Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Resumen del Libro

Libro Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Los textos de Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural proponen conductas médicas sustentadas en la evidencia y la experiencia para abordar patologías de alta prevalencia en el contexto de las áreas rurales o de escasos recursos en Colombia. Incluyen además de las recomendaciones prácticas para el diagnóstico y tratamiento inicial de diversas situaciones clínicas, aspectos como la identificación oportuna de factores de riesgo que exigen remisión del paciente a centros de mayor complejidad, o apoyo especializado, o la previsión de eventuales deficiencias de insumos y recursos tecnológicos. El libro está dirigido principalmente a estudiantes de medicina próximos a iniciar su práctica clínica en el servicio social obligatorio o a médicos que se desempeñan en zonas apartadas o niveles básicos de atención e incluye recomendaciones para tratar problemas como accidentes ofídicos, heridas, quemaduras, dengue, intoxicaciones, hipertensión arterial, asma, afecciones comunes del paciente pediátrico y la mujer gestante, etc. Consta de treinta capítulos escritos por estudiantes de último año de medicina (editados con la asesoría y apoyo de especialistas clínicos), más un capítulo final que proporciona un marco para la toma de decisiones ante problemas éticos que el médico encontrará con frecuencia durante su práctica clínica.

Ficha del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Isaza Restrepo, Andrés
  • Pardo Oviedo, Juan Mauricio
  • Arenas Paredes, Nataly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Isaza Restrepo, Andrés

Fernando Navarro Antolín es un destacado investigador y académico en el ámbito de la biología y la ecología. Su obra se centra principalmente en el estudio de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas, contribuyendo significativamente a la comprensión de las dinámicas ambientales y la importancia de la acción humana en la preservación de los recursos naturales.

Navarro Antolín comenzó su carrera académica obteniendo su título en biología en una prestigiosa universidad, donde mostró un particular interés por las interacciones entre especies y los efectos del cambio climático en la biodiversidad. Su pasión por la investigación lo llevó a completar varios posgrados, centrándose en la ecología aplicada y la gestión de recursos naturales.

A lo largo de su carrera, Navarro Antolín ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, donde ha presentado sus hallazgos sobre la relación entre la actividad humana y la degradación de los hábitats naturales. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido colaborar con otros científicos de diferentes áreas, lo que ha enriquecido su trabajo y le ha dado una perspectiva más amplia sobre los problemas ambientales contemporáneos.

Además de su labor investigadora, Fernando Navarro Antolín es conocido por su compromiso con la educación y la divulgación científica. Ha participado en múltiples conferencias y talleres, donde comparte su conocimiento y fomenta la conciencia ambiental entre estudiantes y profesionales. Su objetivo es inspirar a la próxima generación de científicos y líderes en sostenibilidad para que se dediquen a la conservación del medio ambiente.

En el ámbito académico, ha ocupado diversas posiciones en universidades y centros de investigación, contribuyendo al desarrollo de programas educativos centrados en la sostenibilidad y la conservación. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, evidenciando su impacto en el campo de la biología y la ecología.

En resumen, Fernando Navarro Antolín es un referente en la investigación sobre biodiversidad y conservación, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la ciencia y la educación ambiental. Su dedicación y pasión continúan inspirando a otros a luchar por un futuro más sostenible.

Más libros de la temática Medicina

Antibióticos vs. bacterias

Libro Antibióticos vs. bacterias

El uso inadecuado de los antibióticos ha comportado un nuevo y muy grave problema de salud pública: la aparición de bacterias multirresistentes (las llamadas «superbacterias»), causantes de infecciones difíciles de tratar y con un alto coste para la sociedad, que se ha visto acrecentado por la pandemia del Covid-19. Ahora más que nunca, es necesario amplio conocimiento y rigor científico sobre el valor de los antibióticos y la resistencia a los mismos. Este libro de Raquel Carnero y Luis Marcos, con un estilo ameno y las ilustraciones llenas de humor de Íñigo Ansola, divulga para...

Tratado de Reproducción Humana para Enfermería

Libro Tratado de Reproducción Humana para Enfermería

Este tratado, sin parangón en su género, proporciona el bagaje de conocimientos para llevar a cabo la asistencia a las parejas con problemas reproductivos, tanto desde los aspectos puramente enfermeros, como de los clínicos, de laboratorio, farmacológicos y legales. En la actualidad, la enfermería de la reproducción humana se configura como uno de los pilares básicos en que debe sustentarse la atención a los problemas reproductivos de la pareja.

Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

Libro Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

En la década de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó por compartir, al menos sobre el papel, algunas cuestiones importantes como la crítica hacia la situación material y terapéutica de los enfermos mentales en los manicomios, la necesidad de implementar una asistencia psiquiátrica basada en la prevención de la enfermedad mental, la humanización del trato a los pacientes y la remedicalización de la locura. No obstante, en cada país estas cuestiones se adaptaron a las realidades nacionales,...

Kelley y Firestein. Tratado de reumatología

Libro Kelley y Firestein. Tratado de reumatología

Obra de referencia en reumatología para especialistas en ejercicio y residentes. Esta es la última edición del recurso definitivo en el campo, como demuestran la participación en la obra de los más prestigiosos autores. Proporciona una visión general definitiva de los avances científicos que se aplican a la práctica clínica. Todos los capítulos han sido redactados por académicos y clínicos que son reconocidas autoridades en este campo. La obra cubre en su amplitud el campo de la reumatología, desde la ciencia básica y la inmunología a la anatomía y la fisiología...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas