a la ceguera parcial. Estos problemas de salud afectaron su vida personal y profesional, pero no disminuyeron su creatividad. En 1822, Hoffmann falleció en Berlín, dejando tras de sí un legado duradero en la literatura y la música.

La influencia de Hoffmann va más allá de su propia obra. Inspiró a muchos escritores y compositores posteriores, incluyendo a figuras como Franz Kafka y Sigmund Freud, quienes han citado su trabajo como una influencia significativa en sus propias creaciones. Su habilidad para fusionar lo real con lo fantástico ha establecido un estándar en la literatura que sigue siendo explorado y venerado en la actualidad.

Conclusión: Ernst T. A. Hoffmann es una figura fundamental en la historia literaria, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el romanticismo y el género de terror. Su capacidad para entrelazar la música, la locura y la fantasía no solo definieron su propia obra, sino que también moldearon el camino para generaciones futuras de escritores. Su legado vive en la continencia rica y ensoñadora que caracterizan sus relatos, influenciando tanto la literatura como la música.

Más libros de la temática Juvenil Ficción

No Funciona La Tele!

Libro No Funciona La Tele!

"Sencilla historia que aborda la importancia de diversificar la manera en que pasamos el tiempo libre. Además, invita a los lectores (y a sus padres) a ser conscientes de su relación con los aparatos electrónicos." -- publisher website

De La Mariposa a La Libélula

Libro De La Mariposa a La Libélula

Cuerpo de la obra Entre La mariposa y la Libélula En la cotidianidad de mi apoyo como Coach he encontrado muchas historias por contar y confío pueda llegar a contarlas todas... En este viaje he aprendido a identificar cuando Dios me habla alto y claro si estoy alerta a las señales cuando me encuentro viviendo los momentos más intensos en mi vida. Así nace lo que para mis clientes y para mí, como para todo aquel que lo desee, el Punto de Contacto que es la forma en que Dios nos hace ver que es necesario soltar el control de la situación y permitir que El haga conforme a Su Voluntad sin...

Peter Pan Ha Vuelto

Libro Peter Pan Ha Vuelto

Esta es la historia del pequeño Peter Pan, el niño que no quería crecer, viajando de nuevo hasta nosotros para tratar de convencer a las nuevas generaciones sobre la realidad de su existenciaSe trata de un cuento para todas las edades, especialmente para aquellos que prefieren tener la mente en las estrellas más lejanas. Cuando lo leáis os daréis cuenta que es una historia que ha podido ser real cualquier día y seguramente alguno de los niños que viven a vuestro alrededor ha viajado de nuevo hasta las estrellas, aunque no lo sepáis.

El tesoro del cementerio (Serie Bat Pat 1)

Libro El tesoro del cementerio (Serie Bat Pat 1)

Diviértete con las mejores aventuras del murciélago Bat Pat y los hermanos Silver: Leo, Martin y Rebecca. ¡¡¡HOLA!!! SOY BAT PAT. OS VOY A CONTAR UNA HISTORIA QUE OS PONDRÁ LOS PELOS DE PUNTA... ¿ESTÁIS PREPARADOS? Una noche, en el viejo cementerio, vi a un encapuchado de aspecto muy sospechoso. Después de pensarlo un par de segundos, llegué a la conclusión de que solo tenía dos posibilidades: ¡esfumarme a toda ala o lanzarme de cabeza hacia el peligro! ¿Sabéis cuál de los dos elegí?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas