Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El arte de contar un cuento

Resumen del Libro

Libro El arte de contar un cuento

El hecho de contar un cuento siempre se ha considerado un mero entretenimiento infantil. En realidad es mucho más. A través del cuento regalamos a los niños un universo desde el que interpretar y comprender la realidad que les rodea, y también las claves desde las que comprenderse e interpretarse a sí mismos. Aprendemos a partir de la experiencia, con aciertos y errores, respuestas apropiadas o no según las circunstancias. Pero podemos llegar a esas variables desde algo tan sencillo como un cuento. Un cuento nos ofrece un universo de personajes que se enfrentan a situaciones ante las que reaccionan emocionalmente y, con suerte, también racionalmente. Las dificultades les llevan a buscar soluciones, y esas soluciones suelen triunfar. Nuestra mente lo absorbe con fruición porque necesita claves que nos permitan desarrollar mecanismos de comprensión primero, de actuación después, frente a una realidad compleja y cambiante. Por eso el pensamiento es dinámico y no estático, y primigeniamente es narrativo. Importa saber qué pasó, pero también quién lo hizo y por qué, y cuál fue el resultado. Interesante, ¿verdad? Cuando el niño abre sus sentidos al mundo se encuentra ante una realidad que necesita comprender e interpretar para adecuar su comportamiento a las normas sociales establecidas, a las expectativas creadas, a las situaciones vividas. Y esto es precisamente lo que ofrece un simple cuento a su mente infantil. A lo largo de este libro se desgranan las claves para comprender cómo lograr que el simple hecho de contar un cuento se transforme en un arte. Algo que puede cambiar el futuro de tus hijos, de tus alumnos. Una herramienta útil para padres y docentes que se inician en la apasionante aventura de contar un cuento y necesitan saber qué cuento, cuándo contarlo y cómo hacerlo para convertirlo en una auténtica ventana de aprendizaje.

Ficha del Libro

Total de páginas 177

Autor:

  • José Carlos Aranda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

79 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Un cazador que escribe

Libro Un cazador que escribe

Gran creador de personajes, con una voz y estilo narrativo muy personales y un manejo del castellano fuera de lo común, Miguel Delibes es considerado como una de las cumbres de la narrativa castellana del siglo XX. En este libro se presenta una selección de textos literarios de Delibes, Premio Cervantes 1993, realizada por el escritor Ramón García Domínguez.

Goya en el audiovisual

Libro Goya en el audiovisual

Este libro analiza de forma global tanto los planteamientos artísticos, ideológicos y estéticos como los condicionantes sociales, políticos y de todo orden que han determinado la presencia de la figura de Francisco de Goya y su obra en la producción cinematográfica y televisiva (documental y de ficción) en el ámbito nacional e internacional. El período cronológico considerado abarca desde la década de los años veinte, incluidos diversos proyectos del período silente, hasta la últimas manifestaciones audiovisuales desarrolladas en el presente siglo, algunas de las cuales han...

Estudios de la información: teoría, metodología y práctica

Libro Estudios de la información: teoría, metodología y práctica

Este libro pone en cuestión tres aspectos que están presentes en los Estudios de la Información: la teoría, la metodología y la práctica. Así pues, ¿cómo es que los Estudios de la Información pasan de las aulas a la práctica? ¿Cuáles son las discusiones presentes en el campo? La primera parte ofrece las visiones desde la academia de cuatro autores que buscan orientarnos hacia las maneras en las que se puede hacer una investigación en este campo; la segunda es un testimonio de dos alumnos de posgrado, quienes analizan los metadatos y los tipos de usuarios que existen en una...

El método Zettelkasten

Libro El método Zettelkasten

La clave para escribir mejor y de forma más eficiente está en la organización de ideas y notas. Este libro pretende ser una ayuda para estudiantes, académicos y escritores de no ficción para producir más, escribir buenos textos y aprender a largo plazo. Con él empezarás a tomar notas de una forma eficiente que te ayude a aprender y a avanzar con tus proyectos. Los principios que se presentan en el libro se basan en investigaciones en el campo de la psicología y se nutren de una técnica de toma de notas que ha sido demostrada. Se trata de la primera guía y descripción completa de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas