Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Gran Gris

Resumen del Libro

Libro El Gran Gris

El Gran Gris es una historia magníficamente narrada e ilustrada, que transcurre a partir de la huida de los dos conejos protagonistas, en paisajes y escenas de una plasticidad impactante. Sin embargo, la vida en libertad, tan necesaria para el Pequeño Marrón, se convierte en un tormento para el Gran Gris. Aturdido por un mundo que ya no conoce, el de la libertad, le pide a su compañero de huida que regresen a la fábrica de conejos, a la jaula, donde él tiene todo lo que necesita y donde esperará hasta que los hombres lo lleven, ya pronto, al país de los Guardianes Blancos, de donde nadie ha vuelto y nadie sabe dónde se encuentra. Jörg Steiner nació en Biel (Suiza), donde sigue residiendo. Estudió magisterio y ejerció como maestro hasta que comienza a publicar sus trabajos literarios. Ha sido distinguido, entre otros, con el Premio Internacional Charles Veillon, el Premio de Literatura del Cantón de Berna, el Mildred L. Bachelder Award (USA), el Premio de la Paz Gustav Heinemann, el Premio Alemán de Literatura Juvenil, el Premio Erich Fried (Austria), el Premio de Literatura de Berlín... Jörg Steiner es miembro del Grupo 47. Jörg Müller nació en Lausanne. Estudió en la Escuela de Arte de Biel, realizando posteriormente trabajos gráficos en diversas agencias de publicidad en París, Zürich y Berna. Ha recibido, entre otros, el Premio Hans Christian Andersen de Ilustración, el Premio Alemán al Libro Infantil, el Premio Suizo al Libro Juvenil, la Medalla de Oro de IBA de Leipzig... Otro título de Müller en la colección “Rosa y manzana”: El soldadito de plomo

Ficha del Libro

Total de páginas 36

Autor:

  • Jörg Steiner
  • Jörg Müller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Desde el tiempo de los abuelos

Libro Desde el tiempo de los abuelos

Los abuelos tienen mucho para enseñarnos; y cuando se trata de los abuelos mayas (esos a los que llamamos "nahuales"), aprendemos de ellos el por qué de muchas cosas cotidianas. Por ejemplo, ¿por qué a veces se cierra sola la puerta de casa¿ o ¿por qué sopla tan fuerte el viento? o ¿de dónde viene el arcoíris? Julio Serrano revisó la tradición oral maya y escogió seis historias que transformó en los cuentos que forman parte de la serie "Cuentos de la tradición oral maya". "Desde el tiempo de los abuelos" presenta dos cuentos ilustrados: "Los secretos de las puertas de las...

Eloísa está debajo de un almendro

Libro Eloísa está debajo de un almendro

Eloísa está debajo de un almendro es quizá la obra más famosa de su autor. Esta pieza, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1939, es una hábil mezcla de misterio y comedia de caracteres, en la que se dan cita las más extravagantes creaciones de Jardiel. Se trata de una obra cosmopolita, atemporal y culta —como el autor acostumbraba a hacer— en la que los resortes teatrales están magníficamente empleados y en la que se muestra una amplia variedad de recursos humorísticos que hacen las delicias del espectador y que también harán las del lector. Eloísa es uno de los...

El largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo

Libro El largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo

Rodrigo Martínez Baracs presenta la historia del descubrimiento de bibliógrafos del siglo XIX del Opera medicinalia. Henry Harrisse y Joaquín García Icazbalceta fueron los primeros en tener la noticia de la existencia de un texto fechado en 1546. La rareza del hallazgo encendió la curiosidad de los bibliógrafos, que inmediatamente harían todo lo posible por conocer el origen de este libro perdido. La historia detrás de la obra muestra los engaños burlas y rumores que enfrentaron las bibliografías decimonónicas en su esfuerzo por reunir textos novohispanos.

Los complementos del nombre

Libro Los complementos del nombre

La organización de los elementos integrantes del sintagma nominal puede llegar a mostrar una complejidad estructural fácilmente equiparable a la de una oración. y ello es evidente en el estudio de los tradicionalmente llamados «complementos del nombre» (esto es, aquellos adyacentes nominales que aparecen introducidos por preposición). El objetivo de este libro es acercar a estudiantes y profesores los resultados más significativos de la investigación sobre los sintagmas nominales de los últimos diez o quince años, y sugerirles criterios que les ayuden a poner un poco de orden en ese ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas